RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS CON PORTAFOLIOS Y EDUCLICK EN 5º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE CIENCIAS DEL TRABAJO SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 4º y 5º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 4º y 5º VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
El método ABN en las ESCUELAS RURALES MADRID, JULIO 2016.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
RESIDENCIAS PROFESIONALES
BIENVENIDOS.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Modelo y Evaluación por Competencias.
Equipo de profesorado de matemáticas Curso
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS E-LEARNING PROTAGONISTAS EN EL PROCESO
El manejo del TRM en el medio acuático
Resumen de resultados del informe de satisfacción de los estudiantes.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
Elaborado por Angelica Tapia
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Funciones del profesorado
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Estudio multidisciplinar sobre la incorporación del ABP a la docencia en la Universidad de Zaragoza Araceli Loste, José Antonio Yagüe, Estrella Escuchuri,
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
Evaluación de Desempeño
Berritzegune Nagusia / Áreas
Metodología de trabajo
EVALUACIÓN EN LOS NUEVOS GRADOS UNIVERSITARIOS Como evaluar a grupos reducidos y ser eficientes en el primer intento (Observa esta simulación y trata de.
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
¿Qué son los desafíos matemáticos? Son secuencias de situaciones problemáticas que demandan a los alumnos el uso de conocimientos matemáticos para su resolución.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE

Valoración global

Inmunología

Competencias específicas

Competencias transversales

Contenidos

Metodología clases teóricas

Metodología clases prácticas

Sesiones de tutoría

Tiempo

Recursos

Actividades prácticas

Materiales elaborados

Procedimientos de evaluación

Coordinación profesorado

Satisfacción coordinador

Calificaciones obtenidas (global)

Inmunología

Mejoras de la acción especial Mentalizar a los alumnos sobre el autoaprendizaje. Realizar clases atractivas. Mejoras en el proyecto de innovación Establecer mayor coordinación con otras áreas de conocimiento.

Otros datos Calificaciones bajas. Mejorar el material del estudiante. Han desarrollado todas las competencias. Dificultad para encontrar el material para la resolución de problemas. En las clases teóricas se ahonda poco en la resolución de problemas. Dos tipos de tutoría: unas programadas y otras a demanda. Faltan aulas donde poder trabajar en pequeño grupo. Sistema de evaluación continuada. Reuniones periódicas.