La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se."— Transcripción de la presentación:

1 JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se utiliza el agua purificada, el jarabe resultante se llama jarabe simple; cuando se le añade una o más sustancias medicinales se llama jarabe medicinal. Algunos jarabes no medicinales contienen grandes cantidades de sustancias aromáticas y saborizantes y se emplean como vehículos para la administración de un gran numero de principios activos debido a que gozan de gran aceptación en niños y ancianos. En la preparación de los jarabes se debe tener cuidado al elegir la calidad de la sacarosa, la cual debe ser del mayor grado de pureza obtenible, igual cuidado debe tenerse con el agua, la cual debe ser purificada y libre de sustancias extrañas, los recipientes en los cuales se preparan los jarabes deben estar completamente limpios para evitar la contaminación y la ulterior descomposición del producto. Es muy importante que la concentración de la sacarosa no se aproxime mucho a su punto de saturación ya que esta condición puede dar lugar a cristalización por cambios de temperatura. Las soluciones diluidas de sacarosa constituyen un excelente medio de cultivo para muchos microorganismos en cambio las soluciones concentradas retardan su crecimiento.

2 Cuando se prepara el jarabe en caliente se produce una ligera inversión de la sacarosa, la velocidad de esta inversión es grandemente acelerada por la presencia de ácidos, ya que el ion H+ actúa como un catalizador en esta reacción hidrolítica. El azúcar invertida fermenta con mayor facilidad que la sacarosa y tiende a dar un color oscuro al jarabe, sin embargo los azucares reductores (dextrosa y levulosa), formados en el jarabe como resultado de la inversión son de gran importancia para evitar la oxidación de otras sustancias. La levulosa formada durante la inversión es mas dulce que la sacarosa, en consecuencia el jarabe resultante es mas dulce que el jarabe original. El poder edulcorante de la levulosa, sacarosa y dextrosa están en la siguiente relación: 173 : 100: 74. Así el azúcar invertida es 1.23 veces mas dulce que la sacarosa. La levulosa formada durante la hidrólisis es causante del oscurecimiento del jarabe pues es sensible al calor y se oscurece rápidamente. Según la FARMACOPEA AMERICANA un litro de jarabe simple se prepara con 850 gr. de azúcar y 450 cc de agua ya sea por percolación o por simple disolución. El producto resultante debe tener una densidad de 34.5ºBe a temperatura ambiente. Para obtener un jarabe más transparente es aconsejable clarificarlo por filtración con pasta de papel cuando se prepara en caliente, por clarificación con albúmina de huevo.

3 Según la FARMACOPEA AMERICANA un litro de jarabe simple se prepara con 850 gr. de azúcar y 450 cc de agua ya sea por percolación o por simple disolución. Para obtener un jarabe más transparente es aconsejable clarificarlo por filtración con pasta de papel cuando se prepara en caliente, por clarificación con albúmina de huevo.

4 CONSERVACION DE LOS JARABES Cuando se preparan jarabes en escala industrial es una necesidad de carácter económico la de adicionar un conservador que evite el crecimiento de microorganismos y asegure su conservación. Entre los muchos conservadores utilizables para jarabes tenemos el ácido benzoico y el benzoato de sodio en concentraciones de 0.1 a 0.2%, el alcohol la glicerina y el propilenglicol. Cuando se emplea ácido benzoico o benzoato de sodio, estos se disuelven directamente en el jarabe de acuerdo al porcentaje antes mencionado, cuando se emplea glicerina, alcohol o propilenglicol, es necesario hacer una estimación de la cantidad de conservador ya que estos no se calculan con referencia al volumen total del jarabe terminado sino al del agua libre. Los jarabes oficiales de la Farmacopea americana son el jarabe de goma, de ácido cítrico, de sulfato ferroso, de naranjas amargas, de tolú, de fresa y cereza.

5 J ARABE DE GOMA : Según la farmacopea americana la composición del jarabe de goma es la siguiente: Goma Arábiga en polvo 100 gr. Benzoato de Sodio 1 gr. Sacarosa 800 gr. Agua destilada c.s.p. 1,000 cc El método operatorio consiste en mezclar la goma en polvo, el benzoato de sodio y la sacarosa, añadirle 425 cc de agua purificada, mezclar bien y calentar la mezcla al B.M. hasta disolución completa de los ingredientes, dejar enfriar y separar la espuma y añadir cantidad suficiente de agua destilada para hacer 1,000 cc, mezclar bien y filtrar. El producto resultante se envasa en recipientes de vidrio y se tapa herméticamente sin dejar cámara de aire. Este jarabe puede ser aromatizado por adición de una esencia, como por ejemplo la de vainilla.

6 CARACTERÍSTICAS DE LOS JARABES ORGANOLEPTICAS: 1.- Deben ser límpidos y transparentes. Si se produce alguna turbidez o ligeras precipitaciones se pueden filtrar. La filtración es mas efectiva y rápida en caliente. La filtración de jarabes se ha denominado clarificación. 2.- Estabilidad: las alteraciones pueden presentarse por parte de los principios activos incorporados y por los azucares utilizados. La sacarosa puede provocar cristalizaciones. : por fermentación fúngica la sacarosa pasa a glucosa y levulosa, que al proseguir la fermentación se desprenderá anhídrido carbónico y quedara etanol en el jarabe. En principio el etanol es un buen conservante, evitando la proliferación de hongos, pero la alteración progresa como fermentación acética, que produce un olor desagradable a la solución.

7 La esterilización de los jarabes seria un buen procedimiento para asegurar su conservación, pero no se puede sobrepasar la temperatura de 100ºC durante 30 minutos. La adición de conservadores evita la proliferación de microorganismos y hongos. Se suelen utilizar 0,10 – 0,15% p/p: Acido benzoico, benzoato de sodio, la mezcla de metil parabeno y propil parabeno.


Descargar ppt "JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se."

Presentaciones similares


Anuncios Google