Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se digieren estos carbohidratos?
Advertisements

¿Cómo se digieren estos carbohidratos?
Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN EN LA BOCA:
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Conceptos básicos Sistema digestivo.
Fisiopatología de la Malabsorción: 2004
(SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN)
DIGESTION Y Absorción.
Fisiopatología de la Malabsorción
ABSORCION DE NUTRIENTES EDUARDO MONGE GASTROENTEROLOGIA HOSPITAL DANIEL CARRION.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Miss Marcela Saavedra A.
PPTCANCBBLA04020V4 Clase Sistema digestivo.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Síndrome de mala absorción
Diarrea que se prolonga…
HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de.
HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de.
Malabsorción de carbohidratos, proteínas y grasas Dra. Haydee María Ruiz Guido Residente II año HAN.
Paula Cely Cesar Luna.  Para que se produzca la asimilación correcta de los alimentos, se necesita que los procesos de digestión y absorción de éstos.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
BOLILLA 3 (Lic. en Biol. Molec.): Carbohidratos: Digestión y absorción. Ingreso de glucosa a las células. Familia de transportadores METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.
3 ¿Qué son los principios inmediatos? Los principios inmediatos son los nutrientes de los alimentos. Pueden ser orgánicos o inorgánicos: Necesarios en.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Síndrome de intestino irritable Alteración de los hábitos intestinales Presencia de dolor abdominal Ausencia de un proceso patológico.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Fisiopatología del Síndrome Intestino Corto
PROCESO DE DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Lactancia materna Módulo 1:
El aparato digestivo.
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Cs. Biol. y Lic. en Biotecnol.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Clasificación y Funciones
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO Por mi.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
Diarrea crónica en el niño Dr. Max Vintimilla M..
Sistema Digestivo Gastroenterología
“METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS”
Tema 3 –HIDRATOS DE CARBONO –PARTE PRÁCTICA
Intolerancia a la lactosa
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Enzimas Digestivas.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
NUTRICION PACIENTES INTOLERANCIA LACTOSA. INTOLERANCIA A LA LACTOSA  La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir (hidrolizar) parcial o.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Hidrat os de CARBON O Química General 1° 3ª 2018.
Aparato Digestivo. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
The Cell Membrane – AKA: The Plasma Membrane
DIGESTION Y ABSORCIÓN EN EL TUBO DIGESTIVO Brenda Paola Martínez Figueroa.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
MACRONUTRIENTE S Judith Mendoza Entrenador Deportivo.
POR: PAMELA ITZEL MADRID GARCÍA ANA JULIA DE LA ROSA TORRES PATRICIA PIEDAD MARTÍNEZ SILVA Determinación de la enzima sacarasa.
Transcripción de la presentación:

Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono Tema 8 (Bolilla8) Dra. María Sofía Giménez mgimenez@unsl.edu.ar

HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de origen vegetal.

DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS Almidón- sacarosa-lactosa-celulosa  amilasa salival  Estómago  ClH (detiene la acción de la amilasa amilasa pancreática  Duodeno células de la mucosa (borde en cepillo)  disacaridasas (maltasa,sacarasa,lactasa,isomaltasa) glu-fru-gal  absorción intestinal

ABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO Los más abundantes en la dieta son el almidón, la sacarosa y la lactosa. Para ser absorbidos necesitan ser reducidos a monosacáridos. Para ello es necesario el concurso del páncreas y su enzima amiloidítica (amilasa) y de las disacaridades del borde en cepillo de la célula intestinal.

Barrier function Figure 1-2. Barrier function. The intestine is designed to provide a barrier separating the hostile, variable environment of the intestinal lumen from the carefully controlled subepithelial space. There are several components to the barrier. Secreted mucus, immunoglobulin A, and bicarbonate provide a unique microenvironment that protects the enterocytes. Mucus forms a viscous hydrated gel and binds bacteria. Secreted immunoglobulin A binds bacterial antigens. Bicarbonate neutralizes luminal acid. The unstirred layer is a theoretical diffusion barrier separating the bulk of the intestinal lumen from the area adjacent to the epithelium. The physiologic significance of the unstirred layer at the villus tip is uncertain, but it probably creates a functional diffusion barrier lower on the villus and into the crypt lumen. The apical membrane of the epithelial cells is the most obvious barrier. The lipid bilayer of the plasma membrane is a very high hurdle to the permeation of the hydrophilic solutes, but allows diffusion of hydrophobic molecules (eg, lipids). Intrinsic membrane proteins are necessary for entry of hydrophilic solutes into the cell. The paracellular pathway provides a low electrical resistance shunt around cells and blocks the movement of macromolecules around cells.

