JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS Jerome Bruner  Nació el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de New Cork (USA), en el seño de una familia judía acomodada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Advertisements

Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
Modelo de Dimensiones del Aprendizaje de Robert Marzano
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
LA CLASE Y EL APRENDIZAJE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
Aprendizaje por Descubrimiento Integrantes: Rodrigo Saavedra Robin Maltés Leonardo Campos Ramo: Psicología Del Desarrollo Profesor: Cristian Rojas Fecha:
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
PROYECTO TEL.  Según Bruner el desarrollo del lenguaje infantil es posible gracias a un conjunto de facultades sociales y cognitivas de las que dispone.
TEORIA DE LA ENZEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. Enseñanza Programada  Centrada en el aprendizaje del alumno.  El profezor es un guia, un instructor.  Respuesta.
PSICOLOGÍA COGNITIVA APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO BARROS N. MARÍA A. DE LAS AGUAS DARLYS GARCÍA GLORIA HERNÁNDEZ STEFANY JIMÉNEZ SUSANA ROBERTI CAROLINA.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
“Teorías del Aprendizaje”
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
Teoría de Aprendizaje Significativo
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Pedro Salcedo Melinka Chacón M. Angélica Pinninghoff Ricardo Contreras
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
Constructivismo y aprendizajes significativos
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPUESTO POR DAVID AUSUBEL
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Jerome Bruner.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Jean Piaget
El aprendizaje basado en problemas y el método de casos
Modelos Pedagógicos.
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Teoría Constructivista
La Construcción del Conocimiento Jean Piaget. Biografia Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
XCI REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA. FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Chihuahua, Chih. 12 al 15 de Octubre de 2011 Mesa: Estrategias.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Teorías cognitivas del aprendizaje Jerome Brunner.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Conocimiento procedimental. En psicología cognitiva, el conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almacena la información en la memoria.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
La yupana. Bruner: La calidad, y no la cantidad, es importante. Piaget: El razonamiento no se desarrolla sino por medio de la acción. Vigotsky: El aprendizaje.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915

Jerome Bruner  Nació el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de New Cork (USA), en el seño de una familia judía acomodada. Ingresó en la Universidad de Duke a los 16 años y se gradúa en Prosiguió sus estudios en la Universidad de Harvard donde obtuvo el PhD en psicología en Durante la II Guerra Mundial se alistó en el ejército, trabajando en el departamento de psicología del cuartel. Al terminar la guerra regresa a Harvard en calidad de profesor e investigador, publicó trabajos interesantes sobre las necesidades de la percepción, llegando a la conclusión que los valores y las necesidades determinan las percepciones humanas.

 TEORIA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO  El eje fundamental de esta teoría es la construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante en situaciones de aprendizaje problemáticas, concebidas para retar la capacidad del aprendiz en la resolución de problemas diseñados de tal forma, que el estudiante aprenda descubriendo

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO ESTADOS UNIDOS 1960 Se logra cuando el niño construye una categorización de nuevos conceptos que ocurren, para simplificar la interacción con la realidad y facilitar la acción SOCIAL PEDAGOGICO PSICOLOGICO EDUCATIVO

Sistemas de procesamiento de la información (modos de representación): Bruner, distingue tres sistemas de procesamiento de información mediante los cuales los seres humanos transforman la información que les llega y construyen modelos de la realidad. Representación enactiva (relacionada con la fase sensorio-motora en la cual se fusionan la acción con la experiencia externa). Representación icónica (o de las operaciones concretas). Representación simbólica (de las operaciones formales).

Concepción de enseñanza La enseñanza por descubrimiento es aquella que asegura un conocimiento significativo y fomenta hábitos de investigación disciplinaria. Tal enseñanza,busca alcanzar objetivos de aplicación para que el alumno traduzca o interprete lo comprendido, es decir, supone una comprensión previa de un método o concepto. Este método tiene variadas formas de adquirir conceptos que son apropiadas para alcanzar diferentes tipos de objetivos, y es muy útil para individuos con diferentes niveles de capacidad cognitiva. Dentro de los métodos de descubrimiento, encontramos: Descubrimiento inductivo Descubrimiento deductivo Descubrimiento transductivo

Descubrimiento inductivo: Este tipo de descubrimiento implica la colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización

Descubrimiento deductivo : Implica la combinación de ideas generales con el fin de llegar a enunciados específicos, como en la construcción de una conclusión.

Descubrimiento transductivo : En el pensamiento transductivo el individuo relaciona o compara dos elementos particulares, y advierte que son similares en uno o dos aspectos. Se conoce más comúnmente como pensamiento imaginativo o artístico. La enseñanza del descubrimiento transductivo: El fin general de la lección sería desarrollar destrezas en los métodos artísticos de búsqueda. Los factores que afectan al descubrimiento en la enseñanza transductiva, son cosas tales como el material, la familiaridad del sujeto con los materiales y la cantidad de tiempo disponible para la experimentación con los materiales, por mencionar solamente unos pocos.