La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

salvando a la colonia Del Valle

Presentaciones similares


Presentación del tema: "salvando a la colonia Del Valle"— Transcripción de la presentación:

1 salvando a la colonia Del Valle 2018-2019
Escuela Tomás Alva Edison salvando a la colonia Del Valle Equipo TAE 9 Etapa 2 Coordinadores 4 Proyecto interdisciplinario transversal para quinto grado y tercero de preescolar

2 Escuela Tomás Alva Edison
Pregunta detonadora: ¿Se puede crear un huerto urbano dentro del salón de clase que se mantenga vivo durante todo el año?

3 Salvando a la Colonia Del Valle
Escuela Tomás Alva Edison Salvando a la Colonia Del Valle Este proyecto está certificado por la universidad de Valladolid en España

4 2. Miembros del equipo (nombre y asignatura)
Writing Skills: Verónica Guijarro Química: Sonia Contreras Historia: Antonio Aldama Orientación Vocacional: Paulina Araico Literatura Universal: Martín Flores

5 3. Calendario de trabajo Fase de proyecto: En implementación actual
Implementado en el ciclo escolar Planeado para implementar en el Ciclo Escolar Fecha de inicio: 4 de septiembre del 2018 Fecha de término: 10 de abril del 2019

6 4. Nombre del P.V.E. Conexiones Etapa I: Salvando a la Colonia Del Valle
Se harán los siguientes tipos de huertos urbanos: Acuaponia Jardín vertical Huertos de ventana Huertos de contenedores

7 Conceptos clave

8 5. Introducción o justificación y Descripción del proyecto.
Vivimos una época en donde no sólo es necesario hablar del ambiente: hay que poner las manos a la obra. Es indispensable en esta ciudad hablar de la naturaleza, pero sobre todo de maneras efectivas de contribuir al cambio climático y a la sustentabilidad a partir de una reducción de la huella de carbono. En un espacio reducido, en medio de la colonia Del Valle, una de las colonias con alta densidad de población en la CDMX, ¿cómo podemos colaborar?

9 6. Objetivo general del proyecto.
Diseñar y construir un huerto urbano en el salón que se mejore constantemente para mantener vivas las plantas con el fin de concientizar a los alumnos sobre las posibilidades ecológicas en el ámbito personal. Que los alumnos, como futuros ciudadanos de pleno derecho del siglo XXI, críticos y activos, planeen, seleccionen, construyan y mantengan vivas por 8 meses, 6 plantas por grupo dentro del salón.

10 7. Objetivos o propósitos a alcanzar de cada asignatura involucrada

11 8. Documentación de actividades y evidencias de enseñanza-aprendizaje, correspondientes a diferentes momentos del proceso de implementación del proyecto interdisciplinario: Fase de inicio

12 Nombre de la actividad: Plática de inicio y selección de tipos de huertos
Objetivo: Presentar la actividad a los estudiantes e incentivarlos a la búsqueda de una solución al problema de la colonia del valle. Grado: quinto de preparatoria y tercero de preescolar Asignaturas participantes: Química y Writing Skills Fuentes de apoyo: Justificación de la actividad: Es necesario presentar la actividad y hacer la pregunta detonadora a los alumnos. Además, se requiere que los alumnos de tercero de preescolar y quinto de preparatoria se conozcan y trabajen juntos. Inicio: Hacer la pregunta detonadora y recuperar aprendizajes previos. hacer dinámica de integración. Desarrollo: Proponer que se unan en equipos colaborativos base intergrado para trabajar y seleccionar un tipo de huerto Cierre: hacer una dinámica de cierre para consolidar equipos. Enviar a los alumnos a investigar. Resultados: Se crearon equipos, se prepararon presentaciones y se presentaron resultados al grupo. Toma de decisiones: cada salón escogió un tipo de huerto urbano unas sesiones después. Fase de inicio

13 8. Documentación de actividades y evidencias de enseñanza-aprendizaje, correspondientes a diferentes momentos del proceso de implementación del proyecto interdisciplinario: Fase de desarrollo

14 8. Documentación de actividades y evidencias de enseñanza-aprendizaje, correspondientes a diferentes momentos del proceso de implementación del proyecto interdisciplinario: Fase de desarrollo