Digestión y absorción de nutrientes Macromoléculas  moléculas absorbibles Triglicéridos  Ácidos grasos libres y MG Esteres-Col  Colesterol  Monosacáridos Hidratos de carbono  Aminoácidos o di-tri-péptidos Proteínas Vitamina conjugada  Vitamina libre Mineral conjugado  Mineral libre

Malabsorción Definición Malabsorción Alteración en la absorción de los nutrientes. Malabsorción Global o parcial (aislada o específica) Congénita o adquirida

Malaabsorción de Hidratos de carbono: digestión y absorción Amilasa pancreática y salival Almidon Oligo o disacaridos Sacarosa Glucosa y fructosa Lactosa Glucosa y galactosa Maltosa Glucosa y glucosa Absorción: activa acoplada a Na+ ( Proximal) Post-absorción: circulación portal Disacaridasas (ribete en cepillo) Disacaridos Monosacaridos SACARASA LACTASA MALTASA

Síndrome de Malabsorción  DEFICIENCIA ENZIMÁTICA - LACTASA CONGÉNITAS - SACARASA  DEFICIENCIA EN EL TRANSPORTE - GLU- GAL ADQUIRIDAS SECUNDARIAS

Deficiencia de amilasa pancreática Alteración de disacaridasas en el intestino Alteración de la superficie intestinal absortiva Alteración de la circulación portal y/o venosa central.

Intolerancia congénita a hidratos de carbono 1. Malabsorción de glu y galactosa = Se absorben bien fructosa y sacarosa. 2. Def. transitorio de absorción de glu, galac, y fru = Fórmula sin HC. 3. Def de sacarasa - isomaltasa. 4. Def. de trehalasa. 5. Def. de lactasa congénita . 6. Intolerancia severa a la lactosa. 7. Galactosemia clásica = Deben eliminar la lactosa. Toleran harina de soya. 8. Def. de galactoquinasa = dieta sin lactosa 9. Def. de epimerasa 10. Intolerancia a la Fructosa = Acumulación de Fru 1P. 11. Fructosuria esencial.

Intolerancia 2ª a los hidratos de carbono 1. Enfermedades gastrointestinales. 2. Desnutrición calórico - proteica. 3. Def. de lactasa del adulto.

Hidratos de carbono y salud Intolerancia Caries dentales Patología cardiovascular Patología de colon Obesidad Diabetes Mellitus

ABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO La malabsorción de carbohidratos puede producirse si: Insuficiencia pancreática Lesión célula intestinal Déficit de disacaridasas La consecuencia sería: Diarrea Malnutrición calórica

Fisiopatología de la Malabsorción Malabsorción quiere decir, en sentido amplio, dificultad para incorporar los nutrientes desde el tubo digestivo, sea por Mala digestión intraluminal. Defecto en la absorción a nivel de la célula intestinal. Dificultades en el transporte a la circulación.

Consecuencias fisiopatológicas de la malabsorción de hidratos de carbono Diarrea osmótica (acuosa)mayor volumen de líquido distensión intestinal mayor peristalsis Desnutrición calórica   peso  Malabsorción de grasas, proteínas , drogas, vitaminas (A,D,E,K,b,E) Alteración del equilibrio electrolítico ( Na, K, Cl, Ca, P) Fermentación por bacterias colónicas Formación de ácidos grasos de cadena corta ( ph) desde LACTOSA ác. láctico Formación de metano y CO2 (meteorismo)

Lactosa: Disacárido, no fermentable presente exclusivamente en la leche y sus productos, constituyendo el principal hidrato de carbono de la alimentación de los lactantes. Estimula la absorción de calcio.

Malabsorción de hidratos de carbono Alteración de disacaridasas en el intestino Déficit de lactasa TIPO FISIOPATOLOGÍA CONGÉNITO RARO CONGÉNITO INICIO TARDÍO REDUCIDA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DESDE LA JUVENTUD ADQUIRIDO REDUCIDA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA POR DAÑO DIFUSO INTESTINAL GIARDIASIS O ROTAVIRUS E. CELÍACA SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO RESECCIÓN INTESTINAL

DEFICIENCIA DE SACARASA- ISOMALTASA: SÍNTOMAS: APARECEN CUANDO EL BEBE COMIENZA A INGERIR PAPILLAS DE FRUTAS SON SIMILARES A LOS PROVOCADOS POR LA DEFICIENCIA DE LACTASA GENERALMENTE SE PRODUCEN POR MUTACIONES EN EL GEN ESTRUCTURAL QUE CODIFICA PARA LA ENZIMA TRATAMIENTO: ELIMINAR SACAROSA DE LA DIETA ADMINISTRAR ALMIDÓN MALABSORCIÓN DE GLU- GAL: DIARREA DESHIDRATACIÓN SE ENCUENTRA ALTERADO EL TRANSPORTE DE GLU-GAL DIAGNÓSTICO: SOBRECARGA DE GLU-GAL TRATAMIENTO: ADMINISTRAR FRU Y SACAROSA

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: TEST DE SOBRECARGA DE LACTOSA EXAMEN DE GRASA FECAL PRUEBA DE LA D- XILOSA EXAMEN DE ORINA (LACTOSURIA) DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA

TRATAMIENTO: DIETARIO SUSPENSIÓN DEL HIDRATO DE CARBONO QUE OCASIONA LA MALABSORCIÓN PREVENCIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN