Hospital Pirovano de Bs. As. Sanatorio Otamendi Mirolli

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones protésicas: identificación y manejo
Advertisements

Urgencias en Infectología
ARTRITIS SÉPTICA DEISY LÓPEZ MEDICINA X PUJ 2012.
ARTRITIS SEPTICA CRISTIAM ANDRES RAMIREZ
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Dr Di Giacomo Pablo Sanatorio Julio Mendez
FIEBRE EN LACTANTE. EPIDEMIOLOGIA incidencia IBS: Osteomielitis, ITU, OMA, Bacteriemia oculta, MEC, Artritis séptica, neumonía y gastroenteritis. –6 a.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Caso 20.3 Mujer de 17 años con síncope e imágenes cerebrales anormales.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Guías Clínicas de Tokio actualizadas para el manejo de colecistitis y colangitis aguda Presentado por: José Dalio Gómez Jereda Médico Residente de 3er.
Nota : los porcentajes y el análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 Médicos en cuatro ciudades capitales INVESTIGACIONES.
Conclusiones: Se implementó por primera vez en nuestro país, la utilización de la CV de CMV como herramienta diagnóstica y de monitorización en un servicio.
PREVENCION INFECCION VERTICAL POR VIH
SUBCOMITÉ DE INFECCIONES
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
ARTRITIS SEPTICA UP TO DATE Traumatología Dr. Filisetti.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
- Diagnosticar y tratar una hematuria
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Gómez Milagros, Rodolfo Ferrando, Renzo Hitateguy,
Auditoria Informática Unidad III
Guías clínicas en el dolor pélvico crónico
Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
Tamizaje cáncer de cérvix
Algoritmo para estratificación del riesgo y tratamiento de pacientes con sospecha de enfermedad coronaria. Con el uso de los antecedentes médicos y sobre.
Profilaxis y Tratamiento Anticoagulante
FÍSTULA AORTOENTÉRICA
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
ARTROSIS Y OTRAS ARTRITIS
Problema médico importante:
Infarto Agudo del Miocardio
VÓLVULO DE VESICULA BILIAR
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Infarto Agudo del Miocardio
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
CALIDAD DE LA MUESTRA. Muchos consideran que la evaluación de la muestra es el indicador mas importante del SISTEMA BETHESDA Satisfactoria Satisfactoria.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
Papel de los biomarcadores
Infecciones y embarazo
Principios generales del uso de antimicrobianos
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
Eficacia de la combinación Aprepitant+Granisetron+Dexametasona (AGD) en la prevención de la emesis aguda y retardada en pacientes (p) tratados con Quimioterapia.
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
ARTRITIS SÉPTICA. AGENDA 1.INTRODUCCIÓN 2.EPIDEMIOLOGÍA 3.FISIOPATOLOGÍA 4.FACTORES DE RIESGO 5.CLÍNICA 6.ETIOLOGÍA 7.DIAGNÓSTICO 8.TRATAMIENTO.
Estudios de tamizaje en cáncer de pulmón: riesgos y beneficios
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
ARTRITIS SÉPTICA. -. La afectación es MONOARTICULAR con más frecuencia (grandes articulaciones)  RN y lactantes: cadera.Hombro.Rodilla.Tobillo.Codo ARTRITIS.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

“Diagnóstico en IAI” carlosadistefano@gmail.com Hospital Pirovano de Bs. As. Sanatorio Otamendi Mirolli Fundación de Estudios Infectológicos – Buenos Aires Director : Dr. D. Stamboulian Departamento de infectología Ortopédica y Traumatológica Director: Dr. C. Di Stefano carlosadistefano@gmail.com

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Definición: Infecciones asociadas a RTC o RTR (exclusión de la infecciones superficiales). Etiología: Infección itra op. , hematógena, RTA previamente infectado, Infección por contiguidad. Incidencia: RA 1rio + 2% RA revisión + 4% Revisiones debidas a infección: RTC 15% RTR 25% THE DIAGNOSIS OF PERIPROSTHETIC JOINTINFECTIONS OF THE HIP AND KNEE GUIDELINE AND EVIDENCE REPORT Adopted by the American Academy of Orthopaedic Surgeons Board of Directors June 18, 2010

