República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Las Relaciones Interiores, Justicia Y Paz Universidad Nacional Experimental De La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Advertisements

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento.
COMPETENCIAS IMPLÍCITAS EN LAS CONFERENCIAS CURSO: ENFOQUES CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Joaquín Rojano De la Hoz. Maestría en Educación.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
Metodología de la investigación
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Planificación y seguimiento de proyectos
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
ANTEAYER TEORÍA DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA EL REFERENTE “ PEDAGOGÍA”
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Metodología de la Investigación
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Descriptiva Multidisciplinariedad Analítica Insdisciplinariedad
Nuevos Tipos de Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Investigación de campo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
APRENDER INVESTIGANDO
NATURALEZA CIENTÍFICA E IDENTIDAD DEL TRABAJO SOCIAL MAESTRA : MANUELA PÉREZ MAZA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ OLIVA GARCÍA ALEXIS ROMÁN TOSCA FUENTES.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Métodos de investigación
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA SESIÓN 8. ¿Qué es la investigación acción-participativa? 1r. Característica. Proceso Miembros de un grupo (vulnerables.
Metodología de la Investigación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario politécnico” Santiago Mariño” Extensión.
Modalidades de Investigación
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
Proyectos “somos más pragmáticos”
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCION Mario Quintanilla
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
METODOLOGIA I.A.P. Notas de
Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral. M.V. Sanagustín,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
INVESTIGACION- ACCION FACILITADORA: Dra. María Elena Cedeño AUTORES: MSc.Ramirez K. MSc. Bastardo O. MSc. Marcano J.
INVESTIGACION CUALITATIVA “INVESTIGACIÓN ACCIÓN”
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
PLANEAR EJECUTAR Y OBSERVAR REFLEXIONAR IDENTIFICAR PLANIFICACION PROSPECTIVA DE LA ACCION CONSTURCTIVISTA ACTUAR RETROSPECTIVA GUIADA POR LA PLANIFICACION.
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Las Relaciones Interiores, Justicia Y Paz Universidad Nacional Experimental De La Seguridad Núcleo Tucupita – Estado Delta Amacuro INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (IAP) MARZO, 2019 DOCTORANTES: MSc. BASTARDO, ORLYS MSc. MARCANO, JOSÉ MSc. RAMÍREZ, KARENYIS

PRESENTACIÓN  Investigación Acción (IA).  Origen de la Investigación Acción.  Tipologías y modelos de investigación acción.  Principios generales para la implementación de la investigación Acción participativa.  Pasos y procedimientos. Etapas de la Investigación Acción.  Características de la Investigación Acción Participativa.  Áreas de Aplicación.

“Para poder generar procesos de cambio, es necesario que conozcamos la realidad del territorio en donde queremos intervenir. Una forma de hacerlo es a través de la Investigación acción participativa”.

INVESTIGACIÓN ACCIÓN CONFLICTO SOLUCIONES APRENDIZAJE ACCIÓN Es un método de investigación que surge con el fin de ayudar a personas o grupo de personas a que aprendan a superar problemas individuales o colectivos. Por este motivo se considera una herramienta de asistencia social a trabajadores.

KURT LEWIN (1946) FALS – BORDA, BONILLA Y CASTILLO (1972) JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ (1994) Propuso inicialmente el nexo entre investigación y acción (IA). Propusieron crear un centro de investigación y acción social que dio lugar a la formulación de la investigación acción participativa. Hace una recopilación detallada de este proceso.

TIPOLOGÍAS Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN TIPO I LA VISIÓN TÉCNICO- CIENTÍFICA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Modelo de Lewin de investigación acción. Planificación, identificación de hechos y ejecución y el análisis. Modelo de TABA del procedimiento de investigación-acción. Tiene varias etapas: identificar problemas, análisis de problemas, formular problemas o hipótesis, reunir o interpretar datos, evaluar los resultados de la acción. TIPO II INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PRÁCTICO-DELIBERATIVA. Modelo de ELLIOTT. Reunificación de la teoría y la práctica. Modelo de EBBUTT. Proporcionar retroalimentación (feed- back). TIPO III INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EDUCATIVA CRITICA EMANCIPADORA. Modelo de Deakin del proceso de investigación-acción. Se basa en las categorías interpretativas de los profesionales en ejercicio. El profesional en ejercicio se convierte en un profesor-investigador.

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA 1 Considera a los participantes como actores sociales. 2 Transformación de la realidad social de los participantes a través del incremento de poder. 3 El problema se origina en la comunidad. 4 La participación activa de la comunidad lleva a un entendimiento más auténtico de la realidad social que ellos viven. 5 El dialogo lleva al desarrollo de conciencia crítica en los participantes. 6 Lleva a un incremento en el conocimiento de su capacidad personal para actuar y de sus esfuerzos de autoayuda. 7 Permite a la gente desarrollar un mayor sentido de pertenencia del proceso de investigación.

PASOS Y PROCEDIMIENTOS ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Implica la recogida y análisis de datos relacionados con algún aspecto de la práctica profesional. Constituye la fase que cierra el ciclo y da paso a la elaboración del informe. Consiste en interpretar los datos recogidos en la observación. Llevar a cabo dentro la práctica docente la hipótesis establecida en la planificación. Identificar el problema diagnosticado y plantear la hipótesis acción o la acción estratégica. PlanificaciónAcción Observación Reflexión

PASOS Y PROCEDIMIENTOS ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA García, Llamas 2003 (Proceso eclíptico ) Realidad educativa. * Exploración Inicial (Buscar de manera sistemática qué está pasando, cuáles son los problemas). *Experiencia práctica. Planificación y diseño. * Identificar al grupo. * Definir el problemas. * Formular los objetivos. Metodología de trabajo. * Variables implicadas. * Técnicas e instrumentos. * Procedimiento de recogida. Análisis e interpretación. * Análisis de datos. * Interpretación e integración. Informe y plan de acción. * Redacción de informe. * Plan de acción.

Sociología Antropología Psicopedagogía Administración Psicología Educación Medicina ÁREAS DE APLICACIÓN

CONCLUSIONES La Investigación Acción Participativa es una aproximación teórica y metodológica a la investigación psicosocial que tiene un gran potencial. El IAP tiene la capacidad de aumentar el desarrollo de la comunidad, promover líderes, solucionar problemas de acuerdo a su grado de prioridad, estimular la autoayuda y reforzar el espíritu de solidaridad y colaboración entre los miembros de la comunidad. Las personas tienen que involucrarse pues su pasividad no genera soluciones. El IAP ofrece los elementos conceptuales y prácticos que pueden incrementar la eficacia de los nuevos profesionales. Por lo tanto, la acumulación de experiencias de campo nos permitirá desarrollar un conocimiento más sistemático de la efectividad de ciertas intervenciones bajo ciertas condiciones. En otras palabras, podemos hacer ciencia sin pretensiones y con gran relevancia social. La tarea depende de nosotros interesante método de investigación.

“APRENDER A APRENDER, HOY, MÁS QUE NUNCA, SUPONE APRENDER A INFORMARSE, NO COMO UNA MERA LOCALIZACIÓN DEL DATO, SINO COMO LA CONCRETA POSIBILIDAD DE RECONSTRUIR EL CAMINO DEL SABER”. ANDONI CALDERÓN Y MERCEDES DE JORGE