PARADOR ANGELITOS ANDALUCIA JUAN JOSE CIFUENTES CRUZ LEANDRO DIAZ PEÑA VALENTINA MONTENEGRO RAMIREZ GUSTAVO SAENZ MONTOYA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Profesionalizarse: herramienta indispensable para el crecimiento del negocio. Cómo influyen el layout del local y los hábitos de compra del consumidor.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
¿COMO PODEMOS EVALUAR A NUESTO NEGOCIO? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Estrategia de mercadeo para venta de artesanías.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
Proceso de Investigación de Mercados.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Trabajo de Requerimiento de Software
¿Qué es la formalizacion? La formalización es el primer paso y quizás el mas importante en el camino hacia el CRECIMIENTO de tu negocio.Asi podras acceder.
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
archivo creado por CHAMAGOL
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
PUNTO DE EQUILIBRIO.
Taller “ Análisis del Mercado”
Administración del Capital de Trabajo.
INTRODUCCIÓN El presente trabajo esta realizado con el fin de informar tres temas importantes de la contabilidad dentro de un ente económico, los cuales.
Nombre de la reunión de la organización
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
CASO LOS ADMINISTRADORES MIRAN HACIA EL FUTURO Integrantes: Luis Serrano Rodríguez Isabel Salcedo Quesada Anabel Ramírez Aguirre Dennys Pardos Ramos Escuela.
Nombre de la reunión de la organización
Idea y concepción del negocio
Taller “ Análisis del Mercado”
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Daniel Felipe Almanza Cortés José Luis Vega Dueñas Edwin Ospina
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO
EL BALANCED SCORECARD.
Procesos de Aprovisionamiento
INTEGRANTES: Agreda Rocca, Camila Ángeles Fernández, Milagritos
Análisis Estratégico.
Sistema de Negocios para Promotorías de Servicios Financieros
JB Restaunrant Supply. Pregunta1 Según su investigación previa, si contribuiría a la rentabilidad de la empresa, ya que va a priorizar la atención de.
JAEL ONTIVEROS DANIEL JIMENEZ ALFREDO OLIVAS
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
Factores a Tener en Consideración.
Preparación de Proyectos TuristeApp
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Proyecto final INDUSTRIAS KANGURO S. A.
Oswaldo Neyra CONTABILIDAD Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Sesión N° 1.
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Publicidad en Google Adwords
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Tema 1 Componentes de la Innovación
Las sociedades del conocimiento.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Siguientes pasos para el trabajo final.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
OBJETIVOS Conformar una empresa moderada en todas las áreas generando responsabilidad, disciplina y liderazgo en los funcionarios para la organización.
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
Satisfacer al cliente.
8º Congreso Mundial de RRHH
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

PARADOR ANGELITOS ANDALUCIA JUAN JOSE CIFUENTES CRUZ LEANDRO DIAZ PEÑA VALENTINA MONTENEGRO RAMIREZ GUSTAVO SAENZ MONTOYA

NUESTROS PRODUCTOS

ANTECEDENTES La empresa parador angelitos fue creada en 1982 por la señora luz Aida salcedo y Akilino Orozco quienes son los dueños desde que empezó hasta su actualidad en Andalucía valle, parador angelitos en el año 1999 tuvo una reubicación en la doble calzada de Andalucía - Tuluá, para el año 2013 la empresa empezó hacer administrada por Jessenia Orozco hija de los propietarios de parador angelitos la empresa siempre tuvo un muy buen posicionamiento en su marca y mercado

PROBLEMÁTICA para finales de 2016 inicios de 2017 parador angelito empezó a tener una crisis en sus ventas ya que la mayoría de sus clientes era taxcentral, flota Ospina, tax velalcazar y metro, con ruta Pereira - Cali, Esta crisis empezó a surgir debido a que kilómetros más adelante en el municipio de la Uribe colocaron restaurantes donde vende desayunos almuerzos comida mecato gelatina entre otros estos negocios empezaron a brindarle la comida al conductor con la condición de que hicieran su parada en este punto ellos aceptaron y no volvieron muchos de los clientes al paradero angelito ya que en este punto solo se les brindaba bebida y un producto que se vende en el parador.

OBJETIVO El objetivo principal del trabajo es realizar una investigación de mercados frente a la problemática que se está presentando para luego entregar dicha información a sus propietarios y que estos puedan implementar nuevas estrategias para recuperar los clientes y atraerlos de nuevo ya que Mantener a los clientes es uno de los factores esenciales para el éxito de cualquier empresa. Un cliente satisfecho está 3 veces más dispuesto a volver a comprar que un cliente nuevo. De ahí la importancia de aprender cómo recuperar clientes perdidos

¿Por qué se esta buscando la información? Por que La estrategia de ventas es uno de los pilares más importantes en cualquier empresa para poder conseguir unos buenos resultados económicos para su crecimiento ya que por medio de las estrategias de ventas se definen las acciones que contribuirán al crecimiento de la empresa para que ésta alcance la rentabilidad esperada. Para construir una estrategia exitosa se deben tener en cuenta componentes como las oportunidades el mercado; capacidad y recursos de la empresa; valores aspiraciones personales; y obligaciones frente a ciertos sectores de la sociedad; así como las acciones para alcanzarlos.