Visión - Misión - Objetivos - Valores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
…….¿QUE QUEREMOS LLEGAR A SER? La visión a nivel personal: ¿Cómo deseamos vernos al final de nuestros dias? La visión a nivel organizacional: ¿Qué organización.
Advertisements

Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
DIRECCIONAMIENTO ESTARTEGICO DE MARKETING Sistema de Planificación y Control de las actividades especificas de Marketing.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
2. LA ESTRATEGIA 2.1 Antecedentes 2.2. Concepto 2.3 Estrategia vs táctica 2.4 Tipos de estrategias.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
¿Cómo me va en la escuela?
Planificación estratégica de Marketing
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Vicerrectoría Regional Llanos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
ETICA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MODELO.
Creatividad laboral.
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Fecha de ejecución del proyecto
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
BALANCED SCORECARD – BSC
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
VISION Y MISION ¿Qué queremos llegar a ser? : Visión ¿Cuál es nuestro negocio? : Misión Visión y Misión Atributos de la Visión Atributos de la Misión PLANEAMIENTO.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
TEMA III: Subsistemas de la GRH
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
PLANEACION ESTRATEGICA
Preparación para la Visita de Campo
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Brenda Alejandra González Tirado
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
VISION Y MISION ¿Qué queremos llegar a ser? : Visión ¿Cuál es nuestro negocio? : Misión Visión y Misión Atributos de la Visión Atributos de la Misión PLANEAMIENTO.
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”

Visión ¿ Qué queremos ser? ¿ A dónde queremos llegar? ¿ Qué imagen nos impulsa? ¿ Cómo queremos que nos vean? *Es una declaración de intensiones a cerca de la situación que se desea para la empresa en el futuro.

VISION Y MISION ¿Qué queremos llegar a ser? : Visión Atributos de la Visión ¿Cuál es nuestro negocio? : Misión Diseño de la Misión Componentes de la Misión Atributos de la Misión Visión y Misión

Visión- Ejemplos “Ser el lugar mas feliz de la tierra” (Disney) “Un ordenador sobre cada escritorio”(Microsoft) “Investigación y docencia con atención personalizada y compasión al enfermo” (Mount Sinai Medical Center) “Ser el mejor restaurante de comida rápida en el mundo, ser el mejor significa proveer calidad excepcional, servicio, higiene y valor, de manera tal que hagamos que cada cliente en cada restaurante sonría”(Mc Donalds).

¿QUE QUEREMOS LLEGAR A SER? La visión responde a la pregunta “¿qué queremos llegar a ser?”; y es el fundamento para crear la misión La visión debe ser corta, formada de preferencia por una oración y desarrollada por tantos gerentes como sea posible La visión define el blanco “final” superior al cual apuntar en el futuro; representa un sueño alentador para la organización; suministrando energía emocional y espiritual para el “viaje”. Es el alma del planeamiento estratégico.

…….¿QUE QUEREMOS LLEGAR A SER? La visión a nivel personal: ¿Cómo deseamos vernos al final de nuestros dias? La visión a nivel organizacional: ¿Qué organización queremos ser en el muy largo plazo? La visión es mas abstracto que concreto La visión es : “saber desde el principio, lo que se quiere”

ATRIBUTOS BASICOS DE LA VISION Breve Operativa Desafiante Inspiradora Trascendente Relacionada a lo que se sabe hacer bien

…. Atributos de la Visión “Ser la institución líder e innovadora en el sector agrosilvopecuario y pesquero latinoamericano, reconocida por brindar una educación superior con estándares internacionales de calidad y por promover el manejo sostenible de los recursos naturales y conservación del ambiente para el desarrollo de la comunidad”(Plan E. UNALM, 2011-2015) “Una organización orientada al consumidor, innovadora, rentable y líder en el mercado de bebidas, conformada por un equipo comprometido con la excelencia, ofreciendo productos de la más alta calidad y prestigio”. (Corp. J. R. Lindley)

