Proceso LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS COMO BASE DEL SIG

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (S I G)
Advertisements

UNIDAD 2_Tema 5: Administración de Recursos Empresariales - ERP Sistemas de Información para la Gestión U.N.Sa. – Facultad de Cs.Económicas – SIG 2012.
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
TRES TIPOS DE CONTROL PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION AMAP IPS.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Ola invernal azota el país.
SEGURIDAD CORPORATIVA
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Planificación y seguimiento de proyectos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Premio Nacional a la Calidad Judicial
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
LIFE15 OREKA MENDIAN NAT/ES/805
Presentación de impacto de la formación Aporte personal del Curso GOLD: En lo personal cumplió con las expectativas de nuevos conocimientos en temas.
PLAN ESTRATÉGICO
Proceso de innovacion.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
PRODUCTO Y PROCESO INGENIERIA DEL SOFTWARE MAESTRIA EN INFORMATICA
Maestría en Planificación y Dirección Estratégica
GESTION ESTRATEGICA PARA LA GERENCIA PUBLICA
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
PARADIGMA: Un servicio complementario La Seguridad es una TAREA La Seguridad es una ACTIVIDAD La Seguridad apoya la ESTRATEGIA La Seguridad es un COSTO.
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Cómo hacer un Plan Estratégico con Base Científica
Facultad de Derecho RRII Prof Ema Farías
Colima Nivel Preescolar
PRESENTACION INNOVACION
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
Para llevar acabo el desarrollo de un Centro de Computo es necesario el conocimiento administrativo. PLANEACION, ORGANIZACIÓN, INTEGRACION, DIRECCION,
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
EL SISTEMA EMPRESARIAL
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
ING. ERIKA CONSTANTE. IMPORTANCIA DE LA PERSONA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO Virginia Cisneros C.
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Septiembre 2019 Realizado por: Edgar Contreras Ing. En sistemas #47.
Maestría en Gestión del Talento Humano
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Proceso LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS COMO BASE DEL SIG El análisis de problemas y causas tiene entidad estratégica en la gestión de un proceso: Proceso Resultados Información Datos Problemas Efectos Actuales Causas Recurrencia de Efectos

Proceso LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS COMO BASE DEL SIG El análisis de problemas y causas tiene entidad estratégica en la gestión de un proceso: Proceso Resultados Información Datos Problemas Efectos Actuales Causas

Proceso Corrección Prevención Mejora LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS COMO BASE DEL SIG El análisis de problemas y causas tiene entidad estratégica en la gestión de un proceso: Proceso Resultados Información Datos Problemas Efectos Actuales Causas Corrección Prevención Mejora

PREMISAS BÁSICAS PARA ACOMETER ANÁLISIS EFICACES Resulta esencial que al acometer el análisis de una situación problemática, se mantenga en todo momento una visión amplia de la misma que permita ver más allá de lo que resulta evidente con respecto al problema estudiado. Una teoría muy útil para entender la importancia de mantener una visión amplia y completa de los problemas es la teoría del “Efecto Iceberg”. Esta teoría sostiene que al visualizar un problema, el ser humano obtiene (a primera vista) una visión limitada del mismo, la cual le impedirá conocer de forma inmediata las causas principales, sus efectos, consecuencias y soluciones idóneas. EFECTOS CONSECUENCIAS VISIÓN LIMITADA DEL PROBLEMA CAUSAS PROBLEMA REAL

Relaciones funcionales Relaciones personales PREMISAS BÁSICAS PARA ACOMETER ANÁLISIS EFICACES EL EFECTO ICEBERG EN LAS ORGANIZACIONES: DESVIACIONES Resultados TAREAS OPORTUNIDADES IMPACTOS Procesos EFECTOS FLUJOS DE INFORMACIÓN Relaciones funcionales RESPONSABILIDADES JERARQUÍAS Cultura y Directrices PLANES LINEAMIENTOS POLÍTICAS CREENCIAS Relaciones personales MORAL ETICA VALORES