EL FIFI APRENDIZAJE INTEGRANTES: MAIRA RODRIGUEZ CANAVAL AIRA PINEDA LINARES ANAVELIS DIAZ SIERRA YURANIS RAMOS PERALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
Advertisements

MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
EPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO CURRICULAR El término epistemología proviene del griego epistéme que significa conocimiento cierto Para el diseño curricular la.
MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA CURSO : TENDENCIA Y ENFOQUES PARA LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE ACTIVIDAD 5 : NEUROCIENCIA Y ETAPAS DE APRENDIZAJE.
Magister René Ramírez Fernández
Modelos De Enseñanza.
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Psicología del Aprendizaje
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
Profesora: Rosel Castillo Rubilar
Percepción y Aprendizaje Procesos psicofisiológicos.
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONAL
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Cerebro.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Planificación por competencias
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.
Neuroplasticidad. María Elena Leal Gallardo.. ¿Que es la nueroplasticidad? “ Capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO COACHING EDUCATIVO TEMA: AUTORES: JENNY.
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa.
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
TIPOS DE APRENDIZAJES. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
Unidad 3 Aprender a ser Espinoza Hernández LeonardoEspinoza Hernández Leonardo Silvia Choy LaraSilvia Choy Lara.
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO. PROBLEMA APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: Didáctica y Competencias Docentes Nombre del alumno: Borrego Jiménez Génola Edith Número de cuenta: Docente: Mtra.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

EL FIFI APRENDIZAJE INTEGRANTES: MAIRA RODRIGUEZ CANAVAL AIRA PINEDA LINARES ANAVELIS DIAZ SIERRA YURANIS RAMOS PERALES

¿ QUÉ ES EL APRENDIZAJE? Nuestra vida es aprendizaje cognitivo. Aprendemos a partir de las experiencias, de las emociones, de la novedad, de nuestras relaciones con las personas, etc. El aprendizaje y la educación que recibimos, define quién somos. APRENDIZAJE COGNITIVO La RAE define aprender como adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia; cognitivo hace referencia a la “cognición” que define la capacidad del ser humano para conocer por medio de la percepción y los órganos del cerebro.

INICIOS DEL APRENDIZAJE En tiempos antiguos, cuando el ser humano inició sus procesos de aprendizaje, lo hizo de manera espontánea y natural con el propósito de adaptarse al medio ambiente. Al pasar los siglos, surge la enseñanza intencional. Surgió la organización y se comenzaron a dibujar los conocimientos en asignaturas, estas cada vez en aumento.

BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE  El aprendizaje es el resultado del fortalecimiento o abandono de las conexiones sinápticas entre neuronas.  El aprendizaje es local, depende solo de la actividad (potencial eléctrico) de la neurona presináptica y de la neurona postsináptica.  La modificación de las sinapsis es un proceso relativamente lento.  Si la neurona presináptica o la neurona postsináptica (o ambas) están inactivas, entonces la única modificación sináptica existente consiste en el deterioro o decaimiento potencial de la sinapsis, que es responsable del olvido.

PROCESOS DEL APRENDIZAJE Existen varios procesos que se llevan a cabo cuando cualquier persona se dispone a aprender: Recepción de datos Comprensión de la información Retención de la información. Transferencia del conocimiento.

TIPOS DE APRENDIZAJE Implícito Explícito Cooperativo Significativo Asociativo Por habito o sensibilización Por descubrimiento Observacional Emocional Por experiencia Memorístico Receptivo

ESTILOS DE APRENDIZAJE Visual Auditivo Kinestésico Activo Reflexivo Pragmático Teórico

¿A QUÉ LLAMAMOS VENTANA DENTRO DEL APRENDIZAJE? Las ventanas es una idea que defiende la neuroeducación y que habla de los lapsos de tiempo en los que es más óptimo aprender. Se trata de periodos críticos en los que se favorece más un aprendizaje que otro, afirma Francisco mora.

LA ONTOGÉNESIS DEL APRENDIZAJE El tema del aprendizaje, ha sido ampliamente estudiado desde distintas perspectivas y en años recientes gracias al avance tecnológico, ha sido parte de diversos estudios con redes neuronales artificiales, las cuales tienen un punto de engranaje con la evolución de sistemas complejos.

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Teorías conductistas: Teorías cognitivas: Teoría del procesamiento de la información: Teorías neurofisiológicas.