La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto para áreas 2 y 4 de sexto grado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto para áreas 2 y 4 de sexto grado."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto para áreas 2 y 4 de sexto grado.
Escuela Tomás Alva Edison Equipo 8 Proyecto para áreas 2 y 4 de sexto grado.

2 Graciela Martínez-Celis Gutiérrez Historia del Arte
2. Miembros del equipo (nombre y asignatura) Graciela Martínez-Celis Gutiérrez Historia del Arte Katya Ocampo Melchor Literatura Mexicana Dixiana Parada Celis Ochoa Writing and Speech Patricia Vidales Dávila Temas selectos de Biología Lourdes Vázquez Nieto Educación para la Salud (Asesora)

3 Fase de proyecto: Por implementar
3. Ciclo escolar en el que se planea llevar a cabo el proyecto y Fecha de inicio y de término del Proyecto. Fase de proyecto: Por implementar Planeado para el Ciclo Escolar Fecha de inicio: 13 de enero de 2020 Fecha de término: 3 de mayo 2020

4 Románticamente enfermos: una mirada a través del arte
4. Nombre del P.V.E. Románticamente enfermos: una mirada a través del arte

5 5. Justificación del proyecto.
La realización del proyecto permitirá a los estudiantes relacionar los conocimientos adquiridos previamente en educación para la salud y desarrollar su redacción. La vinculación entre temas científicos y su influencia en el mundo artístico fomenta que el alumno se contextualice en el mundo y en la historia. El presente trabajo integrará información relevante de cada materia para que el alumno conozca, comprenda y reflexione sobre la importancia de las diferentes expresiones que tiene el hombre, como resultado de una necesidad que le permite trascender a través del tiempo.

6 El proyecto contempla lo siguiente:
5. Descripción del proyecto. El proyecto contempla lo siguiente: Aprendizaje de los temas propios de cada asignatura. Investigación por parte de los alumnos para ampliar y complementar sus conocimientos. Análisis de la influencia de la salud en las expresiones artísticas. Comparación de las expresiones artísticas en los distintos países. Elaboración de productos parciales evaluables para cada asignatura. Creación de un producto final en el que se plasme la conexión entre las asignaturas involucradas.

7 6. Objetivo general del proyecto.
Crear un producto final en el que se examine y ejemplifique la influencia de las enfermedades epidémicas y psicológicas en el arte romántico en México y Europa.

8 7. Objetivos generales de cada asignatura involucrada
LITERATURA Y ARTE T.S. BIOLOGÍA Y SALUD WRITING SKILLS Reconocer la semántica europea y mexicana (las palabras e imágenes) que representan las enfermedades epidémicas y psicológicas durante el romanticismo. Conocer algunas enfermedades del Romanticismo tanto epidémicas, como psicológicas, comparando su mecanismo de acción y su terapéutica. Crear escritos como reseñas críticas y ensayos breves, en inglés, en los que se ejemplifiquen las relaciones entre los conocimientos adquiridos en cada asignatura y la investigación llevada a cabo.

9 7. Objetivos específicos de cada asignatura involucrada
LITERATURA Y ARTE T.S. BIOLOGÍA WRITING SKILLS Identificar las categorías estilísticas propias, tras la comprensión de la diversidad de géneros de la pintura romántica. Identificar cuáles son los tipos de enfermedades presentes en algunos artistas de la época romántica. Elaborar reseñas críticas y ensayos cortos sobre los temas pertinentes. Analizar el fenómeno historicista como traslación del espíritu romántico en el arte. Analizar cuál es el mecanismo de acción de los diferentes patógenos en el cuerpo humano y discutir qué factores intervinieron para que adquirieran dichas enfermedades Diferenciar las características del arte romántico en los distintos países.

10 7. Objetivos específicos de cada asignatura involucrada
LITERATURA Y ARTE T.S. BIOLOGÍA Y SALUD WRITING SKILLS Valorar los efectos resultantes del espíritu romántico a través del análisis e interpretación de obras pictóricas. Explicar qué tipo de microorganismo afecta en cada tipo de enfermedad y cuál es su mecanismo de acción dentro del cuerpo humano, así como los factores que los influyen. Vincular la información derivada de la investigación con la adquirida en las asignaturas. Analizar el vocabulario con el que se asocia positivamente la enfermedad con la delicadeza y la belleza Predecir en ejemplos de estudios de caso dados, el tipo de microorganismo que se trate, su mecanismo de acción y su terrible final. Resumir síntomas y tratamientos de las enfermedades epidémicas y psicológicas de la época.

11 7. Objetivos específicos de cada asignatura involucrada
LITERATURA Y ARTE T.S. BIOLOGÍA Y SALUD WRITING SKILLS Identificar las figuras retóricas más utilizadas en el romanticismo en México y en Europa Inferir las causas de la expresión artística de las dificultades cotidianas (enfermedad) Reconocer los elementos del romanticismo que son influencia de Europa y los propios

12 Los alumnos, de acuerdo a la disponibilidad,
8. Documentación de actividades y evidencias interdisciplinarias de enseñanza-aprendizaje, para dar inicio al proyecto. Los alumnos, de acuerdo a la disponibilidad, observarán un video de YouTube de entrevista a Anna Dumitriu sobre su exposición “The romantic disease: an artistic investigation of tuberculosis”, o leerán un artículo de Mahito Fukuda: “The Romantic Images of Tuberculosis: A Cultural History of a Disease”, o leerán de Gabriela Gordon Martínez: “Romanticizing tuberculosis: poetry, prose, opera, and society of the Romantic Era”. Posteriormente, se llevará a cabo una discusión grupal para determinar el porqué la Tuberculosis fue considerada una enfermedad deseable.

13 9 y 10. Documentación de actividades y evidencias interdisciplinarias de enseñanza-aprendizaje, de la fase de desarrollo del proyecto. Dos Interdisciplinarias de la fase de desarrollo del proyecto.

14 11. Documentación de actividades y evidencias de enseñanza-aprendizaje, por asignatura, de la fase de desarrollo del proyecto. Una por asignatura de la fase de desarrollo del proyecto.

15 12. Documentación de actividades y evidencias interdisciplinarias de enseñanza-aprendizaje del cierre del proyecto. Una Interdisciplinaria de cierre del proyecto.

16 13. Autoevaluación y coevaluación del proyecto,
• Los resultados obtenidos por cada equipo de trabajo. • El desempeño de los integrantes de cada equipo de trabajo. • El equipo interdisciplinario de profesores. • El proceso y resultados del proyecto interdisciplinario en general Por parte de alumnos, docentes y autoridades, mediante entrevistas escritas o grabadas.

17 14.Cambios Lista de cambios realizados a la estructura del Proyecto Interdisciplinario original, planeado el ciclo pasado. Explicar los cambios


Descargar ppt "Proyecto para áreas 2 y 4 de sexto grado."

Presentaciones similares


Anuncios Google