La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

T RASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO INTEGRANTES: FABIOLA CADENA MOLINA VIVIANA RIQUELME PALAVECINO PAULINA TORO CONTRERAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "T RASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO INTEGRANTES: FABIOLA CADENA MOLINA VIVIANA RIQUELME PALAVECINO PAULINA TORO CONTRERAS."— Transcripción de la presentación:

1 T RASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO INTEGRANTES: FABIOLA CADENA MOLINA VIVIANA RIQUELME PALAVECINO PAULINA TORO CONTRERAS

2 DEFINICIÓN Grupo heterogéneo de trastornos que se acompañan de alteraciones en la interacción social, la comunicación, el comportamiento y el juego. Es generalizado en el sentido de que afecta simultáneamente a más de una linea de desarrollo. Generalizado no implicaque no haya áreas de funcionamiento normal.

3 Trastorno de Rett Trastorno de Asperger Trastorno de Tourette Trastorno desintegrativo infantil Autismo C LASIFICACIÓN

4

5 CRITERIOS Y DIAGNÓSTICOS Alteración cualitativa en la interacción social. Alteración cualitativa en la comunicación..Patrones de comportamientos, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados.

6 Las áreas comúnmente involucradas son: – el lenguaje – la atención – la integración social – el desarrollo de la personalidad.

7 D EFINICIONES 1.- TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Trastorno Generalizado del Desarrollo. Aparece antes de los 3 años. Variedad de desórdenes que reúnen tres criterios centrales: Dificultad den interacción social. Dificultad en la comunicación. Actividades repetitivas y restrictivas. ➔ Trastorno de las funciones cognitivas superiores. ➔ Disfunción del sistema nervioso subyacente.

8 2.- TRASTORNO DE RETT Descrito en 1966 por Rett Sólo en mujeres Desarrollo prenatal y perinatal normales Hasta los 5 meses: DSM normal. Entre los 5 y 30 meses: pérdida de habilidades manuales intencionales CC nacimiento: normal. Desde los 5 a 48 meses: desaceleración del crecimiento CC Movimientos manuales estereotipados en la linea media (escribir o lavarse las manos) Inicio del trastorno: pérdida de interés en el ambiente. Posteriormente desarrollo de interacción social a través de un fuerte contacto visual Mala coordinación de la marcha, movimientos tronco con RPM grave Alteración grave del Trastorno de Rett

9 3.- TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL Síndrome de Heller, Psicosis Desintegrativa Descrito en 1908 por Heller 100 casos descritos Desarrollo normal durante los dos primeros años de vida Entre los 2 y 10 años hay una pérdida clínicamente significativas en 2 de las siguientes Lenguaje expresivo o receptivo Habilidades sociales o comportamiento adaptativo Control intestinal o vesical Juego Habilidades motoras Anormalidades en 2 de las siguientes: Alteración cualitativa interacción social Alteración cualitativa comunicación Patrones comportamiento, interés y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados

10 Cuadro comparativo Trastorno generalizado del lenguaje TrastornosTrastorno autistaTrastorno de RettT. D. I Definición - Síndrome que afecta la capacidad de desarrollo y comunicación. - Aparece dentro de los primeros años de vida. Trastorno en el desarrollo neurológico infantil caracterizado por una evolución normal. Trastorno neurobiológicamente diverso. -Déficits masivos en diferentes áreas del funcionamiento, que conducen a un deterioro generalizado del proceso evolutivo. Características o descripción - Dificultad en el lenguaje expresivo y receptivo. - Tienen una incapacidad para establecer comunicación -Lo padecen solo las niñas. -Perdida del uso voluntario de las movimiento de las manos -Desarrollo aparentemente normal. Pérdida clínicamente significativa de habilidades previamente adquiridas (Lenguaje expresivo y receptivo, habilidades sociales, control intestinal ). Causas - Anomalías del sistema nervioso central, de origen genético. - Intoxicaciones por metales pesados. -Parece deberse a una anomalía del cromosoma X dominante sobre su brazo largo (Xq28), en la posición MECP2, encargada de producir la proteína homónima. (envejecimiento) Causa desconocida, - Alteraciones neurológicas como encefalitis, epilepsia, esclerosis. -Alteraciones cerebrales orgánicas.