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Impacto físico y emocional: Complicación seria. Morbilidad. Dolor Pérdida > o< de La función Posibilidad de no reimplante Beneficios y riesgos del diagnóstico: Posibilidad de contaminacion por punción. Dolor intra o post Informar: Cada caso es individual Explicar: Que se espera, para que se realiza

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que hacer en ausencia de un diagnóstico certero de Infección periprotésica pero con potencial grado de sospecha?? Seria importante: Determinar la estrategia en cada paciente. Determinar su existe una alto o baja probabilidad de infección Direrenciar entre falla mecánica y séptica

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Un paciente no evidencia signos categóricos de iai… Que probabilidades tiene de presentar un aiai??? Alta Baja Dolor articular Molestia articular + + uno o mas de: uno o mas de: Sospecha por medico No sospecha de medico Hallasgos clínicos Hallasgos clínicos Aflojamiento temprano Aflojamiento tardío Osteólisis por rx Osteólisis por rx

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr La bibliografía. La calidad de las evidencias: Asignando niveles de evidencia: NIVEL CONFIABILIDAD I Alta Si II – III Moderada Si IV – V Baja No

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Un paciente no evidencia signos categóricos de iai… Que probablilidades tiene de presentar una iai??? Estratificación de los factores de riesgo Síntomas Evidencia Consenso Exámen fisico Otros 1_Dolor 1-Infec. previa 1-Bacteriemia 1-Rubor 1- Aflojamiento (cadera 2-Infección (<1año) Calor (< 5 años.) Rodilla) superficial 2-Piel: Tumor 2-Osteólisis(Rx.) 3-Obesidad(RTC) linfedema cr. Dolor 4-T.Op (+2,5hs) celulitis 2- Fístula con 5-Inmunosupr. S. varicoso continuidad Psoriasis articular 2- Rigidez 3- Drogas EV (cadera 4- Coloniz.EAMR Rodilla) 5-Infecc. Activa a distancia

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Un paciente no evidencia signos categóricos de iai… Que probabilidades tiene de presentar una iai??? No suponen riesgo soportado por evidencia: 1. Tabaquismo 2. Obesidad (rodilla) 3. Utilización de drenajes 4. Uso de anticoagulantes ( Heparina BPM )

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cual seria el valor del laboratorio????? VSG- y PCR- excluye Pero…

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cual seria el valor del laboratorio????? Recordar!!!!!!!!!!!!! Condiciones inflamatorias: A.R. Neoplasias Enf. Coronaria Poli Mialgia reumática Otras

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cual seria el valor del laboratorio????? VSG + PCRc Mas útil para descartar Que para diagnosticar

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cual seria el valor del laboratorio????? VSG + PCRc Probalbil. vsg y pcr Operación Conducta De infección planeada Alta ++ ó +- si ó no Aspiración Baja ++ ó +- planeada Aspiracion ó Congelación Baja + + no planeada Aspiración Baja + - no planeda Observación Alta o Baja - - si o no Ninguna

Infecciones periprotésicas Estadio II – La radiografía Interfase radiolúcida -erosiones endostales

Infecciones periprotésicas Estadio II – La radiografía Interfase radiolúcida -erosiones endostales

Infecciones periprotésicas Estadio II – La radiografía Reacción perióstica ¿patognomónica?

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cual seria el valor de la punción aspiración????? Siempre con vsg o pcr +

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr ALTAMENTE SUGESTIVO DE IPP Cual sería el valor de la punción aspiración????? Pedir siempre: Cultivo + antibiograma Aeróbicos + anaeróbicos Micológico Recuento diferencial Blancos de + 1700 cells/μl (1100-3000) o neutrofilos+ 65% (64%-80%) ALTAMENTE SUGESTIVO DE IPP

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Habría que repetir la punción?????? Si Hay discrepacias entre la probabilidad de infección y el resultado de la primera punción Cuando? Probabilidad clínica baja pero cultivo + Probabilidad clínica alta pero cultivo -

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Previo a la punción: Cuanto tiempo suspendo los ATB???? Al menos dos semanas Con que objetivo????? Objetivo excluir falsos + y falsos -

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Ud. no tiene evidencia de que haya una infección periprotésica. Tiene una VSG ó PCR patológica. No planea una revisión. ¿¿¿???? Control cada tres meses no hay recomendaciones para que test hacer

