CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Advertisements

Tema: Constructivismo y Aprendizaje Significativo Área: Currículo, Tecnología y Gestión Integrantes: -López Quezada Eleazar -López Quispe Melissa.
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Propósitos y contenidos de la educación primaria
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Modelo Pedagógico Marista.
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ENSEÑANZA Y LA CONCEPCIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. Función social de la enseñanza: ¿qué finalidad debe tener el sistema.
Concepciones del conocimiento
Educación a Distancia. El entorno de aprendizaje. El entorno de aprendizaje ha de fomentar el desarrollo de una conciencia de los conocimientos poseídos.
Aprendizaje Cognoscitivo
Principios de Psicología de la Comunicación
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
1 EL UNIVERSO MENTAL El mapa de los procesos cognitivos © Fausto Presutti.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Algunos conceptos pedagógicos para entender mejor Moodle José Mª Gª de Madariaga Universidad Rey Juan Carlos Curso de formación docente DESARROLLO DE CAPACIDADES.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
ESCUELA NORMAL DE TLALNEPANTLA
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Mercé Guarinos Piqueres 1.
Jean Piaget.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
Los proyectos de trabajo globales
EL CONSTRUCTIVISMO.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Teoría del aprendizaje
“Los paradigmas de la educación
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
EDUCACIÓN Es construcción de significados que tienen como base la comunicación.
MODELOS PEDAGÓGICOS UTIC 2013.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Tenis, el respetable deporte.
DIDÁCTICA CLASE DE MATEMÁTICAS.
CONSTRUCTIVISMO.
EL Constructivismo.
Junta de padres de familia
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I TEMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Los primeros días los niños empiezan a tener experiencias nuevas de posturas y movimientos que proporcionan sensaciones Esta base es fundamental para.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
REFERENTES CONCEPTUALES
Implicaciones del aprendizaje estratégico
Cognitivismo – Teoría Ausubeliana.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
En el área de TECNOLOGÍA de la Básica Primaria de la jornada de la mañana correspondiente a los grados de 0 a 5º, se trabaja con los niños interdisciplinariamente.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Teorías Cognitivistas del aprendizaje.
El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es uno de los mas pujantes y sin lugar a dudas ha venido ha desplazar el primero en los.
COGNITIVISMO.
Estrategias de Aprendizaje Teresa Santibáñez Medina.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
Paradigma cognitivista
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE Monereo, Ausubel, Novak, Vygotski Brunner, Gagné, Piaget

El conocimiento no es una simple copia de las cosas, es una construcción interior, por esto la pedagogía se fundamenta en la actividad del aprendiz

“Nunca podré olvidar aquel domingo en que invité a una amiga a fútbol en el estadio Atanasio Girardot. Se estaba iniciando el partido cuando ella me confesó que era primera vez que entraba en un estadio y también la primera vez que veía fútbol. Intenté explicarle algunas de las reglas más sencillas a medida que yo disfrutaba del espectáculo. No se imaginan la decepción cuando descubrí que no podía haber escogido peor compañía para ir al estadio. Por su puesto ella podía ver lo mismo que yo, una pelota blanca sobre un césped verde y un montón de hombres en traje deportivo que disputaban por patear la pelota; para mi hubiera sido lo mismo que la pelota fuera negra o el césped azul, lo que yo veía era a cada equipo coordinando sus tácticas y movimientos con fuerza armonía e inteligencia. El dato sensorial pasaba a un segundo plano en la medida en que yo lo trascendía con mis interpretaciones previamente aprendidas”. Rafael Flórez ( 2005 p:27)

La sensación pura no existe, toda percepción implica una elaboración, una interpretación, una construcción del sujeto

Todo aprendizaje y todo nuevo conocimiento es una construcción producida en el contexto de esquemas y aprendizajes previos.

Cognición: Procesos y estructuras que se relacionan con el aprendizaje del conocimiento. Habilidad: Desarrollo de una capacidad a partir de la experiencia mediatizada por diferentes instrumentos.

Proceso de Aprendizaje Incorporar Nueva Información Conceptual Cambiar nuestro conocimiento Procedimental Actitudinal Entender la realidad y actuar de un modo distinto

se trate la información Información Mediadores Externos Receptores Sensoriales Olvido M.S. Atención M.C.P M.L.P. De acuerdo a cómo se trate la información Aplicación Exigencia Estrategia de aprendizaje Habilidad cognitiva

Las habilidades pensamiento hacen referencia a aquellas destrezas que permiten que un sujeto relacione todas las situaciones, las confronte y solucione problemas HABILIDADES PROCESOS Observación y comparación Análisis Ordenación y Clasificación Síntesis Representación Abstracción y personalización Retención y recuperación Memorización Interpretación, inferencia y transferencia Aplicación a otros contextos Evaluación Valoración de los procesos llevados a cabo

Bibliografía: Flórez R. (2005) Pedagogía del Conocimiento. Bogotá. McGraw-Hill. Gagné, E.D.( 1991) La psicología cognitiva del aprendizaje escolar. Madrid, Aprendizaje visor. Monereo, C. y Clariana M. (2003 ) Profesores y alumnos estratégicos. Pascal S.A. Madrid.