TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
SISTEMA DE COSTEO ABC.
BIENVENIDOS.
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ACTIVITY BASED COSTING
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Inplementacion sistema gestion de calidad “aserra LTDA”.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
U.T. 1: Teoría General del Costo
Control de calidad de productos químicos Terminados
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Integrantes: Julio Granados Solis
Bienvenido a la solución más sencilla y fácil para gestionar on-line a tus clientes Sage One Despachos Presentación Diciembre, 2013.
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Implantación de un sistema de hris
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
La empresa como sistema
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
Prof. Cra Victoria Finozzi
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Año del Diálogo y Reconciliación Nacional UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Rediseño de.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
¿Qué es ITIL? Es una metodología de buenas prácticas para la gestión de servicios informáticos, es un extenso conjunto de procedimientos de gestión de.
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
INDUCCION 2019 Somos la opcion inovadora en tecnologia de deteccion.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
Sistema de Gestión de Calidad
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña

¿Qué calidad total? La calidad total, también conocida como gestión de la calidad total (TQM por sus siglas en inglés), es una filosofía, cultura o estilo de gerencia que involucra a todos los miembros de una organización en el mejoramiento continuo de la calidad en todos los aspectos de la empresa.

 en los trabajadores (por ejemplo, al contratar trabajadores bien calificados o al darles una adecuada capacitación).  en los insumos o materia prima (por ejemplo, adquirir insumos o materia prima de primera).  en los procesos (por ejemplo, al procurar procesos eficientes que eviten desperdicios).  en la atención al cliente (por ejemplo, al brindar una rápida atención).  en los proveedores (por ejemplo, al realizar una adecuada selección de proveedores).

LAS VENTAJAS O LOS BENEFICIOS DE APLICAR LA CALIDAD TOTAL  aumento de la calidad (en los productos elaborados, en los servicios, en los procesos, en el personal, etc.).  eliminación de desperdicios (de tiempo, de material, de esfuerzo, de dinero, etc.).  reducción de costos (de fabricación, de proyectos, de inventarios, de distribución, etc.).  reducción de tiempos (de producción, de parada de las máquinas, de atención al cliente, etc.).

 incremento en la productividad.  mayor satisfacción del cliente.  mayor satisfacción de los clientes internos (empleados).  mayor competitividad.  mayores utilidades o rentabilidad.

“LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD TOTAL” 1.Satisfacer al cliente: el cliente debe ser la persona más importante de la organización y la razón de ser de ésta y, por tanto, conseguir su plena satisfacción debe ser la piedra angular de la empresa. 2.Delegar: se debe colocar el poder de decisión más cerca de la acción y, de ese modo, evitar demora en la resolución de problemas. 3.Tener una gerencia participativa: la gerencia debe liderar, motivar, delegar, debatir, oír sugerencias, informar, mas no imponer, ni controlar. 4.Mejorar continuamente: la organización debe estar abierta a los rápidos cambios en la sociedad, en la tecnología y en las nuevas necesidades y, por tanto, superarse en cada momento. 5.Desarrollar a los empleados: a los empleados se les debe brindar una adecuada capacitación, se les debe dar oportunidades para desarrollarse y para demostrar sus aptitudes, y se les debe reconocer sus logros.

6.Diseminar la información: todos los planes, metas y objetivos deben ser de conocimiento de todos los miembros de la organización. 7.No aceptar errores: la búsqueda de la perfección debe ser una preocupación constante, y el estándar ideal de desempeño debe uno en donde no exista ningún error. 8.Ser constante en los objetivos: la declaración de objetivos debe hacerse por medio de una planeación participativa, integrada y basada en datos reales. 9.Garantizar la calidad: se bebe lograr que el cliente dé por sentado que se le va a brindar un producto o servicio de calidad. 10.Gestionar los procesos: las barreras jerárquicas y departamentales deben ser eliminadas para que, de ese modo, lograr procesos más eficientes.

HERRAMIENTAS SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD. La implantación de un sistema de gestión de calidad, ya esté basado en los estándares ISO o en otros modelos de calidad, precisa de un plan adecuado y de una serie de condiciones previas que aseguren su integración eficaz en la empresa y su adecuada puesta en marcha.  Fácil de usar.  Fácil de implementar en tu organización. la implementación del sistema informático dentro de tu empresa no debe ser compleja.  Acorde al modelo de calidad seleccionado para implantar en tu organización.  Que permita la integración de otros estándares.  Precio acorde con las prestaciones que ofrece.  Otros servicios.

ALGUNAS HERRAMIENTAS SOFTWARE  CERTOOL: es el software de la organización AENOR, una de las organizaciones más conocidas a nivel internacional, encargada de expedir las certificaciones ISO tanto en España como en otros países. CERTOOL  ISOTOOLS: este software privado te ofrece múltiples opciones y ventajas. Es un instrumento de fácil manejo, que además puedes disponer en versión ISOTOOLS

 CLOUD. Además, esta herramienta te permite la gestión de diferentes normativas ISO.  LOYAL SOLUTION: un completo software con el que podrás mejorar el funcionamiento y rendimiento de tu empresa. Una herramienta sencilla y segura, que te facilitará el seguimiento, control y mejora de los procesos. LOYAL SOLUTION

ACEROS AREQUIPA Esta empresa tiene certificados de calidad por lo que a lo largo de sus 50 años de existencia, ACEROS AREQUIPA se ha preocupada por establecer una cultura de calidad orientada a mejorar su productividad y el crecimiento profesional, es así que por actividades individuales y grupales se ha podido contribuir con la mejora continua de procesos. A fines de la década de los 80, se establece un programa de Gestión de Calidad Total – TQM, a lo largo de los años se ha podido consolidado a través de los sistemas de gestión y programas de mejora continua, con la participación de sus colaboradores en sus diferentes niveles de responsabilidad. En los últimos años la prioridad ha sido la reducción de costos de procesos, alineados a objetivos estratégicos de la organización.