KPI es un acrónimo que deriva de la expresión en ingles Key Performance Indicators y que significa Indicadores Clave de Desempeño/Rendimiento. Por norma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Advertisements

Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Elementos que involucra la estructura de calidad.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
 El servicio posventa consiste en prestar al cliente toda la ayuda necesaria para que el producto funcione adecuadamente durante su vida útil; es decir,
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Principales procesos que componen esta etapa. CARGUIO Y TRANSPORTE PERFORACION TRONADURA.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
Equipo: 5 Integrantes: Nallely Cisneros Coronado Ivan Vicencio Palencia Adrian Jiménez Olivares.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
Facultad de Administración de Empresas II
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Banco Hipotecario de la Vivienda
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Comité de Gestión de Metas Cierre 2016 e inicio 2017
Misión Es la razón de ser de una organización
ARITZ URRESTI.
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Indicadores.
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
Introducción a la Norma
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Introducción a la Administración
Plan Estratégico 2016 – 2020.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
DECLARACIÓN DE COMPROMISOS 2014 A CLIENTES
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
PROCESO ADMINISTRATIVO
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
European Foundation for Quality Management
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Leyes de Corte Variables
Logística y Ventas Nelson Astorga.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Consultoría y servicios logísticos
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
Factores a Tener en Consideración.
Fundamentos estratégicos
Proyecciones Financieras Titulo título título
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
PROCESO DE OPERACIÓN Equipo de Mina En las operaciones del Proyecto se utiliza una combinación de equipo camión convencional y excavador para las operaciones.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
A continuación, le vamos a contar
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
CRITICIDAD.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

KPI es un acrónimo que deriva de la expresión en ingles Key Performance Indicators y que significa Indicadores Clave de Desempeño/Rendimiento. Por norma es el líder de la operación que propone el conjunto de KPI más adecuado para cada proceso. Sobre ellos tiene que opinar, presentar análisis y entregar propuestas de mejora a la jefatura superior Los KPI se tiene que plantear con los pies firmes en el suelo, sólido, duradero y cuyos servicios sean muy importantes durante la vida de las empresas y los clientes.

La razón por la que medimos el rendimiento de una empresa es para poder evaluar todo aquellas acciones que realizamos para una mejora en nuestro negocio, pero hay que tener en cuenta que todo lo que medimos hay que estudiarlo. Los tres factores más importantes que nos ofrecen los KPI:  Informes entendibles, para demostrar las acciones realizadas  Control y seguimiento del trabajo realizado.  Aprender y mejorar.

Con la ayuda de los KPI somos capaces de extraer aquella información que realmente aporta un valor respecto a nuestro rendimiento. Y el análisis diario, nos informa que acciones son las que realmente contribuyen una mejora en el rendimiento del negocio. Así que cada día lo que hacemos es aprender a mejorar sobre las acciones que realmente nos favorecen y mejoramos en nuestro rendimiento y conocimiento.

Los KPI están asociados normalmente a la cuantificación y nos proporcionan una imagen objetiva y uniforme de la realidad. Nos resulta fácil cuantificar las cosas como el dinero ganado, las transacciones de los clientes en un día, el número de acciones realizadas y además podemos contar el número de visitas de un servicio determinado, pero hay cosas que no son fáciles de contar. Cosas como la prestación de servicios en general, la cultura organizacional, los puntos fuertes de relaciones con los clientes o la reputación.

Tiempo que se utiliza en mejorar los niveles de servicio en un proyecto. Nivel de satisfacción del cliente. Impacto de la calidad de los recursos para realizar el nivel de servicio definido. Rentabilidad de un proyecto. Calidad de la gestión de un proceso.

Tener predefinido el proceso de un negocio. Tener claro los objetivos/rendimientos requeridos en el proceso Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los resultados sea posible su comparación con los objetivos. Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos para alcanzar metas a corto plazo.

EspecificosMediblesAlcanzablesRealistasA tiempo

 Los Datos de los que dependen los KPI tienen que ser consistentes y correctos.  Estos datos tienen que estar disponibles a tiempo. Lo que no se puede medir. No se puede mejorar. Lo que no se puede mejorar. No se puede controlar. Lo que se puede controlar. No se puede optimizar.

Índice Perforación Factor de carga: (kg/m, kg/m3, kg/ton Perforación especifica: (m/m, pies/m) Carga especifica: (cart/tal, kg/tal) Índice Voladura Granulometría: (plg/part, kg/part) Gases: (ppm, mg/m3, %) Ruido – tiempo de exposición: (hr/dia, Db) Índice Carguio Scoop: (m3/hr, ton/hr) Shuteo: (carr/hr, ton/hr) Indice de Transporte LHD: (m3/hr, m3/km, ton/hr, m3/hr) Locomotora: (m3/hr, m3/km, ton/hr, m3/hr) Volquete:(m3/hr, m3/km, ton/hr, m3/hr) Indice Ventilación Caudal: (pies3/min) Velocidad aire: (m/min, cm/sg, km/hr) Indice Bombeo Caudal: (CFM) Agua, pulpa, etc.

Índice Sostenimiento Cuadros de madera: (cdro/gdia) Cimbras:(cimb/gdia) pernos: (per/gdia) Shocrete: (m2/hr, m3/hr) Índice de Seguridad Indice de Frecuencia: (metas 8.4) Indice de Severidad: (metas 168) Indice de Accidentabilidad: (metas 1.41) Índice Chancado Granulometría: (plg/part) Rendimiento: (ton/hr, ton/dia) Indice de Molienda Malla: (-100, -250, -300, +1) Caudal: (CFM) Rendimiento: (ton/hr) Indice de Concentración Concentrado: (% recuperado por elemento) Rendimiento: (ton/dia) Indice de Lixiviación Reacciones químicas Capacidad de soluciones

Índice de Fundición Grado de temperatura % de pureza Índice de Mantenimiento Disponibilidad mecánica: (%) Rendimiento de equipos Índice Gestión Ambiental Grado de acidez del agua Polvos solidos en el ambiente Gases en el ambiente Indice R. Comunitarias Indice per cápita: (pobreza/persona, analfabetismo/persona, tierra/persona) Indice de Negocios Cash cost: ($/día, $/mes, $/año) Financiero: (Tasa anual, interés) Indice Gestión Minera Producción Concentradora Mantenimiento