CUESTIONARIO Stefania Giraldo Díaz Fernanda Arroyave Maria Figueroa Sandra Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUESTIONARIO Es una técnica de apoyo en las entrevistas, encuestas y test Consta de varias preguntas que deben ser contestadas en forma concreta y precisa.
Advertisements

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Katherine Santamaría Nina
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
Coloquio: “Evaluación para el aprendizaje Y Retroalimentación” Sandra Zepeda A
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Fabricio Andree Delgado Corral y Mario André Galárraga Campoverde
Cuestionarios Instrumento más utilizado para recolectar datos.
Las Técnicas de la Investigación
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Diseño de cuestionarios y formas Capítulo 10
Lineamientos informales para un buen diseño
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
PREGUNTAS CON ESTRUCTURA
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Encuesta ¿Qué es? ¿Qué tipos de encuestas existen?
Tipos de preguntas Filosofía.
Prof. Alejandro Romero Miranda
Investigación histórica
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Características de las encuestas – basadas en cuestionarios
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
INVESTIGACION DE MECADOS
El cuestionario.
EL CUESTIONARIO.
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Por: Evelyn Pérez Rosario PRTE 640
ESTADISTICA.
1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13.
LA ENCUESTA. En esta técnica se trata de obtener datos o información de varias personas en la cual sus opiniones tienen mucha importancia para el investigador.
ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz.
LA ENCUESTA. En esta técnica se trata de obtener datos o información de varias personas en la cual sus opiniones tienen mucha importancia para el investigador.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.
Sistema de Encuestas JUNAEB
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Realizando estudios del problema
P.S.P. ALMA JIMENEZ RIVERA
Tecnologías y Datos para el Cambio Social
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.4 Identifica las Características de la Ciencia y la Tecnología
Nombre1 APELLIDO1 , Nombre2 APELLIDO2, Nombre3 APELLIDO3
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
SOLO PARA REVISAR.
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
¿Cómo realizar una entrevista?
Video-clase: La mentalidad emprendedora
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
Tipos de preguntas Filosofía.
PLAN DE TABULACIÓN. Es una serie de procedimientos mediante el cual se maneja la información obtenida a partir de el instrumento aplicado en una investigación.
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
DISEÑO DE CUESTIONARIOS
Clasificación. Tipos de cuestionarios: 1.Los cuestionarios abiertos con formato libre: ●Formulan preguntas abiertas que permiten que los encuestados respondan.
Transcripción de la presentación:

CUESTIONARIO Stefania Giraldo Díaz Fernanda Arroyave Maria Figueroa Sandra Díaz

QUE ES? Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados.

PASOS PARA REALIZAR UN CUESTIONARIO 1.Decide qué tipo de información deseas recolectar: 2. Piensa en preguntas que te ayudarán a conseguir la información que necesitas:

PASOS PARA REALIZAR UN CUESTIONARIO 3. Utiliza preguntas cerradas para obtener respuestas específicas 4. Utiliza preguntas abiertas para solicitar opiniones.

PASOS PARA REALIZAR UN CUESTIONARIO 5. Realiza tus preguntas de tal modo que evites la confusión 6. Pon a prueba tu cuestionario antes de encuestar a otras personas.

Tipos de Preguntas Preguntas abiertas: Son preguntas en las que se permite al encuestado responder cualquier cosa según la pregunta. Con estas preguntas puede obtenerse una mayor riqueza de detalle en las contestaciones, pero tienen el inconveniente de que las respuestas son difíciles de evaluar. Preguntas cerradas: Son preguntas en las que sólo se permite contestar mediante una serie cerrada de alternativas. Con estas preguntas puede perderse riqueza en la información pero se puede hacer su cuantificación; así es más fácil realizar una tabulación, donde los resultados sean más concretos y más exactos. Preguntas semi-abiertas (o semi-cerradas): Son preguntas de características intermedias entre los dos tipos anteriores, que intentan no perder nunca mucha riqueza de información a costa de perder algo de facilidad en la tabulación de las respuestas.

EJEMPLO DE CUESTIONARIOS

Revisar el cuestionario Revisa tus datos para entender qué es lo que tu cuestionario pregunta realmente. Recuerda que un cuestionario es, a menudo, parte de una campaña más grande. Puedes modificar y volver a utilizar tus cuestionarios varias veces según tu audiencia, hacer preguntas distintas o adaptarlo mejor a tus meta

Decide cómo responder ante la información faltante. No todos los encuestados responderán todas tus preguntas, lo cual podría representar un problema para ti.