E NCUESTA DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS EN LA C IUDAD DE M ÉXICO E QUIPO DE LA V ICARÍA DE P ASTORAL. 29 DE NOVIEMBRE DE 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 7 Actividades. Capítulo 7. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.«Entrevista pública». Con la técnica de las «prelaciones» y el «puzzle», preparar.
Advertisements

Universidad Autónoma de Nayarit
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
Mirada a los Jóvenes Católicos que participan en grupos religiosos Análisis desde la IV, V y VI encuesta del INJUV Oficina de Estadísticas para la Pastoral.
Informe Comparativo de las Percepciones de la Comunidad sobre los Temas Ambientales Sondeo Telefónico, de cuestionario estructurado, sobre las percepciones.
investigación antropológica
Identificación de problemas
LA ENTREVISTA.
Diseños y proyectos de investigación
PLAN DE TRABAJO
Percepción de riesgos MÓDULO 2.
P RESENTACIÓN DEL DOCUMENTO : C ONSULTA Y E VALUACIÓN DEL P ROCESO P ASTORAL A PARTIR DEL II S ÍNODO D IOCESANO.
Comisión Académica para la Pastoral Arquidiocesana.
ITINERARIO HACIA LA XVIII ASAMBLEA DIOCESANA. 1. Conjuntar los resultados de los 4 foros. 2. Evaluación de las instancias no territoriales(la Curia).
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
E NCUESTA DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS EN LA C IUDAD DE M ÉXICO E QUIPO DE LA V ICARÍA DE P ASTORAL. 29 DE NOVIEMBRE DE 2012.
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Aspectos metodológicos del Censo Aspectos metodológicos del Censo 2010 Aspectos metodológicos del Censo 2010 Censo de hecho: se enumeró a las personas.
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Nueva evangelización, pastoral vocacional y misión compartida
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
Formulación de la metodología
LA CATEQUESIS DESDE: La Asociación Española de Catequetas (AECA)
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Con el propósito de actualizar la información de la población y las viviendas del país a la mitad del periodo que comprende el Censo de Población y Vivienda.
2012 Camino de Evaluación. Análisis de: 1.- La Cultura Religiosa de la población de la Ciudad de México. 2.- Y de su opinión sobre la acción evangelizadora.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Margen  Un caso es un objeto de estudio e intervención con unas fronteras mas o menos claras que se analiza en su contexto y que se considera relevante.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Comité de estudios de Pastoral Urbana del Consejo Pastoral Arquidiocesano, Arquidiócesis de México.
Uno de los valores que más apreciamos los chilenos es la Familia,
Realidad Matrimonial en la Arquidiócesis de Santa Cruz Proyecto de Encuesta Consejo Arquidiocesano de Pastoral.
Comité de Estudios de Pastoral Urbana
ENERO – 2012 PERCEPCIÓN DE LA OBJETIVIDAD Y PROFESIONALISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL TRATO DE LOS TEMAS DE LA VIDA POLÍTICA DEPARTAMENTAL OPINION.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
Carlos Cardoso Mauricio Garzón P.
Objetivo: A). ayudar a que quienes participarán en la asamblea diocesana lleguen con un suficiente conocimiento del tema, de tal manera que su intervención.
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
190 Kilómetros de Ciclovías Encuesta CEHU Ministerio de Vivienda y Urbanismo División Desarrollo Urbano Departamento Obras Urbanas.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
Encuesta de Satisfacción de Familias Curso /03/2011.
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
JUNIO 2009 ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE MASIVO Y RAPIDO EN EL CORREDOR DE LA LINEA “A” DE TROLEBUS Y LA FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA EL DESARROLLO.
Contexto pastoral: Herederos de grandes anhelos pastorales Los primeros misioneros (jesuitas, franciscanos, dominicos), los Misioneros del Espíritu.
Del 30 al 31 de enero de Detalles de la Ficha técnica Encuesta Managua, 30 y 31 de enero de 2010 Muestra Invitada:1800 Muestra Productiva:1800 Selección.
Dr. Michael González Cruz
Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales,
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
I LA NUEVA RATIO INSTITUTIONIS SACERDOTALIS
INSTITUTO ANGLO BRITÁNICO MYP IV CICLO ESCOLAR
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
CONSULTA - EVALUACIÓN Vinculación. “Amplia consulta y evaluación para iluminar nuestro caminar”, “dentro y fuera del ambiente eclesial a fin de proyectar.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
LA DIMENSIÓN DE LA DIFUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
LA ENTREVISTA..
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
Mujeres derivadas por el PPCM al hospital para confirmación diagnóstica. Estudio de satisfacción Palma Mallorca junio 2009.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS E-LEARNING Y EaD POSTGRADISTA: ING. HÉCTOR MELÉNDEZ ROMO.
Presentación del documento: Consulta y Evaluación del Proceso Pastoral a partir del II Sínodo Diocesano.
Transcripción de la presentación:

E NCUESTA DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS EN LA C IUDAD DE M ÉXICO E QUIPO DE LA V ICARÍA DE P ASTORAL. 29 DE NOVIEMBRE DE 2012

Objetivo general Estudiar la cultura religiosa, es decir, las creencias y prácticas por las cuales la población busca relacionarse con Dios y con lo que considera sagrado, los motivos que incentivan determinadas actividades cultuales, así como sus implicaciones en la vida personal y social.

Dimensiones analítica

Un enfoque desde la antropología simbólica y la sociología de la acción

A partir del estudio de las opiniones, de las percepciones y de la prácticas. Conocer el sistema de valores religiosos y su relación con la vida personal y social

Características técnicas generales (1) Se seleccionaron, de manera aleatoria, 420 manzanas en el Distrito Federal. En cada manzana se entrevistó a 5 personas diferentes de 15 años o más de 5 viviendas diferentes. Se obtuvieron 2,053 entrevistas efectivas.

Características técnicas generales (2) La metodología de trabajo fue de participación- reflexión. Los temas de los cuestionarios se elaboraron con las propuestas de una gran cantidad de agentes de pastoral y sacerdotes, quienes aportaron sus experiencias de trabajo. Se recibieron propuestas de más de 500 personas. Se incluyeron temas de investigación que la literatura académica considera particularmente relevantes.

Características técnicas generales (3) Nivel de error de la encuesta: menor a 3%. Es representativa de la opinión de la población del Distrito Federal de 15 años o más.

Consistencia de los datos con el Censo de Población y Vivienda 2010

Agradecemos a los laicos que apoyaron con tanto compromiso el desarrollo de la investigación, y a los sacerdotes decanos que tanto apoyaron. Colaboraron más de 800 laicos a su desarrollo.

Principales resultados preliminares

Devociones principales

Práctica de la oración diaria

El sentido religioso

Opiniones sobre la Iglesia Católica

Asistencia a misa