DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
LAS REVOLUCIONES EDUCATIVAS
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
El docente y la educación
Por qué Informática Educativa
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Clase 1: Diseño Instruccional
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
PARA PROFESORES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Educación en el siglo XXI
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PRIMERAS MATERIAS DE LAS 7 CARRERAS REDISEÑADAS 2000 Docentes en inicio de formación ZONA I FORMACIÓN DE FORMADORES ZONA IIZONA … Junio 2004 ETAPA I Ago.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Importancia del Planeamiento Didáctico
Impacto de la Internet en la educación …  La aparición de la Internet, por todos es sabido, que ha producido unos enormes cambios en los métodos de enseñanza.
Enfoque formativo de la evaluación
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE INSTITUTO AZTECA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL “Educación para el Siglo XXI” DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

Diplomado en Formación y Actualización Docente Objetivo General: Promover en los docentes un programa de formación y actualización de mejora continua, a efecto de responder a las necesidades educativas de nuestro país innovando estrategias de enseñanza aprendizaje. Convirtiendo a este en una herramienta imprescindible en el aula. DIPLOMADO 1 EL HOMBRE DIPLOMADO 2 PLANEACIÓN DIPLOMADO 3 TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN DIPLOMADO 4 DOCENTE SIGLO XXI DIDACTICA Y PLANEACIÓN EDUCATIVA EPISTEMOLOGÍA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA TEORÍAS DEL APRENDIZAJE PREPARATORIA ABIERTA EDUCACIÓN A DISTANCIA INTELIGENCIA EMOCIONAL ONTOLOGÍA DEL LENJUAGE INTERNET EN LA EDUCACIÓN APRENDIZAJE ACELERADO MICROENSEÑANZA HABILIDADES DE COMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EDUCACIÓN VIRTUAL MUSICOTERAPIA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDACTICO EN PAGINAS WEB CALIDAD Y REINGENIERIA EDUCATIVA GIMNASIA CEREBRAL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

DIPLOMADO BÁSICO “EL HOMBRE” FORMACIÓN DOCENTE CINCO MÓDULOS 60 HORAS

EPISTEMOLOGÍA El ser humano desde las perspectivas: Orgánica, Social, Religiosa y Moral Métodos de conocimiento ¿ Infancia es destino ? Educación basada en valores Aprender a Aprender Aprender a Ser Aprender a Hacer Aprender a Convivir Aprender a Tener

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Conductismo Cognoscitivismo Constructivismo Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje Significativo Aprendizaje Colaborativo (Interdisciplina y Trasdisciplina) Aprendizaje Basado en Problemas

ONTOLOGIA DEL LENGUAJE Bases de la Ontología El Lenguaje Humano Actos Lingüísticos Los Juicios El lado oculto del Lenguaje Conversaciones Historias Estados Emocionales Promesas y Confianza Organizaciones Inteligentes

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Concepto y elementos básicos de la comunicación Mensajes y canales Significado, codificación, decodificación Obstáculos, prejuicios de comunicación Redes interpersonales Taller de redes de comunicación

CALIDAD Y REINGENIERIA EDUCATIVA Misión del profesor para una enseñanza eficaz y efectiva en el proceso de enseñanza- aprendizaje Ética del profesor, alumno y curso Como ser eficiente y eficaz Características y habilidades susceptibles de adquirirse en relación a la materia y grupo Entrega y visión

DIPLOMADO INTERMEDIO “PLANEACIÓN” DESARROLLO DOCENTE CINCO MÓDULOS 60 HORAS

DIDÁCTICA Y PLANEACIÓN EDUCATIVA El Manual Docente 1) Objetivo General 2) Examen Diagnóstico 3) Objetivo Particular 4) Tema a impartir 5) Técnica Didáctica 6) Material 7) Verificación del Aprendizaje 8) Tarea

PREPARATORIA ABIERTA Historia Reglamentos Trámites a) Solicitudes b) Examenes c) Calificaciones Elaboración de Horarios Perspectiva del Subsistema

MICROENSEÑANZA Elementos Previos Desarrollo Evaluación Realimentación Cambio

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS OBJETIVOS DE EVALUACIÓN Concepto de calificación, medición y evaluación Formas de evaluación Autocorrección y autoevaluación Pruebas objetivas Acreditación Evaluación integral Evaluación del proceso de aprender

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL Pruebas Proyectivas Inteligencia Emocional Eneagrama Entrevista Curriculum Seguimiento Ley Federal del Trabajo

DIPLOMADO AVANZADO “TECNOLOGÍA EDUCATIVA” TECNOLOGIAS EDUCATIVAS CINCO MÓDULOS 60 HORAS

TECNOLOGÍA EDUCACIONAL OBJETIVO GENERAL Concepto de tecnología educacional Enfoque de sistemas-tecnología educacional Funciones del modelo de enseñanza-aprendizaje Evaluación educacional Tecnología educacional Desafíos para la tecnología educativa Proyecto multinacional de tecnología educativa

EDUCACIÓN A DISTANCIA Teoría y educación a distancia Qué es para que sirve el diseño instruccional Modelos del diseño instruccional Perspectiva constructivista Videoconferencia interactividad

INTERNET EN LA EDUCACIÓN Beneficios del uso de Internet en el aula Páginas electrónicas a través de Internet Buscadores y tips para facilitar el uso de Internet Como integrar las telecomunicaciones al plan de estudios Proceso formativo para la realización de una videoconferencia

EDUCACIÓN VIRTUAL El advenimiento del aula virtual Necesidad de un ambiente interactivo Ciberespacio ,tele presencia y multimedia Aplicaciones prácticas de la RV Aprendiendo a realizar el modelado interactivo Aprovechamiento de la supercarretera de la información

ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO CON PÁGINAS WEB Internet y el Worl Wide Web lenguajes de Hipertexto y HTLM Cómo funciona el envío de páginas Internet o intranets Guías generales para un Web site El explorador de Front Page Vista de un proyecto desde el explorador

DIPLOMADO EXPERTO “DOCENTE SIGLO XXI” LA DOCENCIA ANTE EL NUEVO MILENIO CINCO MÓDULOS

PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA Fundamentos PNL aplicada a los deportes PNL y Salud PNL y la empresa PNL y la Educación

INTELIGENCIA EMOCIONAL Inteligencia Genérica Premisas IE IE Aplicada Diagnóstico de IE Entrenamiento Evaluación

APRENDIZAJE ACELARADO El Cerebro Humano Estilos de Aprendizaje Mapas Mentales Inteligencias Múltiples Los juegos en el aprendizaje Células de aprendizaje

MUSICOTERAPIA Trasdisciplina Combinación de disciplinas Definición Aplicaciones Resultados Esperados

GIMNASIA CEREBRAL ¿Qué es? ¿Quién la desarrollo? ¿ Para qué sirve? ¿A que ayuda? ¿Para qué es necesaria?

TESTIMONIO