Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Taller de Diseño Instruccional mediante el Modelo PAARI Julio Cesar Torres Velasco 06 de julio de 2016.
Human Side Entrenamiento
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
CURSO-TALLER DE ASOCIATIVIDAD ”.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
PARÁMETROS ACADÉMICOS
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
Gestión de Proyectos.
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
Sostiene la tarea.. Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer.
SIGA 14 de septiembre de 2016 SIGA.
El procedimiento de inducción
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
Aprender y enseñar en colaboración
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Aspectos relevantes Elaborado por:
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
PRACTICA LABORAL III CLAUDIA CUARTAS.
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
x x Muy bien!, repites! Muy bien!, repites!
Diseño de planes de Formación
POR: Eliana Caicedo Narváez
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Introducción a la gestión
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Antecedentes Durante los últimos tres años, el curso de Selección para Aspirantes ha formado a los futuros estudiantes del BGAI, familiarizándolos con.
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
INGLÉS BÁSICO FACILITADOR: Félix A. Vargas A. |32 horas T/P Modalidad: Semipresencial.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

Características del estudiante virtual Si es la primera vez que va a tomar un curso a través de Internet, determine si cuenta con los elementos tecnológicos adecuados para el curso (computador, conexión a Internet, software necesario, etc.) Realizar una planeación anticipada de los horarios de estudio y de los sacrificios que se requieren.

 Mantenerse informado del cronograma del curso, los anuncios, mensajes o instrucciones especiales del tutor.  Anticipar momentos críticos que se presentan al finalizar cada actividad, especialmente la presentación de evaluaciones y trabajos.

 Automotivación y autodisciplina  Habilidades tecnológicas  Comunicarse bien por escrito. Las preguntas que se deben hacer. ¿Estoy listo a comprometer mi tiempo y energía en el curso?. ¿Creo en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional?. ¿Comunico mis necesidades y preocupaciones?.

COMPETENCIA proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización Duración del programa 40 horas OBJETIVO brindar las herramientas necesarias para el tratamiento y la solución de conflictos laborales entre los funcionarios de cualquier entidad, fortaleciendo las relaciones interpersonales y la optimización de sus funciones, como pilares del emprendimiento y la competitividad en el sector productivo.

Inducción a la plataforma

ANUNCIOS

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA  Diseño curricular (Carpeta)  Presentación y justificación  Población objetivo  Requisitos de ingreso  Beneficios  Duración y certificación  Contenidos  Competencia y resultados de aprendizaje  Criterios de evaluación y promoción  Metodología  Horas de estudio  Espacios de comunicación con el instructor  Normas de convivencia  Cronograma

ACTIVIDADES INICIALES: (Actualizar datos en SOFIA), Sondeo de conocimientos previos, foro social, link para enviar la fotocopia de identidad y documento preguntas frecuentes). ACTIVIDAD 1: (Guía, material de formación 1 y material complementario 1, Evidencia Blog "Soluciones creativas“, Evaluación “Creatividad y pensamiento”, Link para enviar evidencia “Potencial creativo”. Evidencia Blog "Soluciones creativas“Evaluación “Creatividad y pensamiento”Link para enviar evidencia “Potencial creativo” ACTIVIDAD 2: (Guía, material de formación 2 y material complementario 2, Foro "Importancia de la comunicación“, Actividad Interactiva “Comunicación asertiva”, Evidencia: Problemas comunicativos Foro "Importancia de la comunicación“Actividad Interactiva “Comunicación asertiva”Evidencia: Problemas comunicativos ACTIVIDAD 3: : (Guía, material de formación 3 y material complementario 3, Evidencia: Mapa conceptual “Desgaste laboral”, Evaluación “Factores que intervienen en situaciones laborales”, Taller “Identificación de problemas laborales”.Evidencia: Mapa conceptual “Desgaste laboral”Evaluación “Factores que intervienen en situaciones laborales”Taller “Identificación de problemas laborales” ACTIVIDAD 4: Guía, material de formación 4 y material complementario 4, Actividad Interactiva “Análisis y soluciones de conflictos”, Evidencia Diagrama de Gantt, Sondeo de evaluación del programa Actividad Interactiva “Análisis y soluciones de conflictos”Evidencia Diagrama de GanttSondeo de evaluación del programa

ACTIVIDADES Actividades Previas

FOROS DE DISCUSIÓN

Gracias FELIZ TARDE