La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿COMO PODEMOS EVALUAR A NUESTO NEGOCIO? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿COMO PODEMOS EVALUAR A NUESTO NEGOCIO? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO"— Transcripción de la presentación:

1 ¿COMO PODEMOS EVALUAR A NUESTO NEGOCIO? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

2 ESCENARIO DEL ENTORNO MUNDIAL Desaceleración de la Economía China Crisis Económica en Grecia y efecto en CE Caída de cotizaciones en la bolsa de valores Reducción de los precios de metales y commodities TIPO CAMBIO INFLACION TASA DE INTERES PROBABLE IMPACTO EN EL PERU:

3 excusas NECESITAN “Los Negocios MEDIOCRES tienen miles de “excusas” ante el fracaso, los Negocios EXITOSOS no lo NECESITAN…” MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

4

5

6

7

8

9 “Que ABURRIDA seria la vida, si no nos arrepintiéramos de NADA…” MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

10 “Donde hay una empresa de EXITO, alguien tomó alguna vez una DECISION VALIENTE..." MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com Peter Drucker

11 “En la Vida como en el ajedrez, las jugadas REALIZADAS no pueden DESHACERSE…” MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

12 EVALUACION DE UN NEGOCIO LAS 3 P’S PROCESO : políticas, procedimientos, controles, recursos disponibles, sistema información (TI) PRODUCTO : participación de mercado, presentación, valores agregados, diferenciación e innovación PERSONAL : calificación, capacitación-entrenamiento, cultura empresarial, motivación e identificación con la empresa.

13 ¿COMO CALIFICARIAS ESTOS FACTORES EN TU NEGOCIO? MUY MALOMALOREGULARBUENOMUY BUENO PROCESO PRODUCTO PERSONAL

14 ¿COMO CALIFICARIAS ESTOS FACTORES EN TU NEGOCIO? MUY MALOMALOREGULARBUENOMUY BUENO PROCESO PRODUCTO PERSONAL

15 “El negocio EXITOSO, solo se alcanzará, si contamos con una Gerencia con capacidad de GESTIÓN y VISIÓN” Mg. Econ. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

16 RASGOS QUE DEFINEN A UNA EMPRESA: GESTION : Se conoce el “como hacer”: Operaciones/Negocio VISION : Se sabe “a donde vamos y el porque”: Planeamiento/Control

17 ¿QUE TIPO DE EMPRESA SOMOS? TIPO 1TIPO 2TIPO 3TIPO 4 GESTION XX VISION XX Recomendaciones: Replantear idea de negocio a realizar Incorporar cuadros en Gerencia/Directorio Calificación y Capacitación de personal Empresa orientada hacia el EXITO

18 “Cuando se pretende "RACIONALIZAR" el marketing es donde empieza el fracaso de su enfoque…… El marketing es más que solo parámetros, es “ciencia y arte..…” MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

19 ¿QUE TAN DIFICIL ES TRATAR CON CLIENTES EXIGENTES QUE SE PONEN MALCRIADOS? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

20 “SI NO PUEDES VENDER, NO PUEDES CONSTRUIR UN NEGOCIO..” MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

21 “Dejemos de catalogar a los clientes como DIFÍCILES, la verdad es que HOY son más EXIGENTES…” MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com

22 A TOMAR NOTA: “Si bien en la mayoría de los casos el cliente tiene la razón, la tiene hasta cierto punto. Siempre habrá excepciones. Por ello es importante escuchar activamente y usar mucho criterio. Paralelamente, elaborar un plan de entrenamiento para este tipo de situaciones”.

23 ¿QUE ES UN CLIENTE EXIGENTE? “Es una persona en la que existe frustración por que tiene una queja o malestar frente a un servicio o situación que no encaja con su personalidad, o no le es fácil contactarse adecuadamente con los demás”.

24 TENGA EN CUENTA….. Es mas fácil que usted se acomode a la forma de ser del otro, que el otro se acomode a la suya No quiera cambiar al otro acéptelo como es Escuche activamente y analice lo que hay detrás de su queja

25 ACCIONES A TOMAR CON CLIENTES EXIGENTES: Lo único que hay que saber de este cliente es que no se deben caer en su provocación, se debe incluso mostrar un interés en su opinión dándole la razón en lo que dice pero a la vez enfocándolo a nuestro terreno. Se pueden hacer algunas concesiones con este cliente, sin excederse, ofreciéndole un buen servicio al cliente y una atención personalizada que con el paso del tiempo lo haga sentirse satisfecho.

26 ¿QUE TAN DIFICIL ES TRATAR CON CLIENTES EXIGENTES QUE SE PONEN MALCRIADOS? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO jdelcastillocordero@gmail.com


Descargar ppt "¿COMO PODEMOS EVALUAR A NUESTO NEGOCIO? MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO"

Presentaciones similares


Anuncios Google