FORMACIONES 2009 Área de Calidad Gerencia MTIC II Semestre 2009 08/02/20141Gerencia MTIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actitud del Formador Pedagógico
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Armenia, Noviembre 24 de ACCIÓNINCIDENCIA EN EL E.E.INCIDENCIA ESTUDIANTES Alianza Agroindustrial(UTP, Andina, Católica, MEN) -Dialogo académico.
Gilma Eva Rojas Ramos Líder Grupo de Calidad Secretaría de Educación Departamental CALDAS.
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
Proyecto Integración TICs IEJVA
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar WILLA VILORIA HOWARD SECRETARIA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ 2008 POLÍTICAS LOCALES DE EVALUACIÓN.
TIC’s INSAEVA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO Y DINAMIZACIÒN DE PROCESOS ACADÈMICO - ADMINISTRATIVOS DE LA IE. AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA A.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
IDENTIFICACION BÁSICA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Investigación Formativa
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Encuentro virtual – Modelos Pedagógicos Apoyados con TIC
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Ministerio de Educación Nacional
TIC para enseñar mejor y aprender más
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 MARIA EUNICE CASTRO M.  ORLINDA MOSQUERA B.  SONIA SALAZAR R.  MARIA RAQUEL SANCHEZ MUÑOZ  BEATRIZ ELENA TOBON GARCIA  OLGA LUCIA JARAMILLO.
EDUQUEMOS A CORDOBA CON CALIDAD Montería, Mayo 19 de 2011 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL Red de Docentes MTIC.
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

FORMACIONES 2009 Área de Calidad Gerencia MTIC II Semestre /02/20141Gerencia MTIC

Gestor MTIC OBJETIVO Crear un equipo Líderes Institucionales para mejorar los procesos relacionados con la comunicación, formación y mediación tecnológica en las Instituciones educativas de la ciudad de Montería. 08/02/20142Gerencia MTIC

Gestor MTIC PERFIL – Alta apropiación tecnológica – Compromiso, Responsabilidad y Sentido de Pertinencia con su I.E y la SEM – Buena comunicación / capacidad de escucha y Buenas relaciones interpersonales – Capacidad de Liderazgo – Trabajo en equipo – Conocimiento general de su I.E – Capacidad para resolver problemas y/o plantear propuestas innovadoras. 08/02/20143Gerencia MTIC

Gestor MTIC RESPONSABILIDIDADES – Ser el puente de comunicación entre la Secretaría de Educación y la Institución Educativa, convirtiéndose en el apoyo de su Institución en relación con las MTIC. – Conocer los recursos tecnológicos con los que cuenta la I.E – Liderar y/o apoyar proyectos tecnológicos en la I.E – Representar activamente a la I.E en relación con las MTIC – Responder con responsabilidad a los eventos y/o programas propuestos por el MEN – SEM o cualquier organismo relacionado con las tecnologías. – Crear un plan de sostenibilidad para la infraestructura tecnológica de la Institución Educativa – Motivar al profesorado de su Institución en la importancia de la formación en TIC para su praxis docente. 08/02/2014Gerencia MTIC4

Formaciones realizadas II – 2009 No.FORMACIONOBJETIVO No. Insituciones Inscritas para participar No. Docentes Formados 1AQTCR Nivel facilitadoresFormar a los Docentes en los diversos contenidos básicos para capacitar a otros docentes en nivel Inicial Taller de MediosUso y aprovechamiento de los Medios en el quehacer docente.36 3Temáticas TemáTICas propone conceptos y procesos claves para el aprendizaje de las TIC,busca visibilizar las experiencias prácticas de aula de instituciones educativas oficiales en este tema y brinda estrategias para el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los diferentes entornos educativos del país Cisco Formación para Docentes y estudiantes en Ensamble y Mantenimiento, redes y telecomunicaciones con certificaciones Internacionales Web 2.0 (Montería Digital) Formacion para Docentes y Directivos Docentes en Uso pedagógico del tablero digital y aprovechamiento de la Web 2.0 Para el fortalecimiento académico y administrativo Ondas El Programa Ondas es la estrategia fundamental de Colciencias orientada a la apropiación de la ciencia y la tecnología en la población infantil y juvenil mediante la coordinación de esfuerzos realizados por diversas instituciones y el diseño de una metodología encaminada a conquistar el interés y la pasión en la población infantil y juvenil por la investigación científica y tecnológica. 23 7AQTCR Nivel Inicial es una campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación Nacional, centrado en que los maestros y maestras del país usen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias Historia Hoy Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia es un plan amplio, participativo y plural que encuentra en la celebración de los 200 años de la Independencia, la oportunidad perfecta para estimular el desarrollo de pensamiento científico y para reflexionar sobre la manera como estamos enseñando y aprendiendo historia y ciencias sociales Observar TVAprovechamiento pedagógico de la Televisión educativa55 10 Concurso "Mi cuerpo Es territorio Seguro" los estudiantes de los planteles educativos en Montería, tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad a través de sus proyectos artísticos, donde se promueva, una sexualidad segura y responsable entre los adolescentes y jóvenes. 18N/A 11Maratón Digital Evaluar las competencias tecnológicas de los estudiantes de las Instituciones públicas de la Ciudad de Montería. Preparando escenarios adecuados para llevar a cabo las diversas pruebas, respondiendo así a los líneamientos de las "Orientaciones Generales" en tecnología del Ministerio de Educación Nacional Computadores para Educar Es un programa de reuso tecnológico cuyo objetivo es brindar acceso a las tecnologías de información y comunicaciones a instituciones educativas públicas del país, mediante el reacondicionamiento, ensamble y mantenimiento de equipos, y promover su uso y aprovechamiento significativo en los procesos educativos, a través de la implementación de estrategias de acompañamiento educativo y apropiación de TICs. 15Finaliza /02/20145Gerencia MTIC

