IDENTIDAD. Un significado más adecuado de identidad deja de lado la mismidad individual y se refiere a una cualidad o conjunción de cualidades con las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida.
Advertisements

Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Es una representación mental. Está formado por: CONCEPTOS: Siempre dentro de un globo. CONECTORES: Sin englobar, sobre la línea de unión. LÍNEAS DE UNIÓN:
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
Antecedentes Los efectos económicos, sociales y políticos de la Globalización y el Neoliberalismo Han profundizado: La exclusión social. La marginalidad.
Universidad Nacional de Educación INTEGRANTES: KARLA BERMEO MILENA CAJAMARCA ESTEBAN ENCALADA DANIELA PARRA LORENA RIVERA ANGÉLICA SALDAÑA JUAN CARLOS.
Aportes a la construcción de informes sociales. Historias de vida (o una vida de historias)
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
Metodología de la investigación
Enfoque de los comunicadores:
Formación de la cultura schein
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Taller de escritura periodística I
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
El Problema de la Justicia Amartya Sen
Es una representación mental.
Educación pública. Historia y promesas.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
PATRIMONIO CULTURAL.
Los géneros periodísticos
Las Bitácoras.
Compartiendo experiencias…
Definición de conceptos
ESCUCHAR ES LA CLAVE EL CONTACTO DE DELL Y SU ACERCAMIENTO CON LOS CLIENTES VIA WEB ES EL CAMINO QUE LA EMPRESA DE AUSTIN HA MARCADO. >COMPRENDER DONDE.
DEFINICIONES DE CULTURA
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Naturaleza social de la memoria
Productos de la educación:
Los medios de comunicación y la globalización:
Tema 5. Cultura y sociedad.
APRENDER INVESTIGANDO
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
 UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus.
Las Familias y las Comunidades
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
NÚCLEO II.
Enfoque de los comunicadores:
Conceptos claves de la sociología
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Estereotipos y prejuicios en los medios de comunicación
Competencias comunicativas en las organizaciones
LA COMUNICACIÓN EJE IV TEMA 5.
IDENTIDAD cerpacu – 2015.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Los medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación de masas: Son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes dirigidos.
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
ASPECTOS QUE DEFINEN UNA CULTURA. CONCEPTOS DE CULTURA Hay una variedad de conceptos de cultura, ejemplos: Para Edwuard Taylor: Cultura es el conjunto.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
Asistencia Técnica Dirección de Educación Secundaria Dirección General de Educación Básica Regular.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
Objetivo general de cronograma
Géneros periodísticos
Huaraz- Ancash-Perú Capital social, cultura y desarrollo. conjunto de normas y valores que rigen la interacción entre las personas, las instituciones.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA COMO CIENCIA. Debido a que considera conocimientos específicos y verificables, cuya explicación es a.
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

IDENTIDAD

Un significado más adecuado de identidad deja de lado la mismidad individual y se refiere a una cualidad o conjunción de cualidades con las que una persona o grupo de personas se ven íntimamente conectados. En este sentido la identidad tiene que ver con la manera en que individuos y grupos se definen a si mismo al querer relacionarse-identificarse con ciertas características.

IDENTIDAD La construcción de la identidad es una labor en constante movimiento, se genera y regenera conforme al avance del tiempo y el surgimiento de nuevas generaciones, los cambios globales particulares y el permanente diálogo con miradas extranjeras.

IDENTIDAD Chile a partir de los años 90 fue moldeando una propuesta de identidad para el extranjero, propuesta que es graficada en los siguientes términos: “Se detectan en esta propuesta tres ideas matrices del carácter identitario. Chile país diferente, Chile país ganador y Chile país moderno. La primera idea intentaba presentar a Chile como un país diferente al resto de América Latina, un país frío y de rasgos europeos, que difiere de los tropicalísimo de otros países de la región y que ha superado un pasado premoderno. La segunda idea mostraba una actitud dinámica y triunfalista cimentada en los triunfos económicos logrados. La tercera idea mostraba un país eficiente que crece y se desarrolla aceleradamente.”

IDENTIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los medios de comunicación desempeñan una función principal en la creación de la identidad de un Estado nacional. Esto se debe, sencillamente, a que los individuos no pueden recibir en forma directa todas las realidades existentes en un mundo donde las sociedades se relacionan e interactúan de manera constante. Es así como la labor de la prensa en particular, y de los medios de comunicación en general, se ha tornado vital al momento de acercar las diferentes opiniones y construcciones culturales entre sí.

IDENTIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN "Los medios masivos son claves en la construcción de la identidad porque [...] permiten establecer conversaciones y afinidades de gustos y preferencias con otros grupos sociales" (Grimson, 1997: 8). La noticia lleva implícito un mensaje cultural identitario. Mediante un acuerdo fiduciario, es decir, con la venia de las partes entre los medios y los destinatarios, se transmite una forma de ver las diferentes realidades, la que es recibida y digerida por los integrantes de una sociedad a través de sus valores, ideales o creencias.

IDENTIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entonces los mass media construyen una realidad, construyen identidades, dando cuenta de que estos medios forman parte esencial de lo que la sociedad entiende por hechos, por actualidad. El peligro está en el contrato fiduciario establecido por la sociedad con los medios de comunicación, ya que son quienes representan la realidad y la voz autorizada para hacerlo. La situación se vuelve crítica cuando esta realidad construida no es hecha de forma responsable y veraz. "Este contrato se basa en unas actitudes epistémicas colectivas que se han ido forjando por la implantación del uso social de los medios de comunicación como transmisores de la realidad social de importancia pública" (Rodrigo Alsina, 1993: 52).

IDENTIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Generar información es un proceso cultural y es necesario saber desde dónde se realiza para ser capaces de entender la forma en que se construye. Los hechos noticiosos están llenos de historia y procesos sociales, igual que quienes los escriben y quienes los leen. Construcción de identidad y producción de discursos periodísticos en diarios de Chile y Perú* xt&pid=S