TEMA 8: CRISIS Y CONFLICTOS PERSONALES FORMACIÓN HUMANA EJE I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisemos lo Aprendido V – F. Un conflicto es un sentimiento que se experimenta cuando otro se comporta o entiende algo de una manera diferente a la que.
Advertisements

Tema:Campo Formativo:Estándar Curricular:Propósitos: Competencia:Aprendizajes Esperados: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
NIÑOS DESARROLLO de habilidades sociales en los. El desarrollo de las habilidades sociales se ha explicado desde varios puntos de vista. Según Dueñas.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
Sesión 4 Segunda Parte Educación en la sexualidad.
Sesión 5 Primera Parte Sesión 5 Primera Parte ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
Asertividad.
Gestión de Conflictos en la Empresa Familiar
Jesica Anahí Venzor Pérez Matricula:
Inteligencia Emocional
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
Lic. Cuauhtémoc Cardona Benavides
ESCUELA DE PADRES 2016.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Compartir nuevas metodologías
Identifica tu estilo de liderazgo
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Movilidad e Independencia para la persona con Discapacidad Visual
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Negociación en el Liderazgo
DIALOGO SOCIAL EN PARAGUAY EXPERIENCIAS
Atención en las crisis.
Alumna : Mariana Alejandra Inguanzo Frescas MATRICULA :
Comprensión de las preguntas de conocimiento
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Universidad Central de Venezuela Escuela de Psicología
No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
Geografías posmodernas
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
Humana para la secretaria
Nuevos retos en la Arquitectura
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Estrategias para elaborar una tesis
CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP
EGRESO ESCOLAR: DESAFÍOS DE UNA TRANSICIÓN ESPERADA
Autores contractualistas
Nuevos retos en la Arquitectura
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Estrategias para la enseñanza de las emociones
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
MODELO DE RELACIONES LABORALES La Persona no es un valor más sino el eje y centro de nuestros valores.
Resolución y negociación de conflictos
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
El empoderamiento de las mujeres.
Negociación y Manejo de Conflictos
Continuamos con la mejora…
Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
CRIANDO A MI HIJO(A) CON AMOR. PARAR/CALMARSE, PENSAR Y ACTUAR. adecuado para la edad  Estoy esperando algo adecuado para la edad de mi hijo o.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
La educación y el aprendizaje
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
MANEJO DE CONFLICTOS.
Transcripción de la presentación:

TEMA 8: CRISIS Y CONFLICTOS PERSONALES FORMACIÓN HUMANA EJE I

PERSONA CRISIS CONFLICTO Ser racional y consciente de sí mismo, poseedor de una identidad propia; dotado de sensibilidad, junto con la inteligencia y la voluntad propiamente humanas. Cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc. De manera menos propia, emergencias o época de dificultad. Situación en que dos individuos o dos grupos humanos con intereses diferentes entran en confrontación u oposición, creando un ambiente tenso, en el que se debe actuar con respeto hacia el otro. No es malo, si permite el consenso, el cambio positivo y el crecimiento de ambas partes. CRISIS CONFLICTO

Hasta el encuentro de posibilidades En las crisis y conflictos las personas a menudo oscilan entre diversos tipos de procesos incluyendo: desorientación, desencuentros serios, turbulencias afectivas, esfuerzos para resolver la situación. Hasta el encuentro de posibilidades

Las crisis y conflictos pueden convertirse en «alternativas» u opciones para el crecimiento personal cuando: 1º son afrontadas del modo y en los tiempos adecuados, 2º se dan las condiciones para una reconsideración definida, 3º la comunicación se genera y se ponen en acto soluciones viables, 4º las emociones pueden ser orientadas hacia fines productivos.

Intra-grupales: en el interior de los grupos. Tipos de Conflictos Intra-personales: Con el propio inconsciente Inter-personales: Debate entre dos o más personas. Intra-grupales: en el interior de los grupos. Inter-grupales: entre diferentes grupos

FUENTES DE CONFLICTOS Diferencias de valores, intereses, religiones Expectativas, visión, metas, jerarquía. Mala comunicación, malas interpretaciones, malas percepciones. Recursos compartidos, recursos personales, autoridad, recursos de equipos. FUENTES DE CONFLICTOS

FORMAS DE CONFLICTO:

PARA QUE UN CONFLICTO SEA CONSTRUCTIVO O FUNCIONAL LAS PARTES QUE INTERVIENEN DEBEN: 1. Creer que las personas pueden cambiar. 2. Creer que lo inaceptable es permitir que el conflicto se mantenga sin resolver. 3. Creer que sus puntos sobre el conflicto puede ser distorsionados o incompletos y, por tanto, es importante conocer el punto de vista del otro. (El conflicto implica aprendizaje, experiencia, cuestionamiento y cambio) 4. Tener la voluntad de encontrar una solución que concilie los intereses de ambos. (La importancia de estimular la empatía).

¿QUÉ HACER CUANDO NOS TOCA PARTICIPAR EN UN CONFLICTO? 1. Evitar enojarse y expresar los sentimientos. Santiago 1,19-20 2. Comunicación clara y sencilla. 3. Hacer planteamientos positivos y facilitar que otros lo hagan. Efesios 4,31 4. Hablar sobre las causas subyacentes en el conflicto e intentar entenderlas. 5. Ser transparente. 6. Trabajar con los asuntos, no con las personas. Levítico 19,18 7. Evitar traer conductas y situaciones pasadas que nada tienen que ver con la situación actual. Efesios 4,29 8. Retroalimentar honradamente. 9. Luchar porque todos salgan ganando. 10. No juzgar. Lucas 6,37 11. No considerarse superior y promover igualdad. 12. No marginar al otro. Mateo 20,16 13. No centrarse en el control sino en el problema. Colosenses 3,12 14. Mostrar empatía.

EJERCICIO PRÁCTICO PARA REFLEXIONAR Con las siguientes palabras haga una composición que lleve a una buena solución de conflictos:   Trabajemos progreso angustia fracaso Pereza bendición rutina amigo Vida personas perdón cambiar ______________________________________________________________________________________________________________