Formaciones por I.E I. E.Nombre del Gestor de MTIC AQTCR Facilitadores Taller Medios CISCOOndas Historia Hoy Observar TV Mi cuerpo es territorio seguro Maratón Digital CPETemáTICasWeb 2.0 Medios - Radio y TV AQTCR Nivel Inicial Total Formaciones por Institucion I. E. LICEO GUILLERMO VALENCIAALBA NELLY DIAZ I. E. NORMAL SUPERIORYOLI REGINO I. E. SANTA MARIA GORETTYSHIRLY ARRIETA I. E. LA INMACULADALILIAN SOFIA LOPEZ I. E. POLICARPA SALAVARRIETAJADER LOPEZ I. E. MERCEDES ABREGOKEYLA ACOSTA LAFONT I. E. ISABEL LA CATÓLICAMAYRA CONDE I. E. ANTONIA SANTOSJORGE LUIS ESCOBAR I. E. JUAN XXIIILINED ACOSTA LAFONT I. E. GENERAL SANTANDER CECILIA BULA I. E. ANTONIO NARIÑODOMINGO DONATO I. E. JOSE MARIA CORDOBANIDIA DORADO I. E. CECILIA DE LLERAS I. E. INEM LORENZO MARIA LLERASLIBIA MARIA BETANCOURT I. E. LA RIBERARONAL BLANQUICETT I. E. LA PRADERAANIBAL MURILLO I. E. SAN JOSECRISTOBAL ZURITA PADILLA I. E. EL DORADOJAN CARLOS SOTO JIMENEZ I. E. 1 1 I. E. RANCHO GRANDEESPERANZA VALENCIA I. E. VILLA MARGARITAROBER PICO PETRO I. E. VICTORIA MANZURJULIO RAUL PADILLA I. E. ROBINSON PITALUA 1 1 I. E. SANTA MARIAJOSE EUGENIO RUIZ LOPEZ I. E. SANTA ROSA DE LIMANELLY MARIA ZUÑIGA I. E. CRISTOBAL COLONLILIANA EDTITH PASTRANA I. E. KM 12CARLOS COGOLLO DORIA I. E. TRES PALMAS 1 1 I. E. LA POZANELLYS LLANOS ALDANA 1 1 I. E. NUEVA LUCIALEONARDO ELIECER PINEDA 1 1 I. E. SAN ISIDRO 0 I. E. EL TIGRE VILLA CLARETKELLY LUZ VILLADIEGO 1 1 I. E. SANTA ISABELARLETH SANCHEZ I. E. CAMILO TORRES LA VICTORIAKARENT TORREGROZA 0 I. E. SANTA FERAFAEL MONTAÑO 1 1 I. E. BESITO VOLAO 0 08/02/20146Gerencia MTIC

