TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Unidad de Atención Integral U.A.I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Advertisements

RETRASO MENTAL..
 ¿QUÉ ES… PCI? Es un término usado para describir un grupo de incapacidades motoras producidas por un daño en el cerebro del niño que pueden ocurrir en.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Avepane Informática II II Semestre A Integrante:
DISCAPACIDAD MENTAL.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
¿Que es la inteligencia? “La inteligencia es la capacidad global de un individuo tendiente a entender el mundo que lo circunda” “Facultad de la mente que.
ESTIMULACIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
Los alumnos con deficiencia mental
APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Efectos de la droga y el alcohol en el S.N De adultos y niños
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
YARIZETH OVALLOS GALVAN
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Concepto y Definición de Deficiencia Mental
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Conociendo sobre salud.
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
Trastornos del neurodesarrollo
El síndrome disejecutivo (SD)
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Fundamentos a la Psicometría
Jone Azkoitia Maider Tellitu
TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Actividad 2.3 AUTISMO Aimme Alejandra Hernández Navarro.
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
EL SINDROME DE ASPERGER
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Causas en psicopatología
Criterios para el diagnóstico del Trastorno autista
Que Es La Déficit Puede traducirse como “faltar”) es la escasez, la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. 
II JORNADA DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO INFANTIL Detección y atención. Abordaje educativo Introducción al Daño Cerebral Adquirido Infantil.
Discapacidad.
Que es minusvalía?. Tipos de minusvalía: Se destacan 3 tipos en general: Minusvalía física ; que se clasifican en motoras y fisiológicas. Minusvalía psíquica.
CONCEPTOS: SINDROME: ES UN CONJUNTO DE SINTOMAS Y SIGNOS QUE PRESENTA UNA ENFERMEDAD QUE OCURREN EN UN TIEMPO Y DIFERENTES CAUSAS (SINTOMAS ES LO QUE SIENTE.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
RETRASO MENTAL.. RETRASO MENTAL. Introducción Introducción Definición Definición Etiología Etiología Clasificación Clasificación Diagnóstico Diagnóstico.
Universidad Iberoamericana Una Mentalidad Nueva para un Mundo Mejor Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación Gustavo Montañez Junio 2010 Investigación,
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
T RASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO INTEGRANTES: FABIOLA CADENA MOLINA VIVIANA RIQUELME PALAVECINO PAULINA TORO CONTRERAS.
INTELIGENCIA.
Situación de la salud mental en Chile
TRASTRONOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO Trastorno del Espectro Autista
A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
Situación de la salud mental en Chile
CLASIFICACION TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO SEGUN DSM V.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Es una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano,
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA TEMA: ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO DE CASOS EN EL AREA EDUCATIVA QUE INCLUYA NNE ASOCIADAS O NO A LA DISCAPACIDAD.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Unidad de Atención Integral U.A.I.

Son los trastornos que tienen su origen en el periodo de desarrollo. Se caracterizan por déficit en el desarrollo que producen limitaciones en áreas específicas o limitaciones globales

CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO EN LA PRIMERA INFANCIA Las lesiones tempranas son aquellas que afectan la estructura cerebral en la primera infancia. El tipo de lesión dependerá del momento del desarrollo del cerebro. Ej.: una infección en el primer trimestre de la gestación puede llevar a graves malformaciones cerebrales, pero en el tercer trimestre podría causar una parálisis cerebral. El primer periodo del crecimiento es sensible a problemas genéticos y cromosómicos.

DE DAÑO CEFÁLICO Cualquier noxa que actúe sobre el SNC, durante el período de la primera infancia Anoxias o hipoxias: es la ausencia o pobre oxigenación del cerebro durante un tiempo determinado, lo que provoca la muerte neuronal de parte del tejido cerebral Secuelas - Retardo mental (Discapacidad) - Parálisis cerebral - Epilepsia

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA TDAH – TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD TRASTORNOS DEL LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

DISCAPACIDAD INTELECTUAL – TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que incluye limitaciones en: Funcionamiento intelectual, (razonamiento, resolución de problemas, planificación, pensamiento abstracto, juicio), comportamiento, adaptativo, dominio conceptual, social y práctico.

COEFICIENTE INTELECTUAL Discapacidad Intelectual leve C.I: de a 70 (87%) Discapacidad Intelectual moderada C.I. De 35 – 40 a (10 %) Discapacidad Intelectual grave C.I. de a 35 (3 % ) Discapacidad Intelectual profunda C.I. 20 – 25 (1 % ) ESCALAS DE INTELIGENCIA

DISCAPACIDAD COGNITIVA LEVE DOMINIOCONCEPTUAL En niños de edad escolar y en adultos, existen dificultades en el aprendizaje (Lectura, escritura, aritmética). DOMINIO SOCIAL El individuo es inmaduro en cuanto a las relaciones sociales, en comparación con los grupos de edad de desarrollo similar. Comprensión limitada del riesgo en situaciones sociales. El juicio social es inmaduro para la edad y el individuo corre el riesgo de ser manipulado por los otros (ingenuidad). Comunicación el lenguaje concretos DOMINIOPRÁCTICO El individuo puede funcionar de forma apropiada a la edad en el cuidado personal. Los individuos generalmente necesitan ayuda para tomar decisiones sobre el cuidado de la salud y aspectos legales.

