Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Advertisements

Como armar el Plan de Negocios
Nombre del proyecto empresarial
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Determinacion de tamaño
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
PROYECTO Definición: Conjunto de antecedentes que permite estimar las ventajas o desventajas comparativas, económicas, sociales y financieras, de asignar.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Medición de la Actividad Económica
Nota Importante Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro.
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
EVALUACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y SOCIAL PROYECTOS DE INVERSIÓN
Formulación y evaluación de proyectos
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Escuela Superior Politécnica del Litoral
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Proyecciones Financieras:
PRODUCTO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
U.T. 1: Teoría General del Costo
Administración Financiera
Operaciones en el extranjero
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Trabajo realizado por : Andrea Parra
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
FODA.
Las funciones administrativas que integran una organización
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Presentación Ejecutiva El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que requerimos en el CONACYT.
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
El trabajo por cuenta propia
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PRESENTACIÓN PROPUESTA DE VIABILIDAD
PRESENTACIÓN PROPUESTA DE VIABILIDAD
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Nombre del proyecto empresarial
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
Skill Traing Componente Finanzas
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
Curso evaluación de proyectos de exportación
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Prof. Jonathan Cianca. PARTES DEL ESTUDIO TÉCNICO.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!

Ideas a fomentar Empresa nueva con Ideas innovadoras: La idea innovadora deberá tener justificación lógica del mercado potencial identificado. Empresa nueva con Ideas ya existentes: La idea existente debe de justificarse aportando valor agregado, elementos diferenciadores de empresas existentes o incorporación de procesos tecnológicos. Ampliación a empresa existente: La ampliación a la empresa debe de enfocarse a: Ampliación de cobertura a nuevos mercados Diversificación de la línea de productos Incorporación de procesos tecnológicos Ideas a fomentar

Análisis de mercado Datos de la empresa (que van a crear) Descripción de la idea Justificar como surge la idea Describir el producto y servicio que van a ofrecer y tratar de explicar a que tipo de cliente va dirigido Visión o tamaño del negocio seleccionado Que tanta producción o numero de clientes se pretende atender Mercado Análisis de la demanda Qué tipo de clientes vamos a tener, sus principales características como son: Domicilio Edad Sexo Trabaja o no Cada cuando lo consumiría Cuánto consumirían Análisis de la oferta Que competidores existen con productos idénticos O productos similares que hacen la misma función Que tan grandes son esos competidores Porque los prefieren actualmente los clientes Estrategias de mercadotecnia Precio Cual seria el precio del producto o servicio y como lo determinaron Distribución y comercialización Cual seria el medio de venta, (local comercial, distribuidores, catalogo), Cómo se entregaría al cliente (forma de envío) Por cuáles canales se publicitaria (radio, tele, folletos) y poner muestras de sus publicidades Incluso crear slogans Análisis de mercado

Estudio Técnico Localización y distribución de la planta (empresa) Mapa tipo google maps para ubicar en la ciudad a la empresa Croquis de distribución del interior de la empresa señalando los lugares fundamentales y lo que se hace en cada uno de ellos Procesos de producción del bien o servicio Describir los procesos a seguir para fabricar el producto o proporcionar el servicio Tecnología, equipamiento y capacidad instalada Listado de Maquinaria, equipos, espacios con los que se contara en la empresa Describir y calcular la capacidad instalada, es decir la cantidad de productos o servicios que se pueden ofrecer por (mes, día, año) Materias primas y proveedores Lista de materias primas, describir en que presentación se adquieren (paquetes, kilos, etc.) Lista de proveedores, si hay varios proveedores del mismo insumo, poner varios. Agregar (teléfono, domicilio y datos generales de dichos proveedores) Prototipo, esquemas o imagen del bien o servicio Realizar el esquema, prototipo, imagen digital o maqueta del bien o servicio que se va a ofrecer Describir sus partes y hacer el diagrama descriptivo del producto Estudio Técnico

Estudio Administrativo Constitución / Tipo de empresa Describir si será una sociedad, las proporciones de participación de cada uno, los socios Organización Organigrama Hacer la estructura jerárquica de puestos y funciones del personal que participa en la empresa Personal Listar el personal requerido, describiendo las características y capacitación requerida en cada puesto Incluir el monto de los salarios a pagar por cada puesto Estudio Administrativo

Estudio Financiero Plan de Inversión Listar los equipos requeridos inicialmente y su precio Listar los gastos iniciales requeridos y su costo En suma deben mostrarse todos los gastos y pagos requeridos para abrir el negocio Esquema de Financiamiento seleccionado Describir de donde se obtendra el dinero para la empresa, si lo pondran los socios, cuanto cada uno o si se pedira un credito. La suma del plan de inversion debe ser igual a la suma del esquema de financiamiento Reportes de proyección financiera Imprimir los reportes que crean necesarios del simulador Estudio Financiero

Evaluación del proyecto Presentar el valor de TIR obtenido en el simulador de proyectos Evaluación del proyecto < 0% 0<3.99% 4%< El proyecto no genera utilidades El rendimiento es menor a la inflación El rendimiento es aceptable

SIMULADORES DE NEGOCIOS Costeo Inversión Productos Servicios

Productos Inversión requerida en activos Gastos pre operativos Gastos de operación Ingresos por ventas y costos de los insumos (simulador de costeo) Determinación de la inversión inicial Selección de la fuente de financiamiento Servicios Ingresos por servicios prestados Costo de operación Insumos con valor fijo Insumos que varían proporcionalmente en función de precio total del servicio Gastos de operación(constantes complementarios no vinculados a cada servicio)

¡GRACIAS! www.fca.uacam.mx