E NCUESTA DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS EN LA C IUDAD DE M ÉXICO E QUIPO DE LA V ICARÍA DE P ASTORAL. 29 DE NOVIEMBRE DE 2012
Objetivo general Estudiar la cultura religiosa, es decir, las creencias y prácticas por las cuales la población busca relacionarse con Dios y con lo que considera sagrado, los motivos que incentivan determinadas actividades cultuales, así como sus implicaciones en la vida personal y social.
Dimensiones analítica
Un enfoque desde la antropología simbólica y la sociología de la acción
A partir del estudio de las opiniones, de las percepciones y de la prácticas. Conocer el sistema de valores religiosos y su relación con la vida personal y social
Características técnicas generales (1) Se seleccionaron, de manera aleatoria, 420 manzanas en el Distrito Federal. En cada manzana se entrevistó a 5 personas diferentes de 15 años o más de 5 viviendas diferentes. Se obtuvieron 2,053 entrevistas efectivas.
Características técnicas generales (2) La metodología de trabajo fue de participación- reflexión. Los temas de los cuestionarios se elaboraron con las propuestas de una gran cantidad de agentes de pastoral y sacerdotes, quienes aportaron sus experiencias de trabajo. Se recibieron propuestas de más de 500 personas. Se incluyeron temas de investigación que la literatura académica considera particularmente relevantes.
Características técnicas generales (3) Nivel de error de la encuesta: menor a 3%. Es representativa de la opinión de la población del Distrito Federal de 15 años o más.
Consistencia de los datos con el Censo de Población y Vivienda 2010
Agradecemos a los laicos que apoyaron con tanto compromiso el desarrollo de la investigación, y a los sacerdotes decanos que tanto apoyaron. Colaboraron más de 800 laicos a su desarrollo.
Principales resultados preliminares
Devociones principales
Práctica de la oración diaria
El sentido religioso
Opiniones sobre la Iglesia Católica
Asistencia a misa