Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
Advertisements

ESCRITURA DE PALABRAS Nivel: NT2
Mis lecturas diarias Bibliotecas Escolares CRA Unidad de Currículum y Evaluación | Ministerio de Educación 2011 | 2013.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA CONSISTE EN 4 TAREAS TIEMPO: 45 MINUTOS PREGUNTAS: 25 PREGUNTAS PUNTO:25.
Primer y Segundo nivel Transición Textos no literarios.
ACTIVA TU CONOCIMIENTO PREVIO ¿Qué sabes sobre el tema? LECTURA EXPLORATORIA Hojea el libro en forma rápida. Pasa las hojas.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
Aprendizaje basado en competencias
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
Evaluacion de Carácter Diagnostico Formativa
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Programa Nacional de Formación Situada Dirección de Formación Continua
Programa de lectura eficaz y formación en valores
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Dirección General de Educación Superior
Expositora : Ana Barranco
ESTANDARES DE LENGUAJE
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
Círculo de estudio Preescolar
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
EL PERIODICO ESCOLAR.
Colegio Francés Pasteur
TALLER DE COMUNICACIÓN
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
Proyecto de lectura para 2°B.D. Profa. Mariana Ferreira González 2016
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
Implementacion del programa “Read to Achieve” (El éxito atravéz de la lectura) Guia para Padres
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
“LEYENDO IMAGINO, APRENDO Y REDACTO”
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Trabajo de Investigación Final
Colegio Francés Pasteur
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional del Nivel Superior
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
HIGIENE ORAL.
Plan Anual Bimestralizado (PAB). PSP PAB Instrumento de la maestra o maestro para organizar la gestión curricular de un año de escolaridad PDC.
PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.
1 MGTER. MARIO NÓCHEZ – MARTES 15 DE DICIEMBRE 2009.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
La Lectura El presente documento tiene el objetivo de plantear herramientas que permitan fortalecer el trabajo de las maestras y maestros, frente al problema.
La Ficha Psicopedagógica
PRESENTACIÓN TRABAJOS
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Sub-Dirección de Educación Regular

“REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas de lectura.  Silenciosa, en voz alta, rápida, selectiva de diversos textos: literarios, científicos y otros.  Leer en diferentes formatos: periódicos, revistas, libros. OBJETIVOS  Motivar el hábito a la lectura.  Sensibilidad literaria  Promotor de la lectura en el núcleo familiar  Favorecer la comprensión lectora

“PLANIFICACION EN LOS PROCESOS DE LECTURA EN EL AULA“ Los temas de la LECTURA deben estar relacionados con los contenidos del desarrollo curricular correspondiente. Es personal, silenciosa y/o en voz alta debe tener como resultado la COMPRENSIÓN, ANÁLISIS, INTERPRETACION Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS. LA LECTURA INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

PROCEDIMIENTO EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA  La o el Maestro/a será encargado de preparar la lectura diaria de 10 minutos a su CONCLUSIÓN LAS NIÑAS Y NIÑOS GRAFICARAN LO COMPRENDIDO.  Los niños y niñas escriben a través de GRÁFICOS la realidad de su contexto

PROCEDIMIENTO DE LA LECTURA EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL El maestro será el encargado de preparar la lectura diaria de 10 minutos, a su culminación los niños y niñas ESCRIBEN y LEEN a través de GRAFICOS y TEXTOS breves sencillos PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD SEGUNDO A SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD El maestro es el encargado de seleccionar la lectura apropiada al DESARROLLO CURRICULAR, asigna a una o un estudiante la lectura en voz alta y el resto sigue la lectura. Al concluir se plantean PREGUNTAS, GENERANDO UN ESPACIO PARA LA IDENTIFICACION DE PALABRAS DE SIGNIFICADO DESCONOCIDO y para su comprensión se acude al DICCIONARIO.

PROCEDIMIENTO DE LA LECTURA EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA  Al concluir la planificación curricular, el MAESTRO/A de área comunicará a los ESTUDIANTES el nuevo contenido, para que busquen lecturas relacionados al tema.  Se da los 10 minutos de lectura  La comprensión SERÁ COMPARTIDA POR UNO O DOS ESTUDIANTES ELEGIDOS sirviendo de base para el desarrollo curricular del contenido  Se recomienda el uso del diccionario

VALORACIÓN  El Maestro/a del año de escolaridad o área es el encargado de la VALORACIÓN DE LA LECTURA de los 10 MINUTOS, tomando en CUENTA EL DESARROLLO DE SUS DIMENSIONES. TAREA UNIVERSAL  Las familias son la base fundamental de la educación, juegan un rol decisivo en la formación de sus hijos quienes en el marco de la TAREA UNIVERSAL : “LECTURA EN FAMILIA”.  30 Minutos de lectura.  A la culminación el estudiante elabora una ficha de comprensión la cual será parte de la AUTOEVALUACIÓN Y LA EVALUACION COMUNITARIA