La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Atención en las crisis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Atención en las crisis."— Transcripción de la presentación:

1 Atención en las crisis

2 DEFINICIONES CRISIS: estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado por: 1)La incapacidad de individuo o la familia para resolver problemas usando los métodos y las estrategias acostumbradas, 2) el potencial para generar resultados radicalmente positivos o radicalmente negativos. Es una ruptura al interior de un sistema de relaciones que exige la búsqueda de nuevas formas de funcionamiento, mejor adaptadas a la nueva situación creada por la crisis. Por un lado la crisis amenaza la estabilidad y por el otro presenta la posibilidad para que el sistema cambie.

3 Un dato curioso: En el idioma chino, la palabra “crisis” (危机, weiji), se compone de dos ideogramas:
• Wēi (危) que se traduce como “peligro”. • Jī (simplificado: 机, tradicional: 機) que, entre varias acepciones (máquina, avión, punto crucial, etc.), se puede traducir como “chance” u “oportunidad”. Para seguir escudriñando sobre el significado de “oportunidad” de la palabra jī (机) podemos examinar algunas palabras chinas que involucran ese ideograma: • Jī huì (机会), es la palabra completa para “ocasión” u “oportunidad” • Jī yù (机遇) significa “oportunidad favorable” • Jī yuán (机缘), es “buena suerte” • Liáng jī (良机), podemos traducirla como “buena oportunidad”

4 Pautas para la intervención
1. “Una crisis de ninguna manera implica necesariamente patología. Es más bien una respuesta normal de la persona o del sistema familiar ante la amenaza . Representa, oportunidad como peligro. Como oportunidad, puede ayudar a las personas, las familias y las comunidades a crecer aún en medio del dolor. Como peligro, tiene el potencial de llevar a las personas y familias a paralizarse, a perder la confianza en ellos mismos, a aislarse y no asumir responsabilidad por ellos ni por los demás.

5 2. La Combinación de factores que contribuyen:
La severidad o intensidad del suceso desencadenante (la amenaza). Los recursos personales: salud, autoestima, flexibilidad) Incluyen sus recursos físicos, intelectuales, emocionales, afectivos. El sistema de creencias y valores: espiritualidad, fe, libertad, voluntad expectativas, éxitos pasados, actitudes, ética. Los recursos materiales (externos): dinero, espacios adecuados, ahorros, otros. Los recursos sociales presentes al momento de la crisis: familiares, amigos, iglesia, comunidad, compañeros.

6 INTERVENCION DE PRIMER ORDEN: PRIMERA AYUDA PSICOLOGICA
El objetivo principal de la primera ayuda psicológica es restablecer el enfrentamiento inmediato. Las crisis de la vida se caracterizan por un trastorno de las habilidades para la solución de problemas y enfrentamientos adecuados anteriores. Para la persona en crisis, lo esencial del problema es que él/ella se siente sencillamente incapaz de tratar las circunstancias abrumadoras confrontadas en ese momento. La finalidad primordial del acompañante es entonces, ayudar a la persona a que tome las medidas concretas hacia el enfrentamiento de la crisis, que incluye el manejo de sentimientos o componentes subjetivos de la situación, e iniciar el proceso de solución de problemas.

7 Proceso de ayuda Hacer contacto psicológico: Invitar al afectado a hablar, comunicarle interés y proporcionarle un sentido de control y calma. El objetivo principal es reducir la intensidad de la angustia. Examinar las dimensiones del problema:por medio de una serie de preguntas sobre el suceso, los recursos y las decisiones inminentes (sin ser morboso). Explorar las soluciones posibles: Ser creativo Ayudar a tomar una acción concreta: Debe incluir un acuerdo que permita continuar. Registrar el progreso de seguimiento: Utilizar una herramienta que ayude. Sistematizar los aprendizajes y las prácticas exitosas. Karl A Slaikeu


Descargar ppt "Atención en las crisis."

Presentaciones similares


Anuncios Google