Universidad Estatal de Bolívar Abril 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
Advertisements

atribuciones y mandatos acerca de las mujeres y los varones
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
Programa de Rehabilitación contra la Violencia Domestica:
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
IDENTIDAD FEMENINA Marcela Lagarde Ana Azabal Martín María Barrueco Anta Sara Alicia Granados Roldán Tabita López del Río Beatriz Sánchez Martín.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
Ética Propósito de la materia: Que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y.
* *
Educación Sexual Infantil Integral
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Código de Conducta de los Servidores Público
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
La Calidad en la UNAB.
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
TIC CARLOS NUÑEZ MUÑOZ GRUPO:216 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
La sexualidad.
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
Iván Kobeh Ramírez Anabella Rocha Martínez
La coordinación de igualdad y convivencia
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en seguridad ciudadana Gestión Victimológica Unidad 1. La víctima y los sistemas.
Tema 4.- Los retos de la convivencia
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología PS 0001 Psicología General - OC Género, Masculinidad y Femineidad.
Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas
La sexualidad y su identidad.
Espacio, territorio e identidad
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Homo sappiens sappiens => años
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Ética y si relación con otras ciencias
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
Situación de Vulnerabilidad
Marco conceptual del enfoque de género
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
TEORÍA SOCIOLÓGICA.
El Estado Costarricense como garante de la
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 2:
Tolerancia y diversidad sexual, por Ricardo Bucio Icono Diversidad Sexual En nuestro país, cuatro de cada 10 personas considera que la diversidad en las.
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Disciplinas auxiliares de la sociología
Movilidad Social y Perspectiva de Género en la Educación Superior
“Las tecnologías de la información y la comunicación y las diferencias de género. Aportes para repensar la enseñanza de las ciencias” Seminario Internacional.
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
DISCIPLINAS EN LAS QUE SE APOYA EL TRABAJO DE DESARROLLO RURAL
Modelo holonico de la sexualidad En este modelo el Dr. Eusebio Rubio Aurioles Doctor en sexualidad humana propone que la sexualidad humana se.
La Personalidad Autoritaria : el diseño de la investigación
UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE LO CULTURAL
Experiencia El Salvador Clínicas VICITS
El empoderamiento de las mujeres.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Universidad Estatal de Bolívar Abril 2018 Normalidad y Diversidades: Análisis de la construcción de la sexualidad moderna Universidad Estatal de Bolívar Abril 2018

Ideología Patriarcal Origen en el estadio antiguo de nuestras sociedades. Refleja el dualismo y diferencias de los arquetipos masculinos y femeninos La dominación masculina es producto de la biologización de lo social. La mujer es peligrosa para la comunidad.

Discurso biologicista Enfoca a la sexualidad a la esfera de lo biológico, impone resolver de manera mediática los retos que se la han impuesto Obvia la idea de que la sexualidad es el cruce del resultado de la estructura socio, psico, cultural y política con la biológica.   Concibe a la sexualidad dentro de un modelo unívoco, no plural, procesual y cambiante.

Discurso religioso Asienta las prohibiciones y disposiciones que rigen la sexualidad en el mundo occidental tratando de Minimizar los placeres, desexualizan el cuerpo, sublima los deseos. Cada vez crece más el número de sectas religiosas en el mundo.

Discurso Estatal: Institucionaliza los procedimientos de intervención para la vida sexual de la población. Usa la energía de la libido sexual para la producción. Genera mandatos a favor de la sexualidad considerada como normal Desconoce el carácter diverso de la sexualidad No es garantista de derechos

Discurso de la psiquiatría y la Psicología: Impulsa al hombre a conocer los mínimos detalles acerca de lo biológico y de los secretos de la mente. Control científico a las sexualidades que no hacen parte de la heterosexualidad.  Determina mínimos y máximos del sexo-reproducción Clasifica a la sexualidad como “buena” o “mala” La sexualidad mala es todo lo infecundo

Discurso pedagógico: Crea instrumentos pedagógicos para el desarrollo de la moral Crea dispositivos de seguimiento y vigilancia permanente Mantiene brechas inequitativas entre las personas reproducen injusticia, discriminación y maltrato. Fenómeno de la violencia sexual Otros actos que van en contra de los derechos de las personas

Discurso de la familia: Exaltación de la familia monogámica, heterosexual y de orden patrilineal Dominación masculina es una constancia trans histórica Legislaciones protege a la familia heterosexual

Discurso jurídico Bajo la idea del bien común Castiga lo irregular, “raro”, extraño, en cuanto a la sexualidad, Persigue a los “anormales”, prostitutas y locos Niega derechos a personas GLBTI

En general, discurso de las ciencia no busca intensificar el placer sino establecer rigurosos análisis para determinar anomalías Prevalece la experiencia científica y no la individual

Entre otros se crea un lenguaje censurado, un vocabulario autorizado y restringido con la finalidad de tornarles moralmente aceptables y técnicamente útiles

Ultimas décadas Discurso de los derechos que garantizan el bienestar de las personas Se fortalecen las bases para situar a la mujer, al hombre en el plano de la igualdad en derecho Se incluye a la sexualidad como diversa Se marca diversas formas de luchas y reconocimiento de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos La variedad sexual constituye una gran riqueza de la cual todas las personas podemos beneficiarnos.

Actualmente Los controles de poder se han desgastado Las nuevas tecnologías dan permiso para desinhibir la sexualidad La búsqueda infinita del placer del cuerpo, hay un desplazamiento de la producción al consumo pero sin eliminar la pobreza Se mercantiliza los cuerpos, los sentimientos y las emociones de las personas. Se genera una sensación de poquedad que nunca termina El placer ya no es subversivo. Ahora es complaciente. Se transforma a las personas en máquinas deseantes

Debate de la sexualidad con las ciencias humanas La sexualidad ha sido convertida en un comodín que tapa problemas sociales La protección de la moral tapa el maltrato, asesinato y persecución a personas no heterosexuales. El desconocimiento sobre la sexualidad se distrae con las relaciones sexuales de adolescentes La ansiedad que suscita una mala atención en salud pública es amortiguada por comportamientos en contra de las personas que ejercen el trabajo sexual. El desprestigio descrédito a personas por el uso de los biopolímeros recubre el discurso unívoco de la sexualidad

La pobreza de las familias es resuelta en discursos que versan sobre la amenaza del hacinamiento La necesidad de tener el derecho a la identidad civil van de la mano con tratamientos e intervenciones quirúrgicas a TI El desconocimiento de los DS y DR particularmente de las mujeres cubre el temor de los hombres a perder el poder. La reconocimiento de la violencia a la mujer oculta la violencia de género. Entre otros