Essential Unified Process

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Advertisements

Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
RUP Vs. XP Sandra Lorena Anaya. Introducción ● Calidad del SW ● Transparencia y control sobre el proceso ● Producir lo esperado en el tiempo esperado.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Análisis de Proyecto de Software.
Ingeniería de Software: Metodologías
Sistemas de Gestión.
MODELO DE PROVISION DE SERVICIOS T.I. – GERENCIA DE APLICACIONES
Planeación de proyecto
Gestión de Proyectos Ágiles
1  Introducción a Rational Unified Process (RUP) Profesor Abraham Oliver Jara Miranda – JornSoft S.A.
SWEBOK.
Gestión de Riesgos Corporativos
Hector Andres Betancur Cano
ISO 9001 REQUISITOS.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Customer Relationship Management
Certificación en Desarrollo de Scrum
INGENIERÍA DE SOFTWARE CICLOS DE VIDA Y METODOLOGIAS
Ciclo de Vida del SIA.
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Fundamentos de Ingeniería de Software MODELO DE CASOS DE USO
3.2 Etapa de definición.
Ingeniería del Software
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
MODELO CMMI e ISO INTEGRANTES:.
Ciclo de Vida del Software
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Ciclo de vida del Software
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Metodologías de Desarrollo de Software RUP – Proceso Racional Unificado Gilber BASILIO ROBLES I.E.S.T.P. “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” Taller de Modelamiento.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Aguirre García Héctor Guzmán Jiménez Ana Elizabeth
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Planes del Proyecto.
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
1 Taller de Proyecto Tema 1. Metodología de desarrollo de software Rational Unified Process –RUP [1,2] Prof. Nora La Serna © Prof. Nora La Serna.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
METODOLOGIA AGIL XP LIC. ROXANA LAUREL R.. INTRODUCCION  Proceso : conjunto de actividades ordenadas para lograr una serie de objetivos  Proceso Pesado.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Metodología de Desarrollo de Sistemas II Ingeniería de Software  DEFINICIÓN La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de.
IEEE Estándar para documentación de pruebas de software
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos” Trabajo de título presentado.
1 Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Ingeniería de Software: Metodologías
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos” Trabajo de título presentado.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
ICI 502 Procesos de Software
Transcripción de la presentación:

Essential Unified Process EssUP

Ivar Jacobson Conjunto de métodos, técnicas, herramientas con soporte documental que ayuda a los desarrolladores a realizar software. Es una metodología creada por Ivan Jacobson para mejorar Rational Unified Process. Es una metodología con las siguientes características: Ágil Escalable Ligera Iterativa

Ciclo de vida El ciclo de vida de esta metodología es iterativa y cada fase obtiene como resultado algo: Inception (Ciclo de vida de los objetivos) Elaboration (Ciclo de vida de la arquitectura) Construcción (Capacidad inicial operativa) Transición (Entrega del producto)

Prácticas EssUP Architecture Essentials Component Essentials Iterative Essentials Product Essentials Team Essentials Test Execution Essentials Unified Process Lifecycle Essentials Use-Case 2.0 Essentials

Architecture Essentials Da información con respecto a: Documentación de la arquitectura Casos de prueba sobre la arquitectura Vistas de la arquitectura Verificación de la arquitectura de manera incremental

Architecture Essentials Identificar los objetivos relevantes para establecer los objetivos de la arquitectura. Determinar la arquitectura a implementar y especificar las pruebas usarán para verificar y probar la implementación. Producir un sistema verificando probando para cumplir los requisitos. Entrenar al equipo para usarlo. Evolucionar la arquitectura en función de los nuevos requisitos y resultados de las pruebas

Architecture Essentials ¿Qué logra? Identificar de forma efectiva los riesgos técnicos del proyecto. Con sensor las decisiones principales sobre la estructura y organización del sistema implementado. Verificar que el sistema integral las características clave esperadas por el cliente. Probar de forma objetiva que el sistema elegido es adecuado a su propósito.

Component Essentials Implican la producción de un número de implementaciones y elementos de prueba: Diseño modelado del sistema implementar. Descripción de cada componente, incluyendo su comportamiento e interfaces. Código fuente y unidades de prueba para componentes. Construcciones integradas del sistema del componente, las pruebas y los resultados para verificar las construcciones.

Component Essentials Identificar el conjunto de componentes que son requeridos en el sistema. Así como identificar un adecuado conjunto de pruebas para validar el sistema. Desarrollar los componentes para implementar las interfaces y realizar las pruebas. Integrar los componentes del sistema y ejecutar las pruebas.

Component Essentials ¿Qué logra? Gestionar la complejidad asociada con el desarrollo del sistema de software. Desarrollar complejos sistemas de una forma extensible y mantenible. Desarrollar y verificar las partes separadas y un sistema independiente mente y en paralelo. Identificar oportunidades para la reutilización y aprovechamiento de componentes reutilizables. Utilizar la tercera parte de los frameworks y los componentes de la biblioteca.

