 Cuando hablamos de "consumidor ecológico”, es bueno tenerlo presente desde un inicio, nos referimos a un sentido amplio de la expresión.  Es decir,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Advertisements

Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos reservados.
Estrategias Domesticas Laura Barinas Administración de Empresas Fundación Universitaria Cafam.
Protección de los consumidores en los alimentos Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
Administración de las relaciones con los clientes
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Orientaciones para entrega del proyecto final
Gestión de Desempeño.
ACCIONES.
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Análisis de Mercados Internacionales
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
Un nuevo escenario social, para un nuevo consumidor
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
Sectores que Intervienen en su Diseño
¿Qué es es el packaging? En su definición más estricta vendría a ser la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la.
Idea y concepción del negocio
Customer Relationship Management
Definición del Problema
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
Fundamento de Mercadeo
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
Segmentación, Posicionamiento y
Justo a tiempo Sistema de Producción
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Gestión logística y comercial, GS
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Tema 7 Planificación de la Estructura.
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Siguientes pasos para el trabajo final.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Plan de Mercadeo Primera Unidad
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Los objetivos publicitarios
Plan Estrategico Plan de Marketing
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
Promoción de la salud y programación sanitaria
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Planificación comercial
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
MERCADO VERDE MARIA EDITH RENTERIA LEMUS Estudiante.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. DEFINICION Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

 Cuando hablamos de "consumidor ecológico”, es bueno tenerlo presente desde un inicio, nos referimos a un sentido amplio de la expresión.  Es decir, nos referimos a aquellas actitudes de un conglomerado de potenciales consumidores, para quienes el medio constituye un factor fundamental en sus decisiones de compra (conducta).  La preferencia por un "producto ecológico” puede adquirir múltiples facetas, que van desde la naturaleza del producto final, hasta el grado de impacto en el medio de su proceso de elaboración: las bombillas ecológicas, o las hortalizas orgánicas pueden denominarse como "productos ecológicos”.

El consumidor ecológico Marketing:  Desde el punto de vista del marketing, se podría identificar al consumidor ecológico como aquella persona cuya preocupación por el medio ambiente determina su forma de vida y su comportamiento adquisitivo.

Resumen  El consumidor verde o ecológico se puede definir como aquel consumidor que manifiesta su preocupación por el medio ambiente en su comportamiento de compra, buscando productos que sean percibidos como de menor impacto sobre el medioambiente (Chamorro A., 2001). Para estos consumidores el calificativo ecológico es un atributo valorado en el proceso de decisión de compra.

 El mayor enemigo del consumidor ecológico es la falta de información, lo cual no permite discernir sobre el verdadero efecto del producto sobre el ambiente. Teniendo en cuenta las características del consumidor ecológico, los productos verdes exitosos serán los que integren las siguientes condiciones:  a) Valor de marca potencialmente idéntico al del producto que sustituye.  b) Información sobre las propiedades ambientales del producto.  c) Idéntica eficacia y calidad de producto que los competidores no ecológicos.  d) Costo equivalente o levemente superior.

 lo que nos interesa es potenciar las:  características ecológicas de los productos (sin incurrir en engaños)  que lo hagan atractivo a este conglomerado social de consumidores con una actitud positiva hacia el medio ambiente,  dispuestos a convertir esta actitud en una conducta específica (compra del producto).

 Las empresas se han visto afectadas no sólo por la nueva actitud de los consumidores ecologistas, sino también, por las presiones de los grupos verdes y por la promulgación de leyes ambientales cada vez más rigurosas.  A raíz de esta presión muchas empresas implementan estrategias de marketing que les permitan promocionar los productos y procesos más respetuosos con el medio ambiente.

Publicidad ecológica:  La publicidad ecológica se corresponde con la voluntad por parte de las empresas de promocionar sus nuevas tendencias, a la vez que se convierte en el instrumento ideal para educar al consumidor. De esta forma, muchos departamentos de marketing han comenzado a utilizar expresiones como inofensivo para el medio ambiente, ecológicamente inocuo o incluso dibujos verdes (animales, plantas, etc.) con el fin de atraer a los ambientalistas.

En cuanto a lo que se debe tener en cuenta para implantar una estrategia de MARKETING ECOLÓGICO, podemos mencionar:  a) Objetivos:  Penetrar el mercado ecológico.  Mantener o aumentar la competitividad y la rentabilidad.  ­ Mejorar la imagen.  Mejorar relaciones con los grupos de presión. b) Información a recopilar:  Definición de sus objetivos de audiencias y público.  ­ Estudio de mercado  Análisis de productos (análisis del ciclo de vida y proceso productivo). c) Posibilidades de actuación:  ­ Desarrollar productos ecológicos.  ­ Actuar sobre procesos de producción.  ­ Actuar sobre envasado y diseño.  ­ Actuar sobre el etiquetado.  ­ Actuar en la promoción y publicidad.