Módulo 2: Comunicación organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo 2: Comunicación organizacional
Advertisements

Diseño y Diagramación Imagen Corporativa: es la suma de la Identidad Corporativa y a la Identidad Visual Corporativa. –Identidad Corporativa: atributos.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Martín Ramírez Dávila. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TAREA:DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE:ROSA MARGARITA.
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
¿REPUTACIÓN CORPORATIVA? “Es el nivel de estima o admiración que los grupos de interés tienen por la empresa después de que ésta ha distribuido; a lo largo.
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Relaciones públicas Conceptos básicos.
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
Administración de Recursos Humanos en educación
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
La creatividad en una organización
Dr. Octavio Islas Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas 6 Públicos.
6.2. Proceso de organización
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
COMUNICACIÓN PRODUCTIVA
European Foundation for Quality Management
“La Comunicación y el Empowerment”
Comunicación La comunicación es el uso de todos los medios disponibles para permitir una interacción efectiva con cualquier persona que tenga interés.
Productividad Centro Educativo Integral Momentos Felices.
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
Alianzas estratégicas en mercados internacionales
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
RET RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
Comunicación Interna Funciones y herramientas Jorge Araos Ayudante UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO.
Diseño Organizacional. Comunicación y relaciones basadas en el Diseño Organizacional Semana 12 y 13.
COMUNICACION EMPRESARIAL. INTRODUCCIÓN  La comunicación es un proceso dinámico e irreversible, intencional y complejo, mediante el cual intercambiamos.
Forma Proceso de la comunicación Científicos Empresarios Líderes Para elPero con RS-A RETROALIMENTACIÓN Desarrollo del Perú.
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
“ La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Pablo Ruiz Picasso. “ No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
CULTURA. Funciones de la cultura en la organización de la empresa Unidad interna: Una cultura de apoyo y le proporciona el sistema de valores, según el.
El economista en la gestión de la comunicación
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
Transcripción de la presentación:

Módulo 2: Comunicación organizacional Facultad Regional La Plata - Analista Universitario de Sistemas e Ingeniería en Sistemas de Información      COMUNICACIÓN PROFESIONAL Módulo 2: Comunicación organizacional

Comunicación organizacional (CO) Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Comunicación organizacional (CO) “La comunicación es la red que se teje entre los elementos de una organización y que brinda su característica esencial: la de ser un sistema” (Katz y Khan,1986) “La comunicación es el sistema nervioso de la empresa” (Puchol, 1997) COMUNICACIÓN + ORGANIZACIÓN

COMUNICACIÓN + ORGANIZACIÓN + ESTRATEGIA Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Gestión de la CO Técnicas estructuradas (Ej. publicidad) Técnicas no estructuradas (Ej. prensa) COMUNICACIÓN + ORGANIZACIÓN + ESTRATEGIA

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Contexto de la CO ORÍGENES Era industrial Economía de producción Cultura material Sociedad consumista y acrítica COMUNICACIÓN DE MARCA ACTUALIDAD Era de la comunicación Economía de la información Cultura de servicio Sociedad del conocimiento COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Destinatarios de la CO PÚBLICOS: grupo de personas y/o instituciones identificado como destinatario de un mensaje organizacional preciso. Según la particularidad de su perfil Según su relación con la organización Públicos Externos Públicos internos

Mapa de públicos externos Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Mapa de públicos externos Públicos externos Proveedores Gobierno Clientes Bancos y entidades financieras Instituciones Medios de comunicación Comunidad Distribuidores

Mapa de públicos internos Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Mapa de públicos internos Públicos internos Directorio Altos directivos Mandos medios Empleados (Accionistas)

Consideraciones sobre los públicos Comunicación Profesional – Módulo2 “Comunicación organizacional” Consideraciones sobre los públicos Los públicos no están al final del proceso sino al principio No se tienen ideas si no se tienen públicos para esas ideas Los públicos no son sólo receptores sino también emisores Según el proyecto se escucha a todos o parte de los públicos Los públicos receptores son productores de sentido En la comunicación hay desencuentros, ruidos y malentendidos

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Comunicación interna

Comunicación interna DEFINICIÓN Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Comunicación interna DEFINICIÓN Modelo de mensajes compartidos entre los miembros de la organización; es la interacción humana que ocurre dentro de las organizaciones y entre los miembros de la misma (Kreps, 1990) FUNCIONES Informar Explicar Escuchar Coordinar Socializar Etc.