Iterative Essentials Implica la producción de un conjunto de elementos relacionados con la administración: El plan de proyecto identifica el número y tipo de las iteraciones que se llevarán a cabo. La iteración de los planes y los ajustes son necesarios para conocer el propósito y el resultado de cada iteración.

Iterative Essentials Adaptar los planes del proyecto existentes para integrar las iteraciones all ámbito del proyecto. Aplicar las prácticas para conseguir los objetivos de cada iteración. Evaluar los resultados de la iteración para adaptar los planes a la realidad del proyecto y establecer la siguiente iteración. Seguir la secuencia para cada iteración de trabajo hasta que los resultados del iteración sean evaluados y el proyecto concluya.

Iterative Essentials ¿Qué logra? Planear de forma colaborativa y objetiva, ejecutar y seguir el proyecto. Gestionar el tiempo de forma eficaz. Demostrar la importancia de trabajar con la retroalimentación de clientes y usuarios. Ser ágiles en respuesta a los cambios. Entregar soluciones apropiadas de alta calidad. Tener un sistema operacional disponible que incrementalmente crees que para convertirse en un sistema completo.

Product Essentials Implica la producción de un conjunto de elementos de negocio, planeamientos y requisitos: El análisis de los Stakeholders para asegurar que ellos comprenden y están involucrados en el proyecto. Caso de negocio para establecer el valor del producto. Glosario para definir el producto. Plan de proyecto para extraer como las series de versiones serán producidas.

Product Essentials Establecer el proyecto y el caso de negocio del producto. Especificar y planear las versiones del producto. Empaquetar la versión y su aceptación por parte del cliente.

Product Essentials ¿Qué logra? Planear el proyecto como una serie de versiones de un producto superior. Involucrar a los Stakeholders en la decisión de fabricación del proceso. Asegurar que el producto realizado cubra las necesidades reales de los Stakeholders. Gestionar la evolución del software de forma controlada y enfocada al negocio.

Team Essentials El objetivo es la creación de trabajo en equipo eficaz y la producción de elementos relacionados: En la carta del equipo se refleja la estructura del equipo y las responsabilidades de cada quien. Los miembros integrados en equipos deben evolucionar hacia maneras efectivas de colaborar.

Team Essentials Se forma el equipo inicial del proyecto. Los planes el proyecto se adaptan para reflejar la dotación de personal y le di que hace del equipo. El equipo del proyecto está orientado a mejorar el trabajo del equipo y eliminar los obstáculos que impiden el trabajo efectivo.

Team Essentials ¿Qué logra? Reunir un equipo de proyecto y establecer un ambiente de trabajo efectivo. Adoptar las medidas de liderazgo y organización. Desarrollar formas efectivas de colaborar y organizar el trabajo. Crear un ambiente en que todos los miembros del equipo es en capaces de contribuir al máximo de su capacidad durante el proyecto.

Test Execution Essentials (Pruebas Ágiles) Enfoque estructurado de las iniciativas de prueba y garantía de calidad de un proyecto y para mejorar la estimación, el control y el control de las actividades de prueba. Identifica pruebas para abordar uno o más objetivos Crea y ejecuta las pruebas, para la entrega de análisis . Los resultados contribuyen a la medida de calidad general del sistema del software.

Unified Process Lifecycle Essentials Forma ágil de controlar, planificar y rastrear proyectos de desarrollo de software. Se utiliza para establecer el control sobre el ciclo de vida de un proyecto de desarrolla iterativo. Identifica objetivos a corto plazo para reducir los niveles de riesgo que enfrentan. Estructura los planes en una secuencia de fases bien entendidas.

USE- CASE 2.0 (Práctica Ágil Escalable) La práctica implica la producción de una serie de requisitos, diseño y artefactos de prueba: Una especificación de casos de uso de los requisitos, historias y casos de prueba. La realización de los casos de uso para impulsar el desarrollo de software. La generación de pruebas y resultados para probar el sistema resultante y registrar los resultados de las pruebas.

Prácticas de EssUP Cada práctica contiene tarjetas que brindan consejos útiles y estructurados sobre cómo adoptar y aplicar con éxito cada práctica. Tarjeta de Artefacto. Se presenta un conjunto de procesos que contienen las competencias y actividades más importantes y una lista de características de riesgos .

Tarjeta de actividad Presentan la información esencial y necesaria que ponen en práctica las cartas.

Tarjeta de competencia Se realiza una reunión con el equipo del proyecto para adoptar la información esencial y utilizar el proceso más ágil, sin tomar riesgos graves.

Bibliografía Referencias: https://www.ivarjacobson.com/services/essential-unified-process http://osl2.uca.es/wikiCE/index.php?title=Essential_unified_process&redirect=no#I terative_Essentials https://practicelibrary.ivarjacobson.com/start http://www.drdobbs.com/architecture-and-design