ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa
Advertisements

1 El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa Dra. Rosita Puig Díaz del Universidad del Turabo.
INVESTIGACIÓN APLICADA ENFOQUES CUANTITATIVOS Y ENFOQUES CUALITATIVOS.
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
La pregunta de investigacion Orienta hacia la respuesta que se busca en la investigacion Todo el trabajo de investigacion va a girar entorno a la pregunta.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
SESIÓN 02: LOS MODELOS ECONÓMICOS Elaboración de Teorías y modelos: Economía Predicción Explicación FENOMENOS OBSERVADOS EN EL MUNDO REAL TEORIAS QUE DESARROLLAN.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Metodología de la Investigación Cualitativa
En torno a la investigación Capítulo 3
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Competencias Comunicativas
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La pregunta de investigacion Indica con claridad que informacion
La pregunta de investigacion Indica con claridad que
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Planteamiento del problema
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Por su nivel de profundidad
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
El estudio de las ciencias sociales
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Seminario de Titulación (4)
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
HIPOTESIS Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado y que se formulan como proposiciones. (No siempre son verdaderos; o siempre pueden comprobarse.
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MÉTODO CIENTÍFICO.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.
La Investigación Científica
LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE GERARDO LEIJA ALVA. Observación Observación participante Técnica para la recogida de datos sobre comportamiento no verbal La.
DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN SEMINARIO TALLER # 2.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
diseño de investigación
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
Elegir un tema concreto y acotado (en el espacio, tiempo y contenido)
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA

Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno social contemporáneo dentro del contexto de realidad social, cuando los límites entre el fenómenos y el contexto no son claramente evidentes y en los cuales existen múltiples fuentes de evidencias que pueden usarse»( p,23

Exploración sistemática de un evento (s) relacionado(s) que tiene objetivo describir, explicar y ayudar en el entendimiento del fenómeno bajo estudio (Bromley, 1990). El estudio de caso como diseño de investigación presenta su mayor énfasis en las causas que propician el comportamiento de los individuos y sus circunstancias.

VENTAJAS  Permite acercamiento mas comprensivo y globales de la realidad.  Propicia la flexibilidad en la interacción con las personas.  Parte del supuesto de que existen múltiples realidades y que entre estas hay interacción.

Utilidad Para contestar: ¿Por qué y Cómo? Para explicar fenómenos sociales contemporáneos. Para construir o refutar teorías. Para explorar situaciones. Permite al investigador retener características significativas de los eventos de la vida real.

Destrezas que debe poseer el investigador Capacidad para formular preguntas e interpretar respuestas. Capacidad para escuchar. Flexibilidad Libre de prejuicios Comprensión profunda de los temas que investiga.

Criterio de Calidad del Estudio de Caso Significativo Suficiente evidencia Claridad en la redacción

El estudio de casos no es una simple descripción de un evento o situación específica, sino que “como en toda investigación, se recogen pruebas sistemáticamente, se estudia la relación entre variables y se planifica metódicamente la indagación” (Bell, 2005: 22).

Taller #1 Estudio de casos Indicaciones: Formar grupos de 4 integrantes y analizar el caso práctico relacionado a educación. En el texto está redactado todas los parámetros a resolver.