CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Antología Primer semestre
Advertisements

Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
Integrantes del proyecto
Propuesta sobre Interdisciplinariedad para el Proyecto Conexiones
Planeación y diseño curricular
PROYECTO DE INVESTIGACION
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS , APORTES CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS 101 AÑOS 9º GRADO-2017.
Bienvenidas y Bienvenidos
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
Paso a seguir para la investigación documental
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PRODUCTO 1.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
Proyecto: conexiones Proyecto interdisciplinario Colegio Williams
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Bachillerato Rudyard Kipling 7767 Equipo No. 9
Colegio San Carlos Clave: 6890 Equipo 7
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Maestros participantes y asignaturas:
CENTRO ESCOLAR DEL PASEO ESMERALDA
Universidad de Londres Preparatoria
Proyecto Conexiones octubre, 2017
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Bachillerato Rudyard Kipling 7767 Equipo No. 9 Grado 5° Semestre
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Espía Científico FASE II
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN clave 1196
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Preparatoria Ateniense, A.C. Equipo No. 3 “Social – Humanista”
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
Universidad Latina, S. C. Clave 1344
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7 6to Preparatoria
Equipo 5: Globalización en el Porfiriato (Influencia Francesa)
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
salvando a la colonia Del Valle
Proyecto para áreas 2 y 4 de sexto grado.
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Universidad Latina S.C., Campus Sur
Escuela Tomás Alva Edison
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Apartado 1 Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 1
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
Instituto de Integración Cultural A.C. clave 6801
Escuela Preparatoria Villanueva Montaño. Clave 1188
CLAVE UNAM: 1009 CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Instituto Francisco Possenti
Escuela Tomás Alva Edison
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
Canvas de diseño Challenge Based Learning
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Portafolio virtual de evidencias
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
IPEFH es parte del cambio: agua.
Transcripción de la presentación:

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II

¿ CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 ¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” INTEGRANTES: BERENICE DE LA LANZA ANDRADE (INGLÉS) MA. ANTONIETA DUARTE ROMERO (BIOLOGíA) MARÍA ANGÉLICA GUILLEN (CÁLCULO) ADRIANA MURILLO MUÑOZ (FILOSOFIA) CICLO ESCOLAR 2018-2019

“¿Cómo aumentar la cultura de la donación de organos en México?” CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” 1ª Actividad interdisciplinaria Nombre: “¿Cómo aumentar la cultura de la donación de organos en México?” Objetivo: Crear consciencia  de la vital importancia de la donación de órganos para dar un paso al desarrollo social en nuestra cultura"   Grado: 5º y 6º semestre Fecha: Octubre / Noviembre 2018

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Asignaturas participantes: Inglés Biología Cálculo Filosofía Fuentes de apoyo: Entrevistas, fuentes bibliogáficas, documentales,revistas especializadas estadísticas nacionales

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Justificación: Crear una cultura de donación de órganos

Descripción de apertura de la actividad: CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Descripción de apertura de la actividad: Presentación del tema y planteamiento del objetivo frente al grupo. Solicitud de trabajo de investigación Entrega individual de resultados

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Descripción del desarrollo de la actividad: Cada alumna Investga en todo tipo de fuentes bibliográficas sobre la donación de órganos entregando evidencia sobre escrito.

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Descripción del cierre de la actividad: Entrega de la investigación y comentario grupal sobre el tema. Selección de los materiales e información a utilizar en el proyecto.

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Descripción de lo que se hará con los resultados de la actividad: Reflexionar sobre la información obtenida . Comparación de estadísticas. Identificar los aspectos en los cuales hace falta crear consciencia sobre el tema.

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Análisis: Las alumnas detectaron la necesidad de creación de consciencia sobre la importancia de la donación de órganos en nuestro país. Entrega en los tiempos acordados.

CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” Toma de decisiones: Continuar con la recopilación de información , corrección de redacción y comparación de estadísticas del tema.

EVIDENCIA DE REUNIONES Y TRABAJO CON ALUMNAS

EVIDENCIA DE REUNION DE TRABAJO