Problemáticas planteadas por nivel de educación básica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Advertisements

Italia. Escuela maternal Escuela elemental (primaria, 5 años) Escuela media (secundaria, 3 años) Enseñanza secundaria superior (bachillerato, 3,4, 5 años)
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Clausura Dr. Gómer Monárrez González Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores.
¿Que Son los Mapas Curriculares? ¿Que Son los Mapas Curriculares? Jennifer M. Serrano Damaris Ortiz Carlos E. Hernández EDUC 363 Jennifer M. Serrano Damaris.
¿De qué depende la educación universitaria inclusiva y de calidad ? Luz Salazar.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Dirección | Hidalgo Piloto PLANEA ELSEN Primaria 2017.
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Guía para el maestro en secundaria
Planificación de Unidad de Aprendizaje
La Tecnología en ORT Primaria
Cobertura Actual dela Educación Básica en Mexico
Estructura del informe
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Esquema estrategico de hdt
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Habilidades Digitales Para Todos.
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS ESTATALES
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
INDICADORES DEL ESTADO
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.
INFORME FINAL 2017/2018 Matutino.
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Preescolar Problemática presentada. Importancia
Mtro. Juan Gabriel Hernández Cruz
TASA BRUTA DE COBERTURA
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
México, D.F. marzo 7, 2007.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Indicador: - Porcentaje de escuelas telesecundarias unitarias y bidocentes de organización completa (2009/2010) Antecedentes Las escuelas telesecundarias.
¡La educación ante todo!
Problemática Nivel preescolar
Asistencia de las poblaciones de interés para la educación básica y la media superior Definición. Número de niños en el grupo poblacional analizado que.
Indicador: - Porcentaje de escuelas primarias de organización escolar multigrado (2009/2010) Antecedentes La escuela primaria multigrado es un importante.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Contenido Propósito del Panorama Marco normativo y referentes
Reunión de Control Escolar
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS RUMBO AL 2015 OBJETIVO N° 2
El aprendizaje en tercero de secundaria en México
Elementos del Sistema Educativo
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Prof. Francisco Nicodemo
PREESCOLAR DESCRIPCIÓN DE PROBLEMÁTICA:
Comentario a: El aprendizaje en tercero de preescolar en México
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RESULTADOS EDUCATIVOS
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
¿Qué es PISA y ENLACE?.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS EDUCATIVOS
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Problemáticas planteadas por nivel de educación básica Aguascalientes

preescolar Problemática: Baja Cobertura Neta 68.7% en ciclo 2008-2009 A partir del ciclo escolar 2008-2009 comienza la obligatoriedad para cursar los 3 años escolares de educación preescolar, aunque de manera gradual para lograr una cobertura total en el ciclo escolar 2011-2012, por lo que es pertinente prever la disponibilidad de espacios educativos con lo cual se puede cumplir este objetivo.

preescolar Problemática: Baja Cobertura Neta Es importante porque se pretende que los alumnos a partir de 3 años de edad desarrollen las competencias cognitivas y socioafectivas que son la base del aprendizaje permanente. Cabe mencionar que el nivel preescolar forma parte de la educación básica a partir de la reforma del artículo 3º constitucional en noviembre de 2002.

primaria Problemática: Resultados educativos En primaria, la mayoría de los indicadores presentan resultados favorables para la entidad, tales como cobertura y aprobación. Por lo cual, es una prioridad fortalecer la dimensión de resultados educativos para garantizar la educación de calidad a la que aspiramos. El nivel insuficiente en los EXCALE indica que los alumnos tienen carencias importantes en el dominio curricular de los conocimientos, habilidades y destrezas escolares, mismas que se traducen en una limitación para poder seguir progresando satisfactoriamente en las asignaturas evaluadas.

primaria Problemática: Resultados educativos Porcentaje (%) de estudiantes por nivel de logro educativo, español EXCALE 03 (2006) Porcentaje (%) de estudiantes por nivel de logro educativo, matemáticas EXCALE 03 (2006)

secundaria Problemática: Abandono escolar 22.0 % (2003-2004 / 2007-2008) Para alcanzar el derecho a la educación básica obligatoria, el sistema educativo nacional tiene que asegurar el acceso universal de los niños a preescolar, primaria y secundaria en las edades normativas, conseguir que éstos no abandonen sus estudios y progresen en los niveles de enseñanza en forma ininterrumpida. El acceso a la escuela de la población juvenil no se reconoce como problema fundamental, sin embargo el abandono escolar si se ha identificado como un impedimento para el pleno cumplimiento del derecho educativo.