LOS 7 DESPERDICIOS. SOBREPRODUCCION  Ocurre por fabricar más cantidad de la necesaria.  También por diseñar o comprar equipos con demasiada capacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGÍSTICA.
Advertisements

CASA DE GEMBA.
Desperdicios en la producción
MUDA (DESPERDICIOS).
Ana Gabriela Cisneros Rodríguez.
Es un sistema de organización de la producción de las fabricas de origen japonés.
Las 7 pérdidas 1.
Gestion de la produccion II Gestión de la producción II
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. JIT: SISTEMA JUST IN TIME (Cap. 16)
GERENCIA DE OPERACIONES
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Estrategia, Calidad y Productividad Centro Integral de Mejoras Aplicadas ® - Lean Healthcare -
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Logística de stock gestión de inventarios
Los costes asociados al producto
IEFPS ELORRIETA – ERREKA MARI
Podés ser más eficiente, ¿querés saber cómo?
. 50s70s  Taiichi Ohno s Segunda crisis mundial del petróleo.
Valor agregado PROCESOS ESBELTOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
DISEÑO DE ENTRADA.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
PROCESOS ESTRATEGICOS Y TACTICOS CASO ZARA
Estudio del Trabajo
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
GESTION DE INVENTARIOS
Justo a tiempo Sistema de Producción
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Calidad Es una filosofía de gestión cultural utilizada por organizaciones de todos los rubros y envergaduras en el mundo. ISO 9000 conjunto.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
MODELACION DE EDIFICACIONES Y TI MACO IV AVILA + FIGUERES + RAMOS + ROJAS.
Muda- Perdida. Mura- Irregularidad Muri-Sobrecarga
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Coordinación de Compras
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DIAGRAMA CAUSA EFECTO Facilitador:
Estudio Técnico o de Ingeniería
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
HERRAMIENTAS LEAN Single Minute Exchange of Die (SMED) Cambios rápidos de formato.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
LA META Cuando eres productivo estas logrando algo en relación a tu meta Hay solo una meta, no importa cual sea la compañía No se puede comprender el significado.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
DISTRIBUCION EN PLANTA
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
La empresa como sistema
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
FUNCIONARIOS DE BRANAA
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
INTEGRANTES: Barros Retuerto Jairo Bartolo Villanueva Jesús Ccoyllo Quispe Gustavo Alonso Mendoza De los Santos Juan Talaverano Rojas John UNIVERSIDAD.
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

LOS 7 DESPERDICIOS

SOBREPRODUCCION  Ocurre por fabricar más cantidad de la necesaria.  También por diseñar o comprar equipos con demasiada capacidad.  Implica perder tiempo en fabricar una parte de un producto que no es necesario. Lo que implica claramente un consumo inútil de componentes, aumento de transportes y del nivel de stock.

CAUSAS DE LA SOBREPRODUCCION  Una lógica “just in case”: producir más de lo necesario “por si acaso”.  Hacer un mal uso de la automatización y dejar que las máquinas trabajen al máximo de su capacidad.  Una mala planificación de la producción.  Una distribución de la producción mal equilibrada en el tiempo.

EXCESO DE INVENTARIO Es el excesivo almacenamiento de materia prima, productos en proceso o productos terminados dentro de la planta que no agrega ningún valor al cliente. Un inventario extra es una fuente de pérdidas de productos ya que se convierten en obsoletos, sufren daños, generan más tiempo del necesario invertido en recuento y control y errores en la calidad escondidos durante más tiempo.

CAUSAS DEL EXCESO DE INVENTARIO  Prevención de posibles casos de ineficiencia o problemas inesperados en el proceso.  Producto complejo.  Mala planificación del producto.  Prevención de posibles faltas de material por ineficiencia de los proveedores.  Mala comunicación.  Perspectivas de ventas erróneas

TRANSPORTE Cualquier movimiento innecesario de productos y materias primas ha de ser minimizado, dado que se trata de un desperdicio que no aporta valor añadido al producto. ya sea dentro de la propia empresa como en el exterior. El transporte cuesta dinero, equipos, combustible y mano de obra, y también aumenta los plazos de entrega.

MOVIMIENTO INNECESARIO Incluye a personas en la empresa subiendo y bajando por documentos, buscando, escogiendo, agachándose, etc. Incluso caminar innecesariamente es un desperdicio. Estos desperdicios hacen que un aumento del cansancio del operario con los consiguientes problemas dorsolumbares y demás dolencias, así como una disminución del tiempo dedicado a realizar lo que realmente aporta valor.

CAUSAS DEL MOVIMIENTO INNECESARIO  Baja eficiencia de los trabajadores.  Malos métodos de trabajo: flujo de trabajo poco eficiente, métodos de trabajo inconscientes o mal documentados.  Mala distribución de la planta.  Falta de orden, limpieza y organización.

ESPERAS La espera es el tiempo, durante la realización del proceso productivo, en el que no se añade valor. Esto incluye esperas de material, información, máquinas, herramientas, retrasos en el proceso de lote, averías, cuellos de botella, recursos humanos.

CAUSAS DE LAS ESPERAS Un mantenimiento no planeado que obliga parar la línea para limpiar o arreglar una avería. Un largo tiempo de arranque del proceso. Una mala planificación de la producción. Una mala gestión de las compras o poca sincronía con los proveedores. Problema de calidad en los procesos anterior.

ejemplo Es cuando se convoca una reunión con diferentes personas y el personal llega con retraso: En caso de que estén 8 personas convocadas y la reunión no puede empezar por falta de «puntualidad» de alguno de los convocados, ello nos ocasionará un retraso de 5 min x 8 personas= 40 minutos de RESIDUO. Es decir, dinero perdido de forma innecesaria.

DEFECTO Los defectos de producción y los errores de servicio no aportan valor y producen un desperdicio enorme, ya que consumimos materiales, mano de obra para reprocesar y/o atender las quejas, y sobre todo pueden provocar insatisfacción en el cliente.

CAUSAS DEL DEFECTO  Falta de control en el proceso  Baja calidad  Un mantenimiento mal planeado  Formación insuficiente de los operarios  Mal diseño del producto

SOBREPROCESO Hacer un trabajo extra sobre un producto es un desperdicio que debemos eliminar, y que es uno de los más difíciles de detectar, ya que muchas veces el responsable del sobreproceso no sabe que lo está haciendo.

CAUSAS DEL SOBREPROCESO Un cambio en el producto sin que haya un cambio en el proceso Los requerimientos del cliente no son claros Una mala comunicación Aprobación o supervisiones innecesarias

ejemplo Limpiar dos veces, o simplemente, hacer un informe que nadie va a consultar.

Procesar artículos mas temprano o en mayor cantidas qe las requiere por el cliente Es la causa de la mayoría de los otros desperdicios sobreproduccionespera Operarios esperando por información, averias de maquinas, materiales,etc Clientes esperando por información en el telefono Sobre-procesamiento Mover trabajo en proceso de un lado al otro, inclusocuando son distancias corta transporte Tomar pasos innecesarios para procesar artículos Prover niveles de calidad mas alto que los requeridos por el cliente

Inventario innecesario Excesio de almacenamientode mp y producto terminado El inventario oculta problemas que se presenta en la empresa movimiento innecesario Cualquier movimiento que el operario realisa aparte que genera valor agregado alproducto o servicio Personas subiendo y bajando por documentos, buscando escogiendo, agachandose defectos Repeticion o corrección de procesos Re-trabajo en productos y productos de vueltos Talento humano No utilizar la creatividad e inteligencia de la fuerza de trabajo para eliminar desperdicios Por falta de capacitacion