11 TrastornosTrastorno autistaTrastorno de RettT.D.I Diagnóstico El diagnóstico se hace observando la conducta de la persona. -Observando signos y síntomas durante el crecimiento inicial y el desarrollo del niño y -Realizando evaluaciones periódicas de su estado físico y neurológico. -Trastorno desintegrativo no va asociado a ninguna enfermedad médica. -no se debe asociar con demencia infantil. Tratamiento o Medicamentos -No existen medicamentos -Terapias pedagógicas, psicosociales, lúdicas.. -No existe cura para el síndrome de Rett. -Terapia ocupacional (actividades autónomas, vestirse, alimentarse etc.) -No existe tratamiento curativo. -Se recomiendan las mismas técnicas terapéuticas que en el caso del autismo. Pronóstico -Es poco alentador.. La mayoría de los individuos que padecen del síndrome de Rett continúan viviendo bien hasta la edad adulta. -Variable. A pesar de que en algunos casos se ha descrito una recuperación de las habilidades perdidas en general se -Trastorno de mal pronóstico que tiende a un retraso mental profundo.

12 4.- TRASTORNO DE ASPERGER Alteración cualitativa de interacción social Patrones de comportamiento, interés y actividades restrictivos y estereotipados El trastorno causa deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas importantes de la actividad del individuo Ausencia de retraso general del lenguaje clínicamente significativo Ausencia de retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo, del desarrollo de habilidades de autoayuda propia de la edad, comportamiento adaptativo y curiosidad acerca del ambiente durante la infancia.

13 5.- TRASTORNO DE TOURRETE El síndrome de Gilles de la Tourette (TS) es un trastorno neurológico heredado que se caracteriza por movimientos involuntarios repetidos y sonidos vocales (fónicos) incontrolables e involuntarios que se llaman tics. En algunos casos, tales tics incluyen palabras y frases inapropiadas. Aunque la causa del síndrome de Tourette es desconocida, las investigaciones actuales revelan la existencia de anormalidades en ciertas regiones del cerebro.

14 Trastorno de Asperger 1. La causas exacta se desconocen, es posible que sea una anomalía en el cerebro. 2. Se diagnostica entre los a 7 años de edad o mas tarde. 3. La característica tiene un inteligencia normal o superior en algunos casos. Trastorno de Tourette 1. Las causas son hereditarias. 2. Se puede realizar un diagnostico después que padecen algún tics vocálicos. 3. Una característica es que los síntomas empiezan con un solo tics.

15 4. No hay ningún tratamiento. 5. El pronostico, seria un tratamiento para el niño y su familia para poder enfrentar los problemas de este síndrome. 4. Algunos pacientes necesitan medicamentos para controlar los tics. 5. El pronostico para este síndrome es que no tiene cura.

16 Trastorno autistaTrastorno desintegrativo Trastorno de RettTrastorno de Asperger TGD - NE SeveridadLeve a severoSevero Funcionamientoalt o Atípico y subliminal Características propias Generalmente sin compromiso motor Inicio retardadoMicrocefalia Alteraciones importantes de la marcha Movimientos torpes y mal coordinados Marcha extraña Síntomas poco característicos Funcionamiento intelectual Variable: RM severo a FI superior RM severo Funcionamiento normal o superior RM de modero a FI normal Edad de inicio0 – 3 años>2 años5 – 48 meses2 – 3 añosVariable Habilidades comunicativas Generalmente limitadas Pobres Regulares a buenas Limitadas a buenas Habilidades sociales Muy limitadas Varían con la edadLimitadasVariable Pérdida de habilidades Generalmente noMarcadas Generalmente no Intereses restringidos VariablePoco identificables MarcadosVariables Trastornos comiciales Frecuentes RarosComunes Prevalencia por 100,000 40 -1001-45-155-100Alrededor de 15 Ratio por sexosM>F F PronósticoPobreMuy pobre Regular a pobreRegular a bueno

17 APOYO FAMILIAR En estos trastornos y en cualquier NEE que presente los niños es fundamental el apoyo familiar. Asesorar e involucrar a la familia, a los profesionales de la escuela y otros servicios en el diseño y en la aplicación del plan de tratamiento, ayudan a mejorar sustancialmente los procesos de estos estudiantes.

18 L A ESCUELA EN LOS PROCESOS Para ayudar a los estudiantes con trastornos generales del desarrollo se debe: Mejorar el lenguaje y la comunicación Propender a una mayor interacción social Mejorar los déficits cognitivos Aumentar el aprendizaje

19 Conclusión: Todos desearíamos que estos niños lograran una integración completa a la sociedad, pero también sabemos que sus dificultades son complejas y necesitan mucho mas que buenos deseos para lograrlo. Sabemos también que como especialistas somos parte de estos procesos y por ende debemos comprometernos al máximo con nuestra labor.

20


Descargar ppt "T RASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO INTEGRANTES: FABIOLA CADENA MOLINA VIVIANA RIQUELME PALAVECINO PAULINA TORO CONTRERAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google