TUTORÍAS M.A.R.H. RUBÉN RUIZ GONZÁLEZ COORDINACIÓN TUTORÍAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Advertisements

Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Programa de Formación Integral Secretaría de Asuntos Estudiantiles CCH-Vallejo Identificación de Actividades 15 de marzo de 2016.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE La UCO esta ubicada en el Municipio de Rionegro, con 33 años de existencia tiene como misión “El servicio a la persona.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEMINARIO DE INFANCIA MIRIAM JANET VARGAS BEJARANO LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEGUNDO SEMESTRE SEDE FACATATIVA.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
Tutoría de ingreso-primer semestre
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
Modelo y Evaluación por Competencias.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
La tutoría como estrategia de apoyo en la formación integral del estudiante: caso de la Universidad Veracruzana Octubre, 2016.
La tutoría en la mirada de los profesores de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco Autor: Mtro. Jesús Carlos.
Maestría Internacional en
Tutoría Virtual cerca en la distancia….
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
INTEGRANTES Ing. Ramiro Galindo Flores Ing. Edgar Ovidio Barrón Ramos Ing. Rolando López Vargas.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Plan de estudios Educación Básica
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Prof. Luis Carreón Ramírez
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
Programa de tutorías División de matemáticas e ingeniería
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
COLEGIADOS ACADEMICOS
PROGRAMA DE ESTUDIANTES MENTORES
Sistema Nacional de Tutorías Académicas
COACHING PARA ESTUDIANTES MÉTODO Y&L
Beca para Prácticas o Estadías profesionales La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación.
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO SUBSECRETARIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Curso de Inducción a la Universidad Semestre.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
ORIENTACIÓN PARA ELABORAR LA GUÍA DEL PROFESOR. NUEVAUNIVERSIDAD EXCELENCIA A TRAVÉS DE LA UNIVERSALIZACIÓN Calidad  Autoformación  Uso de medios 
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Congreso Internacional: Enriqueciendo Mentes Sobresalientes. México
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
Plan de Acción Tutorial
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
SECRETARÍA ACADÉMICA SECRETARIA EJECUTIVA COORDINACION DE CLÍNICAS
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
COMPORTAMIENTO ESCOLAR DE UNA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO INTERNACIONAL EN LA UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL CUAUTITLAN IZCALLI (UAEM)
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Transcripción de la presentación:

TUTORÍAS M.A.R.H. RUBÉN RUIZ GONZÁLEZ COORDINACIÓN TUTORÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA

Qué es la tutoría ? Fuente ANUIES Es un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada de uno o varios estudiantes, por parte de académicos formados como tutores.

misión Brindar atención integral de calidad a los estudiantes durante su estancia como universitarios con una actitud humanista, de respeto y de servicio , que sustenta su quehacer a través de sus tutores.

¿Qué es un tutor? Es el profesor universitario que te orienta, asesora y acompaña durante tu trayectoria escolar para colaborar con tu formación integral, posee una actitud ética y empática hacia los estudiantes.

¿QuÉ es un tutorando? Es el estudiante inscrito a nivel de licenciatura, a quien se le proporciona tutoría sistemática y personalizada, a lo largo de su trayectoria escolar

BENEFICIOS DE TENER UN TUTOR Fomentar el desarrollo de habilidades para el autoaprendizaje a fin de mejorar tu desempeño académico. Orientara en los problemas escolares y/o personales que surjan durante tu proceso formativo. Canaliza con expertos en caso de necesitarlo Desarrollaras habilidades para asumir responsabilidades. Sugerir métodos y/o estrategias de estudio. Te apoyaran y asesoraran en temas de dificultad

Dependencias de apoyo a las Tutorías Centro de Atención Integral al Estudiante (DAIE) Coordinación de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) Programa de Atención a Estudiantes Indígenas (PAEI) Programa de Inclusión y equidad educativa Departamento de Becas Carnet Cultural Programa de Movilidad Unidad de Psicología en las UA El Departamento y Unidad de registro escolar (SEGA) Bufette jurídico Actividades deportivas Departamento de Extensión y Difusión

DERECHOS DEL TUTORANDO Según el reglamento general de tutorías Contar con un tutor académico a partir de su ingreso a la UACH. Garantía de confidencialidad de su tutor. Recibir respeto absoluto por parte de su tutor. Solicitar el cambio de tutor académico hasta por dos veces durante su trayectoria escolar, previa autorización del secretario académico y el visto bueno del coordinador de tutorías de la Unidad Académica.

Que debo de hacer para conocer a mi tutor? Al inicio de tu carrera o al inicio del semestre te será asignado un tutor, en caso de no ser así puedes acudir a la coordinación de tutorías de tu facultad para que te asignen uno.