Formaciones por I.E I. E.Nombre del Gestor de MTIC AQTCR Facilitadores Taller Medios CISCOOndas Historia Hoy Observar TV Mi cuerpo es territorio seguro Maratón Digital CPETemáTICasWeb 2.0 Medios - Radio y TV AQTCR Nivel Inicial Total Formaciones por Institucion I. E. CAÑO VIEJO PALOTALJOSE BERNANRDO CONTRERAS I. E. EL CERRITO 1 1 I. E. LETICIAANA PATRICIA CASTRO I. E. GUATEQUECESAR ARIZA RIVAS 1 1 I. E. AGUAS NEGRASVANNER VERGARA I. E. PATIO BONITOANA MILENA PALENCIA I. E. PUEBLO BUJO 0 I. E. GUASIMAL 0 I. E. NUESTRA SEÑORA DE FATIMALUZ KELLY MUSLASCO 1 1 I. E. SAN JOSE DE LOMA VERDEEDUARDO JULIO BETÍN 0 I. E. NUEVA ESPERANZACARLOS ANDRES CHAVEZ 1 1 I. E. CAMILO TORRES MOCARIALDRIN LEON I. E. SAN ANTERITONEOLANIS ALVAREZ 0 I. E. AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMAENAUDIS JAVIER RAMBAO 0 I. E. BUENOS AIRESARNODIS MIGUEL MARTINEZ I. E. LA MANTAJAIME LUIS SOTELO GONZALEZ 1 1 I. E. RAFAEL NUÑEZ JAVIER MARTINEZ EUCLIDES CASTRO 0 I. E. SAN JOSE JARAQUIELAMAURY JOSE PEREZ SOTO 1 1 I. E. EL SABANALCARLOS ALBERTO OVIEDO I. E.LOS GARZONES MERY USTA I. E. LICEO MIGUEL ANTONIO CAROOSCAR IVAN MONTIEL PETRO I. E. MORINDO SANTA FEANA KARINA RAMOS I. E. VILLA CIELOLILELIZ YANEZ I. E. MANUEL RUIZ ALVAREZELVIS BEDOYA /02/20147Gerencia MTIC

MEJOR GESTION EN FORMACION INSTITUCION E. Nombre del Gestor de MTIC AQTCR Facilitadores Taller Medios CISCOOndas Historia Hoy Observar TV Mi cuerpo es territorio seguro Maratón Digital CPETemáTICasWeb 2.0 AQTCR Nivel Inicial Total Formaciones por Institucion Porcentaje formaciones recibidas por I.E I. E. LICEO GUILLERMO VALENCIAALBA N.DIAZ % I. E. NORMAL SUPERIORYOLI REGINO % I. E. SANTA MARIA GORETTYSHIRLY ARRIETA % I. E. POLICARPA SALAVARRIETAJADER LOPEZ % I. E. ISABEL LA CATÓLICAMAYRA CONDE % I. E. ANTONIA SANTOSJORGE ESCOBAR % I. E. JUAN XXIIILINED ACOSTA % I. E. CECILIA DE LLERAS % I. E. INEM LORENZO MARIA LLERASLIBIA BETANCOURT % I. E. LA RIBERARONAL BLANQUICETT % I. E. EL DORADOJAN CARLOS SOTO % I. E. VILLA MARGARITAROBER PICO PETRO % I. E. CRISTOBAL COLONLILIANA PASTRANA % I. E. PATIO BONITOANA M.PALENCIA % I. E. EL SABANALCARLOS OVIEDO % I. E. VILLA CIELOLILELIZ YANEZ % I. E. MANUEL RUIZ ALVAREZELVIS BEDOYA % 08/02/20148Gerencia MTIC Felicitaciones al gestor de tecnologías de estas instituciones, pues a través de ellos se logró ejercer una buena comunicación I.E – S.E.M y formaron a un gran número de maestros en diferentes niveles.

MEJOR GESTIÓN 08/02/20149Gerencia MTIC

Formación AQTCR Es una campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación Nacional, centrado en que los maestros y maestras del país usen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias. 08/02/2014Gerencia MTIC10

Formación AQTCR 3 grupos cerrados Docentes que no asistieron a la formación citada a través del correo electrónico(c.c al Gestor) – El Sabanal – Juan XXIII – Sedes – Mercedes Abrego – Ribera – Villa Cielo – Km. 12 – Rancho Grande 08/02/2014Gerencia MTIC11

Solución Semana Institucional de Enero 5 días doble jornada TODOS LOS DOCENTES QUE NO SEPAN MANEJAR EL COMPUTADOR Inscribirse en AQTCR Compromiso Institucional y personal Abiertas Incripciones – Enviar Informacion al 08/02/2014Gerencia MTIC12

ENCUESTA GESTORES MTIC 08/02/2014Gerencia MTIC13

08/02/2014Gerencia MTIC14

08/02/2014Gerencia MTIC15

08/02/2014Gerencia MTIC16

08/02/2014Gerencia MTIC17

08/02/2014Gerencia MTIC18

08/02/2014Gerencia MTIC19

GRACIAS 08/02/2014Gerencia MTIC20