SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

Biofertilizantes: son preparados que tienen minerales y están mezclados con materiales orgánicos que dan a las plantas nutrientes necesarios para su desarrollo.
BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESORA:CARMEN ELSA SEGURA BIOLOGIA BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESORA:CARMEN ELSA SEGURA BIOLOGIA.
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
LOS NUTRIENTES.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Práctica N. 1 DETERMINACIÓN DE FÓSFORO EN BEBIDAS DE COLA POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LABORATORIO: QUÍMICA 3er AÑO.
Microdosis de ajo Lesly Holguin Jennifer Montoya Mº Fernanda Villegas.
Tipos de biofertilizantes
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Soluciones normales en sales
Soluciones Molares.
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
Concentración de las Soluciones Parte I
Alimentación Saludable
Unidad Formas iónicas absorbidas Diseñado por Diego Deaza.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Supermagro.
INSPEECIÓN E HIGIENE DE LOS HUEVOS CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
Nutrientes en las plantas:
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
Mezclas y disoluciones
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
Concentración de las Soluciones
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
HIDROPONIA.
QUIMICA DEL SUELO.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
LA QUÍMICA Y LA AGRICULTURA
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
Problemas disoluciones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Sistema dispensador automático
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES NORMALES.
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
Nadiesda Katherine Rojas C. Tecnóloga en Regencia de Farmacia OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS.
DEMOSTRACIONES Unilever- Nueva Vinagreta Balsámico con Fresa.
Propuesta Ficha técnica
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

SOLUCIÓN NUTRITIVA

Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por medio de las raíces cuando están en los contenedores Los minerales hacen que las plantas crezcan y desarrollen Existen diversas fórmulas de soluciones nutritivas, dependen de los insumos, por la cual algunos emplean una SOLUCIÓN ÚNICA, otros SOLUCIONES A y B y otros SOLUCIONES A, B y C

 Para éste caso se emplean solución A, B Y C.  Las soluciones A y C son MACRONUTRIENTES, que aportan a la planta los nutrientes que consume en mayor cantidad ( N nitrógeno, P fósforo y K potasio).  La solución B aportas los elementos nutritivos que requiere en menor cantidad MICRONUTRIENTES, para los procesos fisiológicos que harán crecer y producir a las plantas

 Solución A Nitrato de Potasio545.5gr. Ácido Fosfórico100c.c.  Solución B Sulfato de Magnesio220gr. Fertilizante de Micronutrientes 12gr. Quelato de Hierro12.5gr. Ácido Bórico3gr.  Solución C Nitrato de Calcio700 gr

1.Los recipientes y utensilios a usarse NO deben de ser de METAL porque pueden reaccionar con algunos elementos componentes de las soluciones. 2.Nunca estar en contacto directo con los componentes químicos, protegerse con guantes y mascarilla si es necesario. 3.Hacer las preparaciones en lugares abiertos y con toda la precaución del caso. 4.Al ir incorporando los diferentes componentes de las Soluciones, NO AÑADIR EL PRÓXIMO COMPONENTE SIN HABERSE DISUELTO EL ANTERIOR. CONSIDERACIONES IMPORTANTES

 En un balde de plástico con 3 litros de agua añadir el primer componente de la Solución A ( Nitrato de Potasio gr.).  Disolver bien agitando con una varilla de vidrio o plástico.  Una vez disuelto el primer componente, añadir el Ácido fosfórico (100 c.c.)  Disuelto el segundo componente, rellenar (aforar) con agua hasta completar 5 litros.  Guardar la solución preparada en un lugar oscuro y fresco, preferiblemente en botellas o galoneras.

 Para preparar la Soluciones B, colocar en un balde plástico 1 litro de agua, añadir el primer componente de la solución (Sulfato de Magnesio 220gr.).  Disolver y añadir el segundo componente, y así hasta haber incorporado todos los componentes que conforman la Solución B.  Al finalizar aforar con agua hasta completar 2 litros de solución final.

 Para preparar la Soluciones C, colocar en un balde plástico 3 litro de agua, y proseguir como se indicó para las otras soluciones. SOLUCIONES CONCENTRADAS

 La solución nutritiva es el producto final de la mezcla de pequeñas partes (alícuotas) de las soluciones concentradas.  Para preparar 10 litros de SOLUCIÓN NUTRITIVA: Por cada 10 litros de agua agregar : Antes de agregar la siguiente solución, asegurarse de mezclar bien con el agua. Nunca mezclar las soluciones juntas, puede que precipiten algunos minerales.

 En la etapa de almácigos su usa solución nutritiva al 50% (mitad de solución por litro de agua).  Para el primer y segundo transplante se usa solución nutritiva al 100%.

 Control natural de plagas