Un análisis sistémico a la evaluación por competencias en educación superior Luis A González Lara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un análisis sistémico a la evaluación por competencias en educación superior Luis A González Lara.
Advertisements

Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
El Docente Virtual Ulises Hernandez Pino
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
SOFTWARE EDUCATIVO BLOQUE III DE INFORMÁTICA II. OBJETIVOS.
TRABAJO EVALUACIÓN FINAL VIVIANA ESPERANZA CUTA _ MARIA YAMILE GUTIERREZ_ YERALDIN SELENE ZEA _ PRESENTADO A: AMALFI.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Autores: Maoly Sandrit Blanco Contreras Romelio González Daza
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
Sostenible: El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA EDUCACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Enfoques de aprendizaje y metodologías de enseñanza en la universidad
Tema de la Investigación
Evaluación de la aplicación de A+S
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
Marco de ciberseguridad
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Las nuevas tecnologías en la educación
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACION
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Reforma Educativa.
Presentación del Curso
Proyecto tunning américa latina
GRUPO 2 DOCENTES.
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Taller de Planificación con el enfoque basado en competencias
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
El trabajo colaborativo
Certificación en: EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
Marco para la buena dirección.
Relevando el rol de la Agencia de Calidad y su trabajo en pro de una educación de mayor calidad con equidad, Paulo Santiago, jefe de la División de Asesoramiento.
EDUCACIÓN Claudia Peirano Universidad Diego Portales 19 octubre 2009.
JORNADA INSTITUCIONAL DÍA 4
TITULOS EN MAYUSCULA ¿QUIENES SOMOS?
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Calidad educativa La Gestión de la calidad en la Universidad Pública, factor que asegura la calidad educativa.
  TÍTULO AUTORES:   Ing. Karen Lorena Briones Cedeño. UNESUM
ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS EDUCATIVOS
Transcripción de la presentación:

Un análisis sistémico a la evaluación por competencias en educación superior Luis A González Lara

Goals for this session Examinar el proceso de evaluación basado en competencias desde una perspectiva sistémica y globalizada Analizar elementos, agentes e interacciones fundamentales en la planificación e implementación de un proceso de evaluación basado en competencias en la educación superior. Identificar desafíos y oportunidades para el desarrollo que presentan un proceso de evaluación basado en competencias en programas de educación por ciclos propedéuticos en Colombia.

Parts + interaction + culture + System= System Sistema Educacional Naturaleza del sistema educacional Mejorar el sistema Introducción de elementos aislados de otros sistemas : Estudio de caso Estrategia sistémica Educación basada en competencias en el sistema actual de educación superior

Assessment- change – roles – environment - El proceso de evaluación Relación Universidad - Entrenamiento/ Evaluación - educación y sistemas educacionales Su objetivo y ubicación en educación normativa y educación basada en competencias Sus roles y ambientes operacionales Medio ambiente requerido, marco regulatorio y de referencia

Competency based education– Educational model Modelo Educativo Basado en competencias entregadas por la industria Centrado en el estudiante Asociación Rasgos fundamentales de: Estudiante Universidad El proceso de evaluación Calidad de los evaluadores

Assessment and ciclos propedeuticos - Colombia Análisis proyecto educacional – Evaluación Oportunidades Fuentes de desafíos Desafío a Universidades: Competencia 100% - Expresión evaluativa – Competencia docente Docentes: Tiempo – capacitación

`Building a sustainable capacity Estudiantes: dos medio ambientes educacionales y evaluativos Calidad: Consistencia – dinamismo - autonomía – portabilidad - confianza

A los organismos reguladores Marco de referencia: herramientas de calidad Estándares de calidad Taxonomìa doble entrada Evaluación, Sistema, Modelo educativo, Cultura - Calidad = sostenibilidad, Acceso a Globalización

Gracias - Thank you www.swinburne.edu.au