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que rol tendrían los centellogramas (Tc-Ga-LM ?????? El diagnóstico depende de múltiples estudios combinados. La interpretación es operador dependiente. Alta probabilidad con VSG ó PCR+con aspiración no concluyente. Serian una opción para el seguimiento de pacientes en los que no se ha planeado la reoperación o para guiar las punciones aspiraciones

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que valor tendría la TAC y la RM ?????? TAC Puede ser útil: Para afirmar y no para descartar Mostrar alteraciones de partes blandas RM No somos capaces de recomendarla

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que valor tendría el uso de Gram intra op. ?????? Esta recomendado, pero….. Resultado negativo no es determinante para descartar

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que valor tendría la anatomía patológica intra op..???? Autor Definición Nº de Sensibilidad Especificidad Valor (PMN/campo) casos (%) (%) predictivo positivo Feldman 5 33 100 100 100 Mirra >2 39 95 94 95 Athanasou 1 106 90 96 88 Lonner 10 175 84 99 89 Lonner 5 175 84 96 70 Pace 5 18 82 93 82

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que valor tendría la anatomía patológica intra op..???? Esta recomendado en: Reoperaciones en las que el diagnóstico de infección no puede ser ni descartado ni es de certeza (10 o mas neutrófilos por campo de alta magnificación ( 400x) Requiere este requisito al menos en 3 de 5 campos

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que valor tendría la toma de cultivos intra op. en el momento de la revisión ?????? Están recomendado múltiples cultivos.

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Que valor tendría la toma de cultivos intra op. en el momento de la revisión ?????? 3 Es preciso tener en cuenta: Un único resultado positivo para un gérmen del cultivo de 5 muestras generalmente significa contaminación. la presencia de un microorganismo en 3 muestras, generalmente indica infección.

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cuando recomenzar el tratamiento ATB ?????? Inmediatamente después de la toma de cultivos

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Cuando no indicar profilaxis ATB pre op. ?????? Pacientes con alta o baja probabilidad de infección con alto o bajo grado de sospecha con diagnóstico comprobado

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Alta probabilidad de infección periprotésica RTC- RTR VSG+ Y PCR+ Células+ y Rec. Dif.+ Y Cultivo+ SI Infección Probable Punción Aspiración SI NO SI Células+ ó Rec. Dif.+ ó Cultivo+ Repito Punción ¿+? SI NO Congelación y ó o Rec. Dif +? SI NO NO SI Planea Operar? NO Infección improbable NO Centello + ? SI NO

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Alta probabilidad de infección periprotésica RTR VSG+ Y PCR+ Celulas+ y Rec. Dif.+ Y Cultivo+ SI Infección Probable Punción Aspiración SI NO SI Celulas+ ó Rec. Dif.+ ó Cultivo+ Repito Puncion ¿+? SI NO Congelación y ó o Rec. Dif +? SI NO NO SI Planea Operar? Observacion y evaluacion en 3 meses Infección improbable NO

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Baja probabilidad de infección periprotésica RTC- RTR con reop. planeada P. Aspiracion (pre o intra op) Y/O Congelacion + VSG+ Y PCR+ SI Infección Probable SI NO NO Infección improbable

Infecciones periprotésicas ( iai) Rtc -Rtr Baja probabilidad de infección periprotésica RTC- RTR sin reop. planeada VSG+ Y PCR+ Celulas+ y Rec. Dif.+ Y Cultivo+ SI Infección Probable Punción Aspiración SI NO NO SI VSG + Ó PCR + SI Observacion Reevaluacion C 3 mmeses Congelación ó Rec. Dif +? Repito P. Aspiracion ¡+? SI NO NO NO Infección improbable

INFECCIONES ASOCIADAS A IMPLANTES Consensuar – consensuar - consensuar Guías para el tratamiento de las infecciones osteoarticulares con staphylococcus meticilino resistente. Stamboulian D, Di Stefano C, Nacinovich F, Pensotti C, Marin M, Carbone E: Fundación del Centro de Estudios Infectológicos FUNCEI - Fightin Infectius Diseases in Emerging Countries ( FIDEC) carlosadistefano@gmail.com Por su atención, muchas gracias...