EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Advertisements

L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Aseguramiento de la Calidad
Implementación ISO 9001:
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Unidad de Comunicación e Imagen
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Trabajar en archivos Universidad de Granada
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Compromiso político del Ministerio de Educación
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. PARA CONTRATISTAS
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Entrevista por compencias
Ventajas y beneficios de la investigación de incidentes
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
MODELO.
Sistema de Gestión de Calidad
Alianza Cooperativa Internacional
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
2017.
La figura del Delegado de Protección de Datos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Gobernanza. Comité de Auditoría
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Procesos de certificación de calidad
Tutoría Inicial Tutoría 2
El sistema de Calidad de GFI/AST
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Minna Saunila y Juhani Ukko
Sistema Integrado de Gestión de Calidad QSL
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Evaluación
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
Línea 3 de Calidad de REBIUN
Propuesta de objetivos
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Implantar y documentar un sistema de gestión de la calidad
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Secretaría de Desarrollo Institucional
Sistema de Garantía de Calidad
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Noviembre de 2008

Quiénes somos UMH creada por Ley del Gobierno Valenciano, 28 diciembre de 1996. Inicio de las actividades académicas en octubre de 1997 33 titulaciones: 18 licenciaturas 5 diplomaturas 3 ingenierías, 7 ingenierías técnicas +10.000 estudiantes 4 Campus: 8 Centros (6 Facultades, 2 Escuelas), 5 Institutos Universitarios Investigación 20 Departamentos

Misión de la UMH CALIDAD “Servir a la sociedad ofreciendo docencia, investigación y servicios de calidad, al tiempo que permitan a los miembros de la comunidad universitaria desarrollarse profesionalmente, para conseguir entre todos la formación integral de nuestros estudiantes y facilitar su inserción en el mundo laboral”. CALIDAD

Reconocimientos externos Sello de Excelencia Europea de EFQM por Sistema de Gestión en el Nivel +500 (ORO) Certificaciones ISO 9001:2000: Prácticas en empresas de nuestros estudiantes Diseño y desarrollo de los Planes de Estudio Diseño y gestión de investigación Distinción de la Asociación Española de la Calidad

Qué teníamos… Fuerte implicación de la Dirección. Apuesta por la calidad como elemento diferenciador de la competencia. Motivación del personal. Qué nos faltaba… No teníamos formación en ISO. No contábamos con recursos para contratar una consultora. Qué conseguimos… Ser la primera Universidad pública española con un sistema de calidad certificado por la norma ISO 9001:94

Estrategia para implantar un sistema de calidad Análisis de la organización. Implementación del sistema de calidad Desarrollo y mejora del sistema Certificación

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 1. Liderazgo. Total convencimiento y compromiso por parte de la dirección. Deben facilitar los elementos necesarios para que la organización logre los objetivos establecidos. Los líderes deben de tener la capacidad de arrastrar tras ellos al resto de personas de la organización. Garantizar que todos las personas implicadas en el sistema de calidad entiendan la política de calidad y la función que desempeñan dentro del sistema.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 2. Motivación y participación de todos los implicados en el sistema de calidad. Total convencimiento y compromiso personal de todas aquellas personas que van a formar parte del sistema de calidad.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 3. Determinación de las principales actividades de la empresa. A priori parece poco relevante o algo obvio, pero en la práctica resulta fundamental para el correcto diseño y posterior desarrollo del sistema de calidad. Tormenta de ideas, diagrama de flujos.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 4. Participación del personal en la descripción de sus funciones. El objetivo es hacer participes a los implicados del sistema como suyo. Los responsables de cada tarea o actividad son los que más saben de esa tarea o actividad. Redacción por parte de los responsables de la actividad de la tarea que tenga asignada. Responsable de la actividad. Dónde se realiza la actividad. En qué momento se realiza. Cómo se realiza la actividad.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 5. Desarrollo y realización del manual de calidad. Desarrollo del documento estratégico del sistema de calidad y que sirve de referencia durante la implantación del sistema de calidad. Integra la política general de calidad, los órganos competentes en materia de calidad y las directrices generales a cumplir por la Universidad

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 6. Desarrollo del Manual de Procedimientos. Recopilación de todas las tareas o actividades redactadas por el personal. Desarrollo del Manual de Procedimientos. Se debía dar respuesta a ¿Qué?, ¿Quién? y ¿Cuándo? se realizan las actividades contempladas en el Manual de Calidad. Desarrollo de Instrucciones de Trabajo.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 7. Relación de las actividades con todos los puntos de la norma. Una vez realizada toda la documentación del sistema de calidad, determinar si se satisfacen los requisitos establecidos por la norma.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 8. Implementación de la norma y del sistema de calidad. Difusión y formación a todas las personas implicadas en el sistema de calidad. Se establece un periodo de prueba del sistema.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 9. Evaluación del Sistema de Calidad y mejora. Se comprueba que el sistema funciona correctamente. Detección de no conformidades. Detección de mejoras.

Los 10 pasos para implantar un sistema de calidad 10. Certificación. Realización de una auditoría interna Selección de la entidad certificadora. Realización de la auditoría. Certificación.

Qué hemos aprendido... Manuales con menos hojas. Eliminar instrucciones de trabajo. Eliminar formatos. Formar a las personas. Concienciar en la evidencia. No ser tan rígidos en nuestro sistema. Más soporte informático y menos papel.

Ventajas de implantar una certificación ISO 9000 Satisfacción necesidades cliente. Mejora funcionamiento y coordinación. Simplificación funcionamiento. Máximo aprovechamiento recursos. Prevención de errores. Mejora continua.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN