¿Cómo elaborar un proyecto de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

1 TUTORÍAS CIENTÍFICAS 14 julio / 2016 Programa «Abramos Nuestros Laboratorios»
Ser estudiantes de Educación Superior
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
Jóvenes, aprendizajes y universidad
El docente frente a su sistema de creencias:
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL ra
Investigación en Salud
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
La Pregunta de Investigación
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Bipartición de Bacterias
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Prácticas Empresariales Grado en ADE con Mención Intl. – E4 (4º curso)
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Octubre , 2007 Washington, DC Instrumentos para Programas de Desarrollo de Clusters Los insumos ONUDI Giovanna Ceglie Seminario Internacional ONUDI-BID-FOMIN.
WORKSHOP SHAREGROUPS MIREIA ROVIRA.
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
Orientación Académica 1ºESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Tema 65. Papel del farmacéutico de atención primaria como docente: Colaboración en los programas de formación de los MIR, Colaboración en los futuros programas.
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
La Importancia De La Escuela Secundaria y Ayuda Financiera
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
Barcelona del 21 a 23 de octubre de 2009.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Becas para Trabajo Fin de Máster o estancia pre doctoral en Tokio.
Proyecto Conexiones octubre, 2017
Panorama del Curso, Objetivos, Glosario de Términos
Becas para Proyecto Fin de Carrera, Trabajo Fin de Máster o estancia pre-doctoral en Tokio. La UPM ha firmado un acuerdo con el National Institute of Informatics.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
La información en la Unión Europea
Dirección de Nivel Superior
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
La figura del tutor de e-learning
El bachillerato alemán internacional
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO
El oncólogo viajero: consejos para un viaje de ida y vuelta
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

¿Cómo elaborar un proyecto de investigación ¿Cómo elaborar un proyecto de investigación? Herramientas necesarias para ello Jornada de Tutores de Residentes de Oncología Médica Madrid, 21 Noviembre 2018 Dr Angela Lamarca MD, PhD, MSc Medical Oncology Department The Christie NHS Foundation Trust University of Manchester Manchester, United Kingdom

¿Quién soy yo? Madrid (H.U. La Paz): Residente de Oncología Médica Mayo 2008 – Mayo 2012 (4 años) Congresos nacionales/reuniones locales Sesiones de servicio semanales Tesis Doctoral; alguna publicación (casos clínicos/revisiones) Máster Biología Molecular (CNIO) (iniciado 2011) Estancia en el extranjero: Londres (UCL, phase I unit), 2 meses (2012)

¿Quién soy yo? Madrid (H.U. La Paz): Residente de Oncología Médica Mayo 2008 – Mayo 2012 (4 años) Congresos nacionales/reuniones locales Sesiones de servicio semanales Tesis Doctoral; alguna publicación (casos clínicos/revisiones) Máster Biología Molecular (CNIO) (iniciado 2011) Estancia en el extranjero: Londres (UCL, phase I unit), 2 meses (2012)

¿Quién soy yo? Madrid (H.U. La Paz): Residente de Oncología Médica Mayo 2008 – Mayo 2012 (4 años) Congresos nacionales/reuniones locales Sesiones de servicio semanales Tesis Doctoral; alguna publicación (casos clínicos/revisiones) Máster Biología Molecular (CNIO) (iniciado 2011) Estancia en el extranjero: Londres (UCL, phase I unit), 2 meses (2012)

¿Quién soy yo? Madrid (H.U. La Paz): Residente de Oncología Médica Mayo 2008 – Mayo 2012 (4 años) Congresos nacionales/reuniones locales Sesiones de servicio semanales Tesis Doctoral; alguna publicación (casos clínicos/revisiones) Máster Biología Molecular (CNIO) (iniciado 2011) Estancia en el extranjero: Londres (UCL, phase I unit), 2 meses (2012)

¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo? Alcalá de Henares: FEA Oncología Médica (tumores gastrointestinales) Mayo 2012 - Diciembre 2012

¿Quién soy yo? Alcalá de Henares: FEA Oncología Médica (tumores gastrointestinales) Mayo 2012 - Diciembre 2012 ESMO Manchester: The Christie NHS Foundation Trust Enero 2013 – actualidad Fellow x 4½ años (ESMO, SEOM, ASCO YIA) Consultant (equivalente a FEA) x 1½ años

¿Porqué pasó lo que pasó? Por la exposición a estímulos durante la residencia Residencia: periodo importante Asistencia Investigación Plantearse el futuro: ¿qué quiero hacer? Papel de los tutores de residentes Asistencia Investigación

Vamos a hablar de… ¿Cómo ayudar a que éste proceso sea un éxito? ¿Cómo ayudar a investigar al residente que quiere investigar?

Vamos a hablar de… ¿Cómo ayudar a que éste proceso sea un éxito? ¿Cómo ayudar a investigar al residente que quiere investigar?

