PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase 26 05 18 HERRAMIENTAS Para analizar a la organización. Para analizar la actuación del gestor.
¿Cómo analizar la actuación del gestor? HERRAMIENTAS ¿Cómo analizar la actuación del gestor? El gestor: su lugar en cualquier parte de la organización
LIDERAZGO Centrado en la TAREA Mantenimiento del GRUPO Define Metas Propicia el Entendimiento Programa Actividades Promueve Consenso Ayuda a remover Obstáculos Ayuda a canalizar Conflictos Proporciona Información Clarifica Identidad y Misión Ayuda a Evaluar Motiva para la Tarea Ayuda al Autocontrol Consolida la Permanencia
Espiral del aprendizaje Decidir elegir la mejor alternativa Hacer desarrollar cursos de acción Pensar generar alternativas Reflexionar compartir la visión de la realidad
Mapa de la propia función (tener en cuenta los niveles de decisión) ¿Cuál es mi función? ¿Qué aporta a la institución? ¿Qué relaciones ascendentes, descendentes y laterales establece? ¿Qué necesita “de” y qué aporta “a” el sistema de información?
Tipos de mensajes que circulan Intencionales: explícitos, voluntarios No intencionales: implícitos, imprevisibles Residuales: originados en la acumulación de mensajes en la mente de las personas Interpretación Descriptivo: “dijo esto” Predictivo: “va a actuar así” Explicativo: “quiso decir esto, tiene estas razones”
Mapa operativo de situación Logros conocimiento decisiones capacidad de acción recursos Problemas falta de percepción falta de información falta de conocimiento falta de capacitación Conflictos posiciones: valores modelos mentales resistencia al cambio intereses: prestigio poder ingresos Efectos : gratifican motivan desalientan paralizan desafían movilizan Tareas: sostener consolidar indagar resolver canalizar negociar
Tres dimensiones de toda función en la organización. Segundo Parcial: 09 06 18 Etkin, Política, gobierno y gerencia de las organizaciones, sexta parte, cap. 16 a 20 inclusive. Tres dimensiones de toda función en la organización.