MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: -Georgina Bedoya -Rolando Cayo -Daniel Cabet -Ivonne Zuzunaga  Profesor: Elizabeth Vallejos  Curso: Fund.
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
ESTRUCTURA GENERAL DE UN EVENTO (ORGANIGRAMA)
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
Andrés Felipe Valencia Sánchez I.E. Colegio loyola para la ciencia y la innovación.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
Unidad 3 Organización L.A. Yazmin Santiago Martínez Niveles Jerárquicos.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Sistema Económico Integrado
Sistema de Administración Diaria del Trabajo
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
Organización del proceso
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
YEIDY JOHANA HILARION FORERO
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Cultura liderazgo y cambio organizacional
y Administración Pública
INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO
7 tipos de líderes positivos, ¿con cuál se identifica usted?
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Erika Castiblanco - umb virtual
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
CULTURA, LIDERZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Capacitación vergara.
!!!!! ROL DE JEFE !!!!! CASO ANTONIO SOSPEDA.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Las responsabilidades de los Líderes
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Alejandra Giraldo Osorio
ROL DEL GERENTE MODERNO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
David Eduardo Posada Perez
Fundamentos de Dirección y Control
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Principales áreas funcionales de una organización.
Introducción a la administración y las organizaciones
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Unidad RECURSOS HUMANOS
LUDOTECA BALOO Plan de RR.HH.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
A dónde queremos ir? El SCI es una importante herramienta que puede ser utilizada no solo para dar a un grupo las reglas de cumplimiento para un proyecto.
Personal del SCI Una persona es la responsable de todo el SCI, pero puede delegar las responsabilidades para que exista una persona a cargo para cada.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
1.3 Identificación de objetivos
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Áreas funcionales de una empresa Parte de las áreas funcionales de una empresa son las siguientes: Dirección General Auxiliar Administrativo Administración.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina “ÁREAS DE UNA EMPRESA” Materia: EMPRENDEDOR Profesora: ANA VILLAVICENCIO

Dentro de una empresa trabajan muchas personas, pero no todos se encargan de lo mismo. Toda empresa debe tener áreas y puestos específicos a los que se dedican sus empleados. En las empresas se suele encontrar una plana gerencial que se encarga de liderar y controlar el progreso de la misma. Estas son las principales áreas que tiene una empresa y que necesita de un responsable que se haga cargo de: recursos humanos, producción, finanzas y comercialización. Asimismo, debe existir un gerente general de la plana gerencial que se encargará de dirigir, supervisar y coordinar a las otras áreas y al resto de la empresa. AREAS DE UNA EMPRESA

FUNCIONAMIENTO DE LAS AREAS Gerente general: debe poseer características de liderazgo para poder dirigir a la empresa hacia el éxito. Así también debe conocer en detalle todas las operaciones de la empresa, mostrando un interés por todos los miembros del grupo. Es importante que sea eficiente y trabaje estrechamente con los otros responsables de cada área para buscar la solución a los problemas que puedan presentarse.

Finanzas: debe ser una persona ordenada y organizada, que posea facilidad para los cálculos y cuentas. El/la responsable de finanzas se encargará de manejar los fondos de la empresa y de llevar un registro y control de todas las operaciones de carácter económico. Como actividades específicas deberá recibir y custodiar el dinero producto de las ventas y pagar las facturas por compra de materiales, suministros y cualquier otro gasto.

Comercialización: debe ser una persona entusiasta, responsable y capaz de fijarse metas y cumplirlas. El/la responsable de comercialización deberá motivar y organizar al resto de miembros de la empresa para estimular las ventas. Además estará encargado(a) de distribuir los productos que se deben vender y dirigir las campañas publicitarias que vayan a utilizar.

Recursos humanos: debe ser una persona con capacidad para escuchar, que se interese por el bienestar de los demás y que tenga habilidades de negociación para poder llegar a acuerdos cuando existan diferencias en la relación con los trabajadores. Es importante que siempre busque mantener la unidad entre los miembros de la empresa, procurando cuidar el ambiente o clima laboral.

Producción: debe ser una persona analítica y muy organizada que esté dispuesto(a) a motivar al personal asumiendo retos para trabajar en equipo. Como responsable de producción deberá encargarse de la compra de materias primas y suministros para la fabricación del producto, fijar metas de producción y establecer políticas de control que aseguren la calidad del mismo y la seguridad de los trabajadores.

¿CÓMO SE ORGANIZA UNA EMPRESA? El organigrama es una estructura que refleja la organización interna de tu empresa. En este se identifican claramente las funciones y responsabilidades de los trabajadores. Esta organización además permite establecer mecanismos de comunicación y coordinación entre los trabajadores de la empresa. El organigrama varía en función de la empresa y de los cambios que se incorporen dentro de esta. ¿CÓMO SE ORGANIZA UNA EMPRESA?

EJEMPLO DE UN ORGANIGRAMA http://aula.mass.pe/manual/actividad/actividad-2-caso-practico