Women’s Executive Program

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Advertisements

Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
Dirección Estratégica
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Misión Es la razón de ser de una organización
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Gestión de Desempeño.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Iniciativa Mentor Donostia-San Sebastián, octubre 2016.
PRÁCTICAS Y COMPETENCIAS PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO EJECUTIVO
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Módulo 5 Herramientas gerenciales
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Administración de Recursos Humanos en educación
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
Comunicación Efectiva
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Operaciones en el extranjero
Webinar Innovación, Design Thinking & Solución de Problemas.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
FODA.
Segunda Semana.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Diplomado Innovación y Desarrollo Gerencial
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Apunte de Cátedra – Capacitación Laboral Un trabajo feliz.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
COMO RESPONDER A LAS EXIGENCIAS PRESENTES Y FUTURAS DE LOS RH.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Reto y futuro de la movilidad internacional.
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Reescribiendo las reglas para la era digital
HABILIDADES DIRECTIVAS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
Prof. Cra Victoria Finozzi
COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS: COMPETENCIAS TECNOLOGICAS:
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
MENTORING EN ACCIÓN.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
XII JORNADAS LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN CIENTÍFICA
Adrian Carranco Bautista.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Women’s Executive Program Proyecto Promociona- 2016

Women’s Executive Program- Proyecto Promociona- PRINCIPALES OBJETIVOS   El programa ayudará a las participantes a entender los aspectos claves de creación de valor en sus organizaciones relacionados con las posiciones ejecutivas de alta dirección, así como a concienciarlas en relación con sus fortalezas y su potencial, para prepararlas para liderar de forma efectiva en un entorno complejo global. Durante el programa, se desarrollarán los conocimientos, herramientas y competencias básicas requeridas a los directivos para afianzar su gestión dentro de los parámetros estratégicos de la organización y a generar un impacto en la misma a través del ejercicio del liderazgo. Ayudaremos a entender mejor de qué modo las mujeres influyentes pueden apoyar y liderar el cambio y la innovación en sus organizaciones, en sus carreras y en sus vidas. Ayudar a construir redes. Establecer una valiosa y profunda red con los demás participantes, profesores, y directivos invitados, para explorar juntos los retos y las oportunidades del mercado. Cada participante contará también con un programa de coaching y otro de mentoring personalizado, con el fin de desarrollar un plan de acción individual que le permita alcanzar sus metas profesionales y facilitar la promoción y la transición a la Alta Dirección.

Women’s Executive Program- Proyecto Promociona- PRE-PROGRAMA Evaluación 360º Materiales de lectura previa Módulo 1. VISIÓN Entendiendo tu rol como líder y desarrollando la visión estratégica en un nuevo entorno global Innovación y Nuevos Modelos de Negocio Módulo 2. VALOR Análisis de Negocio y Creación de Valor para la Organización Alineando Competitividad y Estrategia Desarrollo del Capital Social Módulo 3. IMPACTO Liderazgo con impacto en un entorno de cambio Alinear Talento & Negocio Gestionar con éxito la transición a la Alta Dirección Desarrollar a otras mujeres como líderes POST-PROGRAMA Mentoring ejecutivo Desarrollo de Planes Individuales de Desarrollo ( Sesiones de Coaching y Mentoring) Encuentros con la Alta Dirección «Inspirational Talks» , Best-practices (Noruega) 2 º quincena junio septiembre noviembre

Innovación y Nuevos Modelos de Negocio Women’s Executive Program- Proyecto Promociona- Módulo 1. VISIÓN Entendiendo tu rol como líder y desarrollando la visión estratégica en un nuevo entorno global Innovación y Nuevos Modelos de Negocio Tu Rol como Líder Analiza y establece tu Estrategia de Desarrollo del Liderazgo y tu rol como líder. Autoconocimiento y Estilos de Liderazgo. Capitaliza las fortalezas de tu liderazgo femenino y crea tu fórmula de éxito personal. Diferencias y similitudes entre el liderazgo femenino y masculino. Liderazgo compartido ¿Cómo podemos aprender de los demás? Liderazgo y Valores. Diagnostica cuestiones críticas del liderazgo en las organizaciones a través del proceso de observación, interpretación y análisis de los factores contribuyentes. Desarrolla una Visión Estratégica Global Comprende la Complejidad: Situación y Perspectivas de la Economía global. Analiza el entorno geopolítico actual y el nuevo orden mundial Formulación Estratégica para creación de valor y el crecimiento. Marco de referencia global para la toma de decisiones directivas. Estrategia internacional en un entorno globalizado. ¿Cómo afecta la Globalización a los negocios y cómo podemos obtener una ventaja competitiva de la misma? Creación de Oportunidades . Aprende como descubrir nuevos modelos de negocio. Innovación & Entrepreneurship 2 ª quincena de junio Del 18 al 21 de Noviembre 2013

Women’s Executive Program- Proyecto Promociona- Módulo 2. VALOR Análisis de Negocio y Creación de Valor para la Organización Alineando Competitividad y Estrategia Desarrollo del Capital Social Negocio & Valor Finanzas para la toma de decisiones estratégicas. Análisis y Planificación Financiera. Indicadores de Generación de Valor. Excelencia Operativa como fuente de ventaja competitiva. Estrategias de Marketing en un entorno global. Capital Social Entiende el rol de las redes sociales como instrumento para influir y generar Valor en la organización así como para construir la carrera profesional Desarrolla habilidades para un posicionamiento social de éxito Empieza a construir tu Plan Individual de Desarrollo que te permita alcanzar las metas profesionales que tú quieras. septiembre Del 10 al 13 de Febrero 2014

Women’s Executive Program- Proyecto Promociona- Módulo 3. IMPACTO Liderazgo con impacto en un entorno de cambio Alinear Talento & Negocio Gestionar con éxito la transición a la Alta Dirección Desarrollar a otras mujeres como líderes Liderazgo & Negocio Genera impacto en la organización a través de un Liderazgo efectivo y la gestión y el desarrollo del talento alineado a la estrategia. Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento. Gestiona la diversidad como generadora de resultados en la organización y desarrolla a otras mujeres como líderes. Lidera el Cambio en tu organización y aprende a implementarlo a través de una potente simulación. Desarrolla los roles críticos para la Alta Dirección Desarrolla un plan efectivo y una estrategia para cualquier negociación. Refuerza tu liderazgo femenino. Comunicación efectiva como clave de generación del compromiso de los distintos stakeholders de la organización. Desarrolla la capacidad para reconocer el liderazgo informal (político) evaluando nuestra tendencia a evitar, rebajar o participar en la táctica apropiada de influencia. Desarrolla tu propia marca personal y tus próximos pasos de carrera profesional. noviembre Del 7 al 10 de Abril 2014