Alimentación balanceada. CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Advertisements

NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
Los alimentos Educación Parvularia.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
PARA QUÉ NOS ALIMENTAMOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
La pirámide alimenticia
NUTRICION.
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN Conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos, preparamos e ingerimos alimentos Es consciente y voluntario, y está influenciado.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
Alimentación Correcta. Nutrición Se define como el conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
ALIMENTOS CONSTITUYEN UNA COMBINACION DE VARIADOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA CRECER, REGENERAR TEJIDOS Y OBTENER ENERGIA.
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Pirámide de alimentos. Pirámide de alimentos ¿Para qué nos alimentamos? Nuestro organismo funciona continuamente, hasta cuando dormimos. Por esto,
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
Act.1.3 El plato del buen comer
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Minutas Jardin Infantil Pinocho
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
GRUPO DE ALIMENTOS Mg. María Cecilia Huaringa Alarcón.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
PLATO DEL BIEN COMER. ¿ L o q u e c o m e m o s S e p u e d e i n t e g r a r a a l g u n a p a r t e d e n u e s t r o c u e r p o ?
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
NM1 Biología Biología humana y salud
Los alimentos Educación Parvularia.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
Nutrición en el ser humano Elaboran dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial.
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
Nutrición.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
Nutrición Analizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones) reconociendo que los alimentos son importantes para el crecimiento,
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

Alimentación balanceada

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS

POR SU NATURALEZA ANIMALhuevocarnepescadolácteoVEGETAL cerealhortalizaleguminosaFruta tubérculo

SEGÚN FACILIDAD DE DESCOMPOSICIÓN PerecederosSemiperecederosNo perecederos SEGÚN FACILIDAD DE DESCOMPOSICIÓN (caducidad):

SEGUN SU FUNCION NUTRICIONAL: ENERGETICOS CONSTRUCTORES REGULADORES

ENERGETICOS  Estos alimentos deben ser nuestra principal fuente de energía y por eso debemos tomarlos todos los días.  Son alimentos ricos en carbohidratos.

REFORZADORES ENERGETICOS  azúcares (miel, azúcar rubia y blanca, etc.) y aceites y grasas (mantequilla, manteca, aceites, mayonesa).  Nos aportan energía en pequeño volumen por ello los debemos consumir con moderación.

ALIMENTOS CONSTRUCTORES Son los que aportan proteínas necesarias para la formación y reparación de los tejidos; así como otras funciones importantes dentro del organismo.

ALIMENTOS REGULADORES Las características más importantes de las frutas y verduras son, su alto contenido en agua, fibra y cantidades variables de vitaminas y minerales; tienen menos proteínas y carbohidratos, comparados con los cereales o leguminosas. Potencian el valor nutritivo de los alimentos que brindan FUERZA y CRECIMIENTO.

¿ Qué ocurriría si un niño no consume alimentos fuente de proteínas animales ? Reflexionemos:

Relacionar: TIPO DE ALIMENTOS: FUNCION NUTRICIONAL

COMBINACIONES BALANCEADAS

CEREALES MENESTRAS LIC.EN NUTRICION JACQUELINE SAYAN BRITO

SEGUNDA COMBINACION CEREALMENESTRASTUBERCULO LIC.EN NUTRICION JACQUELINE SAYAN BRITO

TERCERA COMBINACION PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL CEREAL MENESTRAS LIC.EN NUTRICION JACQUELINE SAYAN BRITO especialmente para los niños y adolescentes que están en pleno crecimiento y desarrollando su capacidad de aprendizaje.

CUARTA COMBINACION CEREAL TUBERCULO PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL LIC.EN NUTRICION JACQUELINE SAYAN BRITO Es la única que no lleva menestras y por tal motivo el producto de origen animal debe ser de mayor tamaño, significando mayor costo.

QUINTA COMBINACION CEREAL PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL LIC.EN NUTRICION JACQUELINE SAYAN BRITO Cuando no lleva tubérculo se debe aumentar la cantidad de cereal E incluir más productos de origen animal (que lo convierte en un plato más caro).

¿ Qué ocurriría si un niño no consume alimentos fuente de proteínas animales ? Reflexionemos:

Relacionar: TIPO DE ALIMENTOS: FUNCION NUTRICIONAL

1.Encerrar en un círculo el alimento que tiene función energética: lechehuevopescadoarroz 2.Encerrar en un círculo los alimentos reguladores o protectores: avenaespinacapollonaranja 3.No es un alimento perecedero: a. aceiteb. melónc. leche d. Sardinas enlatadas 4.Una alimentación balanceada es aquella …………………………………………………………..

¿qué tema te fue más fácil comprender? ¿en qué tema tuviste mayor dificultad?¿cómo lo solucionaste? ¿qué es lo que conoces del tema tratado? ¿en que lo puedes utilizar? ¿sabes dónde puedes conseguir información cuando vas a investigar un tema?

RESUMEN