DISCAPACIDAD COGNITIVA MODERADA DOMINIOCONCEPTUAL Notablemente retrasadas en comparación con sus iguales. DOMINIOPRÁCTICO Presenta notables diferencias respecto a sus iguales en cuanto al comportamiento social y comunicativo El juicio social y la capacidad para tomar decisiones son limitados DOMINIO SOCIAL El individuo puede responsabilizarse de sus necesidades personales, como comer, vestirse e higiene como un adulto, aunque se necesita un período largo de aprendizaje y tiempo Necesitan ayuda adicional y oportunidades de aprendizaje durante un período de tiempo largo.

DISCAPACIDAD COGNITIVA GRAVE DOMINIOCONCEPTUAL Las habilidades conceptuales están reducidas. Los cuidadores proporcionan un grado notable de ayuda para la resolución de problemas durante toda la vida. DOMINIOPRÁCTICO El lenguaje hablado está bastante limitado en cuanto a vocabulario y gramática. Puede consistir en palabras o frases sueltas El habla y la comunicación se centran en el aquí y ahora. DOMINIO SOCIAL El individuo necesita ayuda y supervisión constante para todas las actividades cotidianas de la vida como comer, vestirse, bañarse… El individuo no puede tomar decisiones responsables en cuanto al bienestar propio o de otras personas.

CAUSA S Condiciones genéticas A veces es causada por genes anormales heredados de los padres. Ejemplos: síndrome de Down. Problemas durante el embarazo Problemas durante el embarazo : El retraso mental puede resultar cuando el bebé no se desarrolla apropiadamente dentro de su madre. Por ejemplo, Una mujer que bebe alcohol o que contrae una infección como rubéola (Ardila 1997)

Problemas de salud Problemas de salud : Algunas enfermedades tales como tos convulsiva, varicela, o meningitis Malnutrición No recibir suficiente cuidado médico Ser expuesto a venenos como plomo o mercurio. (Ardila 1997). CAUSAS Problemas al nacer: Hipoxia – Sufrimiento fetal Trauma (prenatal y postnatal) Hemorragia intracraneal antes o después del nacimiento

Condiciones ambientales y sociales que influyen en la madre, como la desnutrición, el tabaco, el alcohol o las drogas. La desnutrición en la madre es, sin duda, una gran responsable de retardo mental como consecuencia de interferir en el desarrollo del sistema nervioso. (Ardila 1997) CAUSAS HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO De acuerdo a los registros estadísticos publicados, casi uno de cada mil recién nacidos aparentemente normales, tienen en forma latente esta enfermedad de consecuencias graves e irreversibles, que no se manifiesta al nacimiento, sino más tardíamente y que es causa de retraso mental u otros trastornos graves.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA T.E.A

DSM-IV Trastorno Autista Trastorno de Asperger Trastorno de Rett Trastorno desintegrativo infantil Trastorno generalizado del desarrollo no especificado DSM-V TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ESPECTRO: Trastorno Autista Trastorno de Asperger Trastorno de Rett Trastorno desintegrativo infantil Trastorno generalizado del desarrollo no especificado

CARACTERÍSTICAS 1.Deficiencia persistente en la COMUNICACIÓN SOCIAL Y EN LA INTERACCION SOCIAL en diversos contextos 2.Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento a. Movimientos, utilización de objetos o habla estereotipada o repetitiva b. Insiste en la monotonía, excesiva inflexibilidad de rutinas o patrones. c. Intereses muy restringidos y fijos que son anormales en cuanto a su intensidad o foco de interés d. Híper o hiporeactividad a los estímulos sensoriales 3. Los síntomas han de estar presentes en las primeras fases del desarrollo 4. Los síntomas causan un deterioro clínicamente significativo a nivel social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento habitual.

ATENCIÓN SOBRE SELECTIVA – ATENCIÓN A DETALLES Parece no escuchar No responde ante el llamado Se ve “en otro mundo” Tendencia a fijarse en detalles o sensaciones (se “engancha” demasiado en los que le llaman su atención) Lentitud para cambiar el foco de atención; irritabilidad o estrés si se le hace cambiar rápido de estimulo o de actividad luego de que estaba enganchado. CLASIFICACIÓN GRADO 1: GRADO 2: GRADO 3: