La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO SAGRADO CORAZÓN"— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
Equipo No. 8 Experiencia humana: la inclusión, un factor en la construcción de una mejor sociedad. 6º grado

2 Participantes Paloma Cardona Cuevas- Comunicación Visual
Edgar Maqueda Trujillo– Inglés IV Shaqué Vartougian Carrillo – Dibujo Constructivo II Mariana Abreu Historia de la Cultura Elizabeth Bernal Zavala -Literatura mexicana

3 Ciclo escolar: Fecha de inicio:octubre 2018 Fecha de término: febrero 2019

4 Nombre del portafolio virtual de evidencias.
PROYECTO CONEXIONES ETAPA 1 Introducción o justificación: Como parte del proyecto de servicio social que tiene el colegio, las alumnas de sexto grado de preparatoria colaboran como voluntarias en la construcción de viviendas en comunidades en vulnerabilidad económica y patrimonial. Durante el tiempo en el que se ha llevado a cabo esta actividad, se ha observado que la actitud o perspectiva con la que participan las jóvenes no habla de una  auténtica empatía ni inclusión, lo cual es contrario al objetivo planteado tanto en el servicio social como en el perfil de egreso de éstas.

5 OBJETIVO GENERAL A través de una campaña, concientizar a las alumnas que el servicio social que realizan está dirigido a generar  en ellas actitudes de inclusión y empatía que trasciendan en su cotidianeidad y contribuyan a la construcción de una sociedad más igualitaria, la cual está conformada por una diversidad cultural.

6 OBJETIVO Comunicación Visual
Crear un mensaje visual efectivo a través de sólidas bases conceptuales y técnicas con la finalidad de impactar en la visión que tienen las alumnas sobre la inclusión y la justicia

7 OBJETIVO Literatura mexicana
Fomentar la investigación y el análisis. A través de la investigación y definición de conceptos tales como inclusión, empatía, justicia social contribuir y apoyar en la elaboración de los productos que se utilizarán en la campaña. Desarrollar las habilidades lingüísticas: hablar, leer, escribir y escuchar.

8 OBJETIVO Dibujo Constructivo II
A través del desarrollo de un plano arquitectónico, las alumnas  analicen, determinen necesidades y resuelvan espacios acordes con las características de la comunidad en donde se llevará a cabo la construcción.

9 OBJETIVO Inglés IV Desarrollar en las alumnas habilidades interculturales que les permitan trascender el ámbito comunicativo y las lleven a comprender, valorar e integrar elementos culturales y socioculturales  de otras comunidades. Con estos elementos valorar las características y diferencias culturales que existen entre ellas y la comunidad en la que se llevará a cabo la construcción de las casas.

10 OBJETIVO Historia de la Cultura
Que las alumnas, a través de la distinción entre los conceptos de diferencia y desigualdad, comprendan y vinculen un tema histórico con su presente.

11 ACTIVIDADES Comunicación visual
Investigación sobre las características formales del cartel. Revisión de bienales de cartel social. 7-17 enero 2018 (investigación) Metodología de elaboración: Función, idea, bocetaje, construcción. 21 ene- 21 feb 2018 (elaboración)

12 ACTIVIDADES Literatura mexicana
Investigación de conceptos básicos para la campaña tales como: inclusión, justicia, etc octubre Elaboración de trabajo monográfico con los términos investigados. 19 noviembre- 7 dic Discusión de la presencia o ausencia de estos conceptos en nuestra sociedad dic Análisis de casos enero 2019

13 ACTIVIDADES Dibujo Constructivo II
Análisis y comprensión del plano de la casa que se va a construir. 26 y 28 febrero 2018

14 ACTIVIDADES Inglés IV A] Investigación y discusión de conceptos como interculturalidad, choque cultural, discriminación lingüística, entre otros. Habilidades a trabajar: comprensión auditiva y de lectura, y producción oral. [A] 3-5 diciembre (Investigación y discusión)

15 ACTIVIDADES Inglés IV [B] Elaboración de un panfleto informativo de las acciones realizadas en sitio elaborado con la lengua meta, el cual será compartido con la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de México. Habilidades a trabajar: producción escrita y comprensión de lectura. [B] Febrero (elaboración del producto)

16 ACTIVIDADES Historia de la cultura
Lectura de texto teórico sobre la importancia de las diferencias como fuente creativa y de lucha, en contraposición a la idea de las diferencias utilizadas como justificación de la desigualdad y la injusticia social. 5-8 nov Aplicación de los conceptos aprendidos en el estudio de un tema histórico elegido por las alumnas nov Reflexión sobre la relación del estudio histórico elegido con el presente de las alumnas.3-6 dic


Descargar ppt "COLEGIO SAGRADO CORAZÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google