Tipos de CI Comunicación Ascendente Comunicación Descendente Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Tipos de CI SEGÚN EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN Comunicación Ascendente Comunicación Descendente Comunicación Horizontal Comunicación Informal SEGÚN LA FORMALIDAD DEL VÍNCULO Descendente Horizontal Ascendente FORMAL Con los subordinados Con los colegas Con los jefes INFORMAL Con los seguidores Con los amigos Con los líderes

Herramientas de Comunicación Interna Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Gestión de la CI Herramientas de Comunicación Interna Boletín interno Reuniones Capacitaciones Company Day Intranet Manual de Bienvenida Encuestas de clima laboral Buzón de Sugerencias Family Day Manual de procesos Manual de imagen, etc.

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Cultura corporativa

Cultura corporativa FUNCIONES Identidad Cohesión Implicación Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Cultura corporativa DEFINICIÓN Conjunto de valores, hábitos y costumbres que caracterizan al grupo social de una organización. Según A. Mayo, es la manera que tiene cada organización de hacer las cosas. FUNCIONES Identidad Cohesión Implicación Clima interno

Cultura corporativa COMPONENTES -La identidad corporativa (el “somos”) Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Cultura corporativa COMPONENTES -La identidad corporativa (el “somos”) -El sistema de valores (el “pensamos”) -La unidad estratégica (el “hacemos”) NIVELES -Comportamiento explícito (consciente) -Valores (semi consciente) -Presunciones básicas (inconsciente)

Identidad corporativa Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Identidad corporativa DEFINICIÓN: es el “ser” de la organización; todos aquellos aspectos que integran la realidad objetiva de la misma: su cultura, su historia, su proyecto corporativo. Componentes de la IC: -Atributos permanentes: La historia de la organización La actividad productiva La competencia técnica y comercial La naturaleza societaria El corpus social (entorno) -Atributos que definen la estrategia empresarial Visión Misión Proyecto empresarial -Atributos de la cultura organizacional

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Imagen corporativa

Imagen corporativa DEFINICIÓN Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Imagen corporativa DEFINICIÓN Es el conjunto de atributos que los públicos le adjudican a una organización a partir de todos los outpus emitidos por ella en su relación ordinaria con el entorno. Surge de los significados que se le dan a la identidad de una organización, a través de los cuales las personas la describen, recuerdan y relacionan. Se manifiesta a partir de: - Imagen funcional (comportamiento corporativo) - Imagen intencional (personalidad) - Auto-imagen (cultura)

Imagen corporativa PREMISAS PARA UNA IMAGEN POSITIVA Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Imagen corporativa PREMISAS PARA UNA IMAGEN POSITIVA La imagen debe ser una síntesis de la identidad corporativa La imagen debe destacar los puntos fuertes del proyecto empresarial Debe existir armonía entre las políticas funcionales y las formales Una imagen positiva exige integrar la política de imagen en el management de la compañía

Imagen visual corporativa Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Imagen visual corporativa FUNCIONES -Identificación -Diferenciación -Memoria -Asociación ELEMENTOS -Logotipo -Isotipo -Isologotipo -Colores corporativos -Tipografía corporativa

Imagen visual corporativa Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Imagen visual corporativa FUNCIONES: -Identificación: facilitar el reconocimiento de la identidad de la organización. -Diferenciación: individualizar la identidad visual y diferenciarla de las demás organizaciones. -Memoria: recordar y permanecer en el mayor tiempo posible en la memoria. -Asociación: asegurar el vínculo entre la identidad visual y la organización. ELEMENTOS -Logotipo: diseño tipográfico que constituye la denominación corporativa -Isotipo: imagen que simboliza la identidad corporativa -Isologotipo: combinación normativa del logotipo y el isotipo. -Colores corporativos: son los empleados por el programa de IVC, y pueden ser principales o bien complementarios -Tipografía corporativa: es la familia tipográfica que el programa de IVC adopta como normativo. Posee caracteres principales y secundarios.

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: logos

Ejemplo: papelería institucional Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: papelería institucional

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: brochure

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: catálogo

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: newsletter

Ejemplo: merchandising Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: merchandising

Comunicación Profesional – Módulo 2 “Comunicación organizacional” Ejemplo: patrocinio

Módulo 2: Comunicación organizacional Facultad Regional La Plata - Analista Universitario de Sistemas e Ingeniería en Sistemas de Información      PREGUNTAS Módulo 2: Comunicación organizacional