La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela comunicación y Democracia
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Grado de Educación Social
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Plan de Desarrollo Institucional
Paradigmas Curriculares
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Martha, Luis, Martín, Yoly
Taller 1 Entre pares 2.
Representantes Prioridades educativas
Guía para el maestro en secundaria
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
¿Qué es una competencia básica?
MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Prospectiva de la educación
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
La educación Encierra un tesoro
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA COMO PRIORIDAD EDUCATIVA EN EUROPA
El proceso de alfabetización en el Nivel Primario
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Habilidades Digitales Para Todos.
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
Plan de Desarrollo Institucional
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Autonomía e iniciativa personal
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
EN EL CONTEXTO ALFABETIZACIÓN LA DE LA EDUCACIÓN PARA
Jornada de seguimiento del Programa de Acompañamiento Escolar en ESO
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Declaración Mundial sobre Educación para todos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
de la Educación Inicial
Nuevos retos en la Arquitectura
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo”
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Resultados SIMCE 2017 Área Académica.
Preparación para la Visita de Campo
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
Escuela 2030.
Oficina de Desarrollo Académico
PISA en el Aula: Lectura
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
FORMACIÓN DUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
un recurso para alcanzar
El mundo en un sonido proyecto 9
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
¿Qué es PISA y ENLACE?.
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
un recurso para alcanzar
Transcripción de la presentación:

La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa” Lic. Patricia Ramos Mendez CONEVyT - INEA Abril, 2007

Objetivos Analizar la relación entre conceptos y prácticas de continuidad educativa. Intercambiar logros y retos. Establecer relaciones de cooperación entre dos o más países atendiendo al respeto a la diversidad.

Principios De acuerdo con el Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica: Los procesos de alfabetización como un fin hasta hoy no garantizan la continuidad educativa ni la formación básica para la vida, fácilmente se olvida lo aprendido, y la superación del analfabetismo no es definitiva. …. con menos de la educación básica completa, su educación y participación social no es satisfactoria.

“…la alfabetización ha dejado de mirarse como una acción compensatoria para adquirir la categoría de componente esencial de la educación básica”

Principios El desarrollo de condiciones favorables en la sociedad, la familia y la escuela, para que los individuos se integren de manera más efectiva. Los individuos cuenten con más elementos para dirigir su propia vida con base en la autodeterminación y la disposición de seguir aprendiendo.

La reflexión En la mayor parte de los casos los conceptos son obviamente precisos, sin embargo, en la práctica educativa de los procesos educativos no siempre se obtiene el resultado esperado.

Perspectiva En todos nuestros países estamos convencidos de que la continuidad educativa debe: Darse al menos hasta finalizar el equivalente al 6º grado, en el marco de la educación para todos a lo largo de toda la vida. Ser parte de una política de estado y no de un periodo. Ser acorde a la diversidad de métodos y metodologías. Tener un gran respeto a la diversidad, en que ningún método o metodología puede considerarse universal.

Perspectiva La alfabetización: Es un proceso gradual de aprendizaje que permite la comprensión de la lectura, la expresión escrita autónoma y el uso de las matemáticas básicas, y la fase inicial de una educación permanente. En el contexto de la continuidad es un proceso abierto y creativo que de oportunidad al desarrollo personal y familiar: la comunicación, oral y por escrito, de lo que queremos y necesitamos, conocimientos básicos de salud e higiene, apoyo educativo a los hijos, autoestima personal, prevención de la violencia y la participación ciudadana.

Tendencia Que la adquisición de competencias básicas imprescindibles favorezcan: La inserción en el mundo laboral. El desarrollo de nuevos procesos de conocimiento. El interés por continuar preparándose y estudiando. La participación social y política: comprensión y participación, con capacidad crítica y propositiva, en el mundo en que vivimos; el conocimiento de los derechos y obligaciones de las personas; fortalecimiento de la ciudadanía y con ello, de la gobernabilidad y la democracia.

Sistema de Educación para Adultos: MEVyT Como ejemplo del apoyo del Gobierno de México a la continuidad educativa se cuenta con: Sistema de Educación para Adultos: MEVyT Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo: CONEVyT Programa de Becas: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Programa Nacional de Becas y Financiamiento para Estudios de Tipo Superior.

Educación para la Vida y el trabajo

Directora de Asuntos Internacionales Patricia Ramos Mendez pramos@inea.gob.mx Contacto Belem Torres Mendieta btorres@inea.gob.mx