LA ENTREVISTA y la COMUNICACIÓN Gestión en Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Advertisements

COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
La comunicación interpersonal
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL Habilidades de Comunicacion.
COMUNICACIÓN EN ENFERMERIA UNIDAD II 1 MONICA VALENZUELA M. ENFERMERA MATRONA LICENCIADA EN ENFERMERIA.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
Comunicación verbal y no verbal
Entrevista semiestructurada
TIPOS DE TEXTOS (II).
EVALUACION DE LAS HABILIDADES COMUNICACIONALES Escala CICCA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
claves didácticas y de comunicación
EL ROL DEL PROFESOR.
Comunicación interna
COMUNICACIÓN EFECTIVA:
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES con Programación Neuro-lingüística
Tipos de textos.
Comunicación con el paciente
1 u n i d a d La comunicación.
Lenguaje y comunicación
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Comunicación externa
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
NAYELI GONZÁLEZ NINIBETH LONGINES CARLA FERNANDA SÁNCHEZ.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
ENTREVISTA Macarena Valdés C..
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
OBJETIVOS DE LA JORNADA
Cinco Competencias para la Vida y la Docencia
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
COMUNICACIÓN SECRETARIAL
La Presentación 1 Introducción Preguntas 2 Contenido 3 Conclusión
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
Comunicación Interpersonal
La escucha activa MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Consuelo Gallego.
EMPATIA ASPECTOS GENERALES Deriva del término griego empátheia, recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner)
Lengua castellana UNIDAD - 3
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
COMUNICACIÓN EN SALUD Dra. McS. María Teresa Diéguez Calderón Especialista I Grado en MGI Dra. McS Idania Oramas Domínguez Especialista I Grado en MGI.
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
1.- DECIR LA VERDAD. La Supervisón debe saber escuchar. No temer a decir la verdad. Transparencia y Honestidad a todo nivel. No envidia en el trabajo.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
Importancia, funciones y tipos
Puntos para ser el mejor vendedor!
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Destrezas de Comunicación
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
COMUNICACIÓN EN SALUD Dra. McS. María Teresa Diéguez Calderón Especialista I Grado en MGI Dra. McS Idania Oramas Domínguez Especialista I Grado en MGI.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Para que un mensaje sea efectivo necesita:  Decodificación  Feedback  Claridad  Precisión  Objetividad.
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Herramientas de comunicación efectiva
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

LA ENTREVISTA y la COMUNICACIÓN Gestión en Salud

PARECE QUE EL OTRO CAMILLERO NO ENTENDIO QUE TENIA QUE VENIR

LA ENTREVISTA Y COMUNICACIÓN  LA ENTREVISTA  Es el proceso a través del cual el profesional alcanza el conocimiento del paciente, es un proceso de comunicación, el fin de la entrevista es conocer al hombre o la mujer.  Debe haber énfasis en el establecimiento de la “confianza mutua” (Rapport) y basar la entrevista en ello.  1-Propositos: reunir datos para el diagnóstico y tratamientos  establecer relación  establecer comunicación  crear un ambiente efectivo  producir un cambio en el paciente que lo ayude

LA ENTREVISTA Y COMUNICACIÓN  2-Ingredientes: a) Observación: de la comunicación verbal y no verbal  de la voz  de la vestimenta  del estado mental (ansiedad,etc)  b) Escuchar: activamente, con interés  pensamientos, sentimientos  c) Comprender: con empatía  identificarse con el paciente  d) Preguntar: al inicio con preguntas abiertas  no presionar, ver gestos, reacciones  Parafrasear con el paciente para ver si entendió las respuestas o Indicaciones.

LA ENTREVISTA Y COMUNICACIÓN  3- Fases: a)Inicial: saludo de presentación b)Media: recolección de datos. contacto corporal, visual (objetivos – subjetivos) postura corporal, se le invita Debe ser espontánea a que exponga su MC. Dirigida, con finalidad de Seguridad de confiabilidad ordenar. Con sus propias palabras. Integrar MC con influencia PBS  c)Final: instrucciones precisas c)Final: instrucciones precisas  se repite el problema  se revisan los datos  se resume plan terapéutico

LA ENTREVISTA Y COMUNICACIÓN  a) Partes: 1-Emisor 2-Receptor 3-Contexto  4-Mensaje (claro o encubierto - congruente o incongruente – directo o indirecto)  b)Niveles: 1-Denotativo (lo que se dice)  2-Connotativo (sentimientos, intenciones)  c) Tipos: 1-funcional  2-Disfuncional ( en ambos niveles, incongruentes..)  d) Modos: 1-Verbales  2-No verbales (gestos)

LA ENTREVISTA Y COMUNICACIÓN  e) Barreras: * tono impersonal f)Ayudas: autopresentacion  *lenguaje técnico dirigirse por su nombre  *hablar demasiado informar mas que aconsejar  *juzgar con prejuicios demostrar interés, ser amistoso  *ser autoritario trasmitir confianza  *decidir por el paciente pocas instrucciones  *presión de horario hablar sobre sus preocupaciones  *social, cultural, intelectual conversación informal  ver paciente critico e identificado

AHORA ME VA A ENTENDER

CONCLUSIONES  Conocer los propósitos.  Conocer las fases.  Utilizar los tiempos correctamente  Que el beneficiado sea el paciente y así lo será también el medico