…. Atributos de la Visión “Ser el mejor banco a partir de la mejores personas” BREVE, que sea fácil recordar y asimilar “Estar presentes en todas las capitales del mundo, haciendo que en nuestros restaurantes, la gente descubra y abrace los sabores, abriendo así las puertas a muchos conceptos y restaurantes latinoamericanos” (Astrid & Gastón) OPERATIVA, que todos entiendan lo mismo. Y en la estructura organizacional; que podamos hacer lo que se esta estableciendo. “Cuanto mas claro, mas operativo”

…. Atributos de la Visión “Un ordenador para todos los hombres, mujeres y niños”. Apple Computer (1970) “Nuestro sueño es invadir el mercado norteamericano” Shoichiro Honda “Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores de la mas alta calidad y ser siempre su primera opción” (Grupo Gloria S.A.) DESAFIANTE, lo que se pretende alcanzar estirando las capacidades y los recursos actuales

…. Atributos de la Visión “Consolidarnos en todo el mercado nacional y proyectarnos hacia otros países de América latina y Europa. Ser reconocidos como los mejores y mas confiables fabricantes de pintura” (Anypsa) INSPIRADORA, para sensibilizar, motivar e iluminar fuertemente. Que se trace sobre las expectativas emocionales o en base a los intereses comunes y superiores de los involucrados. “Debería generar excitación” “Liderar la formación universitaria en el país, y ser reconocida nacional e internacionalmente como espacio promotor y generador de desarrollo (PUCP) TRASCENDENTE, ya que la visión organizacional tiene un carácter público. La Visión puede ser un poderoso canal de comunicación y persuasión

…. Atributos de la Visión “Una computadora en cada escritorio y en cada hogar”. Bill Gates “Estar presentes en todas las capitales del mundo, haciendo que en nuestros restaurantes, la gente descubra y abrace los sabores, abriendo así las puertas a muchos conceptos y restaurantes latinoamericanos” (Astrid & Gastón) RELACIONADA A LO QUE SE SABE HACER BIEN , a las competencias claves.

¿CUAL ES NUESTRO NEGOCIO? MISION ¿Cuál es nuestra misión?, es sinónimo a ¿Cuál es nuestro negocio?. La misión es la definición del negocio (o negocios) en el que se va a actuar. Es una declaración del credo, de la filosofía, de lo que una empresa desea ser y a quien quiere servir Si la visión es saber lo que se quiere desde un inicio, la misión es saber por donde ir desde el principio.

…. ¿CUAL ES NUESTRO NEGOCIO? MISION “Si queremos alcanzar la visión, tenemos que cumplir nuestra misión” “Todos” deben conocer su misión: La organización, las áreas o unidades estratégicas, e inclusive a nivel de cada producto ; debería definirse la misión “Si queremos alcanzar la visión, tenemos que cumplir nuestra misión” Tanto la visión como la misión, están sujetos a cambios

…. ¿CUAL ES NUESTRO NEGOCIO? MISION Ejemplos de cambio de misión: Disney : “Divertir a los niños” “Hacer feliz a la gente” Nike: “… Una compañía fabricante de calzado” “… Una compañía deportiva”.

Ejemplo: Cambio de misión. La UNALM es una institución especializada en la formación de profesionales líderes, proactivos, innovadores, competitivos, con capacidad de gestión y compromiso social. Genera y aplica conocimientos obtenidos de la investigación básica y aplicada para el desarrollo sostenible de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y alimentario de la Costa, Sierra y Selva. (Plan E- UNALM 2011-2015)

DISEÑO DE LA MISIÓN Orientado a las competencias claves: Concentrado en aquello que se sabe hacer bien : Un proceso?, una habilidad?, una característica esencial de un producto, de un componente o un bien terminado

… DISEÑO DE LA MISION B) Orientado al producto (o servicio) Enfocado a aquello que satisface la necesidad básica o impulso primario principal del mercado elegido. Difícil aplicación en organizaciones con productos diferentes o formado por conglomerados diferentes. La UNALM es una institución especializada en la formación de profesionales líderes, proactivos, innovadores, competitivos, con capacidad de gestión y compromiso social. Genera y aplica conocimientos obtenidos de la investigación básica y aplicada para el desarrollo sostenible de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y alimentario de la Costa, Sierra y Selva. (Plan E- UNALM 2011-2015)

… DISEÑO DE LA MISION C) Orientado al beneficio Se relaciona al resultado esperado en la satisfacción de una necesidad: Interesa la cualidad, característica o atributo de calidad esperado; satisfaciendo el deseo primario del cliente y además provocar placer, beneficio y cumplimiento de función.

COMPONENTES DE LA MISION Clientes Productos o servicios Mercado geográficamente Tecnología Interés en la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad Filosofía Concepto propio Interés en los empleados

ATRIBUTOS DE LA MISION Breve Operativa Diferencial Amplia en la orientación elegida Relacionada a tendencias dominantes

…. ATRIBUTOS DE LA MISION Breve Breve: Con pocas palabras resumir la razón de ser de la organización. Es posible tenerlo siempre en mente Fuente: Villajuana Carlos

… ATRIBUTOS DE LA MISION Operativa Operativa: Debe ser operativa y fácilmente traducible en acción. Operativa …..Debe ser clara, entendida por todos los involucrados, reflejada en la estrategia, estructura, y en la cultura. La visión y misión deben estar sustentadas en una declaración de principios y valores

… ATRIBUTOS DE LA MISION Diferencial Debe distinguirse de las misiones de otras organizaciones. Debe ser también motivadora y relevante para la organización y para los clientes.

… ATRIBUTOS DE LA MISION Amplia en la orientación elegida La misión debe tener la posibilidad de dirigirse a una diversidad de productos, beneficios o competencias Debe evitar hacer mención específica clientes y productos

…. ATRIBUTOS DE LA MISION Relacionada a tendencias dominantes La misión debe asociarse a todos aquellos hechos o fenómenos que satisfacen las necesidades humanas La UNALM es una institución especializada en la formación de profesionales líderes, proactivos, innovadores, competitivos, con capacidad de gestión y compromiso social. Genera y aplica conocimientos obtenidos de la investigación básica y aplicada para el desarrollo sostenible de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y alimentario de la Costa, Sierra y Selva. (Plan 2011-2015) La Pontificia Universidad Católica es una comunidad académica inspirada en principios éticos y valores católicos, creadora y difusora de cultura, saber y conocimiento, promotora del cambio, dedicada a la formación integral de la persona, para que ella haga del estudio un instrumento de su propia realización y se capacite para asumir y resolver problemas fundamentales inherentes al ser humano y a la sociedad

VISION Y MISION Se recomienda enunciarlas conjuntamente Considere la simultaneidad por la naturaleza de los giros del negocio El grado de participación de los gerentes y empleados en la elaboración de las declaraciones, marca la diferencia en el éxito de la organización. Es frecuente, que los estrategas elaboran su visión y misión sólo cuando la empresa está en problemas. Al respecto P. Drucker dice que el momento mas importante para preguntarse sobre la visión y misión es cuando la empresa visualiza tener éxito.

Organización ESTRATÉGICO y amenazas debilidades ESTRATÉGICA Misión de la Organización ANÁLISIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS ESTRATÉGICO Oportunidades y amenazas Fuerzas y debilidades FIJACIÓN DE OBJETIVOS Forma en la que la empresa va a utilizar sus recursos para tratar de cumplir el objetivo PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIAS A SEGUIR PROGRAMA DE ACCIONES (Plan Estratégico) IMPLANTACIÓN DEL PLAN EVALUACIÓN Y CONTROL

Misión y Visión Misión Formar profesionales con amplios conocimientos científicos, metódicos y técnicos en informática con sentido humano, comprometidos con los entornos sociales y vinculados con el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional y nacional; con la capacidad para generar alternativas de solución e innovación con enfoque sustentable.

Visión Ser una Facultad líder en el país que sea reconocida por generar profesionales en el campo de la informática, con amplios conocimientos metodológicos, técnicos y científicos, que permitan ser parte esencial en la prevención de problemáticas, solución de las mismas e innovación coactiva para el crecimiento y desarrollo en los diferentes sectores a nivel nacional e internacional. De mismo modo, formar líderes, emprendedores e investigadores capaces de colaborar en la toma de decisiones de las instituciones en las que se desempeñan y poner en práctica sus habilidades y conocimientos con un alto sentido de responsabilidad en beneficio del desarrollo regional y nacional.