“Taller de Análisis de rentabilidad del negocio” Carlos Santiago Ybarra Maguiña Integrantes: Tipte Damián, Emérita Trinidad Rivadeneyra, Luz Verastegui.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
V Contraloría General de la República Auditoría Financiera en la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A. - Proyecto Balsa Inferior - Presentación ante la.
Alumnas: Castilla Romina Reyes Maria Pia Profesor: Leonel Canteli Miércoles Turno Noche.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
 Autor Bencomo Norkis. todas la empresas de telecomunicaciones deben estar a la vanguardia tecnológica para ello se requiere realizar compras de proyectos.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
INTEGRANTES: ANTON LOOR MIGUEL ANTON LOOR MIGUEL CABEZAS CORTES GILSON CABEZAS CORTES GILSON ESPINOZA KERLY ESPINOZA KERLY MUÑOZ TANIA MUÑOZ TANIA.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Términos Internacionales de Comercio y Negociación Por Daniela Andrea Gallón.
Análisis Porter.
Exportacion Mexico - Alemania
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
Primeros Pasos en la Exportación
EVALUACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE ESTACIONES DE SERVICIO
Formulación y evaluación de proyectos
Preparándose para exportar
LAS OPORTUNIDADES DE LA INTERNACIONALIZACION
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CONTRATO DE COMPRAVENTA
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
ESTABLECER LOS TERMINOS DE NEGOCIACION CON
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Curso Finanzas Internacionales
Té con aroma de café y licor tropical
Factores a Tener en Consideración.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
¿CÓMO EXPORTAR? 9/18/2018.
Aspectos Generales en la Importación
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
El Banco de Comercio Exterior tramita prontamente el cobro de documentos de su clientela, proporcionándole información oportuna sobre el manejo de.
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
¿CÓMO IMPORTAR?.
Siguientes pasos para el trabajo final.
¿CÓMO EXPORTAR?.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Fundamentos de Mercadotecnia Licenciatura en mercadotecnia Alumna: Rocío de la Soledad Romero Aguilar.
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
El Éxito en la Exportación de Servicios
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
RELATIVOS DE MARKETING RELATIVOS DE OPERACION
Curso evaluación de proyectos de exportación
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
IMPUESTO A LA ALCABALA. EL IMPUESTO DE ALCABALA ES EL IMPUESTO QUE SE APLICA ANTE LA COMPRA O TRANSFERENCIA DE UN BIEN INMUEBLE COMO, POR EJEMPLO, UNA.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

“Taller de Análisis de rentabilidad del negocio” Carlos Santiago Ybarra Maguiña Integrantes: Tipte Damián, Emérita Trinidad Rivadeneyra, Luz Verastegui Parra, Luz Vásquez Daza, Yesabella Zuta Bazán, José Alejandro Tema: Negociación Internacional

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL: Es la negociación de bienes y servicios en la cual intervienen distintos países para la comercialización, La negociación en un mercado distinto no es nada fácil, ya que debemos tener en cuenta: -Culturas -Normas Comerciales -Normas aduaneras y jurídicas Para una buena internacionalización debemos tener en claro los siguientes puntos: -Posibles mercados potenciales -Conocer su demanda -Condiciones de ingreso y el financiamiento de la operación.

¿Qué consideraciones deberá tener en cuenta el exportador para que la venta al exterior sea permanente, eficiente y rentable? - Deberá tomar en cuenta lo siguiente.: Contar con capacidad de producción suficiente. Cumplir con los plazos y condiciones pactados con el importador. Realizar la investigación de mercado (analizar nuestro mercado meta), evaluar sus posibilidades comerciales en el presente y en el futuro. Estudiar los canales de comercialización existentes. Conocer los regímenes aduaneros e impuestos, disposiciones sobre calidad, embalaje, rotulado y aspectos sanitarios del mercado respectivo. Calcular los precios de la mercancía de exportación. Utilizar el idioma más adecuado para ambas partes.

¿Cómo se efectúa la negociación internacional? Para efectuar una negociación internacional tenemos que realizar un contrato, definiendo causas en el documento sobre los acuerdos que se tomara. Así, evitar algunas incomodidades de las ambas partes ya que el objetivo es salir beneficiados por la negociación. Antes de realizar un acuerdo se tiene que evaluar a la empresa a través de un análisis de FODA ya que esto nos permitirá conocer la situación de la empresa.

Entre los riesgos mas habituales tenemos -Diferencias culturales y lingüísticas -Falta de confianza con el tema de los pagos -Causas jurídicas -Tipo de cambio -Riesgo de crédito (Cuando hay un pago aplazado por parte del comprador) Es indispensable realizar un adecuado proceso de negociación y una buena utilización de los contratos internacionales que finalmente nos garanticen la operación de exportación. Por lo general, cuando existe una mala negociación, se corre el riesgo de que algunas de las partes no cumplan con lo establecido. Riesgos en todo proceso de negociación

CONCLUSIONES GENERALES: EMPRESA DEBIDAMENTE FORMALIZADA. CONOCER TU MERCADO META. Buscar clientes. NEGOCIAR EL INCOTERM. ELABORAR EL CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL. Identificar penalidades.