GRUPO DIFERENCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
Advertisements

“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Realidad Diferencial Decreto 170 y Decreto 83. Necesidades Educativas Especiales Transitorios T. del Lenguaje Dificultades de Aprendizaje Permanentes.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
Consejos Técnicos Escolares SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
JORNADA DE PRESENTACIÓN
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
BIENVENIDOS.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Proyecto de Integración Escolar
A la segunda sesión de CTE
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
¿QUIÉNES PUEDEN ELABORAR UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR?
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
PROGRAMACIÓN.
Mst. Ambar Célleri Gomezcoello
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Octubre 6 de 2016
Niveles de Concreción Curricular
BIBLIOTECA CRA.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
Reforma Educativa.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 IMPACTOS Mejoran los aprendizajes. (2)
I Jornadas eTwinning en Aragón
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
Proyecto Integración Escolar
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
TABLA DE COTEJO DE LAS TECNOLOGÍAS
EL DIAGNSOTICO EN EL AULA UNIDAD 2: SESION 1
12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS (plan de estudios 2011)
Aula de apoyo a la integración
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
PREESCOLAR DESCRIPCIÓN DE PROBLEMÁTICA:
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
PROYECTO PEDAGÓGICO PERSONAL
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
LEE MÁS PROGRAMA COMUNAL.
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA ADAPTACIONES CURRICULARES.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNDE LOS ALUMNOS (BAP).
RUTA PARA LA PLANIFICACIÓN 1.- DIAGNÓSTICO INICIAL INTEGRAL Panorama de curso 2.- PRIORIZACIÓN DE NÚCLEOS y Oas. 3.- ORGANIZACIÓN SEMANAL DE NÚCLEOS RESGUARDANDO.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DIFERENCIAL

OBJETIVO EL GRUPO DIFERENCIAL ATIENDE NIÑOS/AS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A UNA DISCAPACIDAD.(TRASTORNOS DE APRENDIZAJE O ADAPTACIÓN ESCOLAR).

DESCRIPCIÓN DE LA ATENCIÓN LOS NIÑOS SERÁN ATENDIDOS EN PEQUEÑOS GRUPOS DE HASTA CINCO. CON UN MÍNIMO DE 3 HORAS PEDAGÓGICAS SEMANALES. EL DOCENTE DE GRUPO DIFERENCIAL ATENDERÁ UN MÁXIMO DE 28 NIÑOS.

ACCIONES DIAGNÓSTICO INICIAL. PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL. EVALUACIÓN Y MONITOREO CONSTANTE. APOYO AL DOCENTE DE AULA EN ADECUACIONES CURRICULARES. ATENCIÓN EN AULA COMÚN A LOS ALUMNOS DE GRUPO DIFERENCIAL.