15 Nombre de la actividad: construcción de huertos urbanos
Objetivo: construir los huertos urbanos que estarán en el salón de clases Grado: quinto de preparatoria y tercero de preescolar Asignaturas participantes: Química y Writing Skills Fuentes de apoyo: Justificación de la actividad: Es necesario, como construcción del proyecto, construir los huertos que serán usados a lo largo del ciclo escolar. Esto se hace con base en la investigación realizada por los alumnos. Inicio: recuperar aprendizajes previos. hacer dinámica de integración. Desarrollo: Proponer que se unan en equipos colaborativos base intergrado para trabajar y seleccionar estaciones de trabajo. Cierre: hacer una dinámica de cierre para verificar la construcción. Hacer una lista de cotejo para supervisar el buen estado del proyecto. Resultados: Se crearon huertos urbanos, se crearon las listas de cotejo y supervisión. Toma de decisiones: cada salón montó sus huertos urbanos y establecieron fechas de seguimiento. Fase de Desarrollo

16 9 y 10. Documentación de actividades y evidencias de enseñanza-aprendizaje, correspondientes a diferentes momentos del proceso de implementación del proyecto interdisciplinario: Fase de cierre

17 Nombre de la actividad: mantenimiento de huertos urbanos
Objetivo: mantener los huertos urbanos que estarán en el salón de clases Grado: quinto de preparatoria y tercero de preescolar Asignaturas participantes: Química y Writing Skills Fuentes de apoyo: Justificación de la actividad: Es necesario, establecer jornadas de mantenimiento y supervisión del trabajo. Inicio: recuperar aprendizajes previos. hacer dinámica de reflexión para ver las necesidades del huerto y las plantas seleccionadas y cómo podemos organizarnos. Desarrollo: Proponer que se unan en equipos colaborativos base intergrado para trabajar y dar mantenimiento. Cierre: hacer una dinámica de cierre para verificar la construcción. Hacer una lista de cotejo para supervisar el buen estado del proyecto. Resultados: Se dio seguimiento a las listas de cotejo y supervisión elaboradas por los alumnos. Toma de decisiones: cada salón montó sus huertos urbanos y establecieron fechas de seguimiento. Fase de Cierre

18 • Los resultados obtenidos por cada equipo de trabajo.
13. Autoevaluación, coevaluación del proyecto, por parte de alumnos, maestros y autoridades/entrevistas videograbadas o escritas. • Los resultados obtenidos por cada equipo de trabajo. Este año los diferentes grupos de quinto grado realizaron tres tipos distintos de huertos urbanos en seis diferentes salones. Contamos con: Huertos acuapónicos Jardines de ventana Jardines de contenedores

19 • El desempeño de los integrantes de cada equipo de trabajo.
13. Autoevaluación, coevaluación del proyecto, por parte de alumnos, maestros y autoridades/entrevistas videograbadas o escritas. • El desempeño de los integrantes de cada equipo de trabajo. Los equipos, con grandes dificultades, lograron mantener vivas, en su mayoría, algunas de las plantas. En todos los salones sobrevivió por lo menos una de ellas. La dificultad mayor se presentó en los huertos de ventana, debido al cambio de temperaturas y a las plantas seleccionadas.

20 • El equipo interdisciplinario de profesores.
13. Autoevaluación, coevaluación del proyecto, por parte de alumnos, maestros y autoridades/entrevistas videograbadas o escritas. • El equipo interdisciplinario de profesores. Este año se trabajó en la materia de química II y Writing Skills II. Ambas docentes mostraron interés en el desarrollo del proyecto, dando seguimiento constante al avance de los alumnos y al interés que estos mostraron en la creación de los huertos y en el mantenimiento de los mismos.

21 14. Lista de cambios realizados a la estructura del Proyecto Interdisciplinario original, planeado el ciclo pasado (Proyecto CONEXIONES ETAPA.I.). Explicar los cambios. Reducción de materias Flexibilidad en tiempos tipos de plantas y en cambios de éstas por cuestiones de clima.


Descargar ppt "salvando a la colonia Del Valle"

Presentaciones similares


Anuncios Google