Vamos a hablar de… Proyectos de Investigación “in house”: herramientas y factores a tener en cuenta Fellowships y otras oportunidades en el extranjero

Vamos a hablar de… Proyectos de Investigación “in house”: herramientas y factores a tener en cuenta Fellowships y otras oportunidades en el extranjero

Proyecto de Investigación Plan, metodología Equipo Pregunta, Idea

La Pregunta - Idea Dedicarle tiempo-reflexión (no solo al inicio) El problema de la v.finalFINALV.3 No hay nada “perfecto” Sencilla y relevante

La Pregunta - Idea Generada por el supervisor (no necesariamente) Todas las partes deben sentirse involucradas y parte de la pregunta Una revisión de la literatura puede ser una manera de hacer que el residente se interese por un tema y comprenda la importancia de la pregunta

La Pregunta - Idea Resiliencia Entrenamiento

Plan, metodología Objetivos claros, equipo adecuado Plan realista que responda a la pregunta Involucrar a los miembros del equipo para el diseño de los diferentes pasos Reparto de tareas acorde al conocimiento de cada uno Estadística, recogida de datos acorde a la pregunta Planificación adecuada: Acordar fechas con anterioridad, reuniones, individualizar la frecuencia

Plan, metodología Diagrama de Gantt Timelines | For discussion

El equipo Equipo en torno a un supervisor Trabajo en equipo (todas las partes involucradas) Conocer el papel de cada uno y sus responsabilidades Flexibilidad Retos Ayuda, reuniones regulares Oportunidad de “errar”  oportunidad para el aprendizaje Un paternalismo tiene limitaciones

El equipo Mentor vs. Supervisor de un Proyecto vs. Tutor de Residentes

El equipo Mentor vs. Supervisor de un Proyecto vs. Tutor de Residentes Persona que se encarga de dirigir y controlar el trabajo realizado por otra persona Maestro, guía en el desarrollo de una carrera profesional Representante durante su período formación

El equipo Mentor vs. Supervisor de un Proyecto vs. Tutor de Residentes = Líder

El equipo Mentor vs. Supervisor de un Proyecto vs. Tutor de Residentes = Líder

El equipo El tutor de residentes tiene un rol en los proyectos de investigación que involucran a residentes ¿Quién es el mejor supervisor para cada proyecto? Guiar al residente hacia el supervisor más adecuado Facilitar cambio de supervisor si hiciera falta

Recursos disponibles Apoyos fuera del Servicio Interacción con otros residentes Idiomas

Vamos a hablar de… Proyectos de Investigación “in house”: herramientas y factores a tener en cuenta Fellowships y otras oportunidades en el extranjero

Recursos disponibles – Observer Extranjero u otros centros Rotaciones externas son una oportunidad perfecta Individualizar la rotación a los intereses de cada residente iniciativa enchufe

ESMO YOC Track, travel grants, preceptorships Recursos disponibles - ESMO YOC ESMO YOC Track, travel grants, preceptorships

Recursos disponibles – Becas SEOM Centros de Excelencia en el extranjero Clínica (1 año) Translacional (2 años) Becas de retorno

Recursos disponibles - ESMO Fellowships

Recursos disponibles - ESMO Fellowships Objetivo: desarrollar carreras de oncólogos jóvenes en centros de excelencia Europeos Desarrollo profesional Investigación, educación, ciencia en oncología médica “networking” entre instituciones y fellows Gran interés en mentores de calidad que supervisan los proyectos y fellows Criterios: <40 años, miembro de ESMO, inglés, oncólogo o residente finalizando la especialidad

Recursos disponibles - ESMO Fellowships Translational Research Unit (TRU) Visits: Introducción a la investigación translacional para jóvenes oncólogos Visita de 3-4 días Máximo numbero de participantes por visita: 10 Centros pre-seleccionados

Recursos disponibles - ESMO Fellowships Clinical Unit Visits Visitas de hasta 6 semanas en centros de excelencia Proyectos cortos clínicos Cada fellow contacta el centro que quiere visitor y organiza su visita

Recursos disponibles - ESMO Fellowships Translational Research Fellowships (1-2 años) Investigación translacional Cada fellow contacta el centro que quiere visitor y organiza su visita Requiere un Proyecto especifico de larga duración proporcionado por el centro que recibe al fellow

Recursos disponibles - ESMO Fellowships Clinical Research Fellowships (1 año) Investigación clinica Cada fellow contacta el centro que quiere visitor y organiza su visita Requiere un Proyecto especifico de larga duración proporcionado por el centro que recibe al fellow

Consejos prácticos para futuros “fellows” ¿Seguro? Experiencia muy recomendable Muchos sacrificios Periodo deseado Estancia previa Objetivo

Consejos prácticos para futuros “fellows” Mentor – Proyecto – Host institute Elección del mentor adecuado - temática Selección acorde a los gustos del futuro fellow Iniciar contacto (e-mail) Visitas (si es viable – cada experiencia es diferente) El mentor proveerá del proyecto Observer vs. Fellow La responsabilidad es del fellow Contactar con otros fellows, leer los resúmenes de becados previos Sesiones informativas en congresos (ESMO)

Conclusiones Todo proyecto de investigación requiere Idea, pregunta: clara y relevante Plan, metodología: realista, capaz de responder la pregunta Equipo: mentor ó supervisor (importancia de que el residente se sienta parte del proyecto) Múltiples recursos accesibles fuera del servicio: ESMO, SEOM Observer Fellowships Eventos educacionales iniciativa

Por si pudiera ser de alguna ayuda… angela.lamarca@christie.nhs.uk Muchas gracias Por si pudiera ser de alguna ayuda… angela.lamarca@